[SOV-Madrid] Piquete en Sol contra Jazztel-Orange
En solidaridad con la compañera despedida en Gijón por el hecho de reivindicar sus derechos laborales se decidió realizar un piquete en la Puerta del Sol el viernes 23 de Septiembre a las 19h.
[SOV-Madrid] Crónica Blackhawk por la readmisión de los compañeros despedidos
[Bilbao] CNT consigue blindar las garantías de tutela de los derechos fundamentales en los procedimientos laborales
El sindicato CNT ha logrado cambiar sustancialmente el margen de maniobra de las trabajadoras y trabajadores que sufren represalias tanto por su militancia sindical como por el ejercicio de sus derechos. En una resolución emitida esta misma semana, el Tribunal Constitucional (TC) ha admitido que las personas que vean recortados sus derechos fundamentales por actuaciones empresariales podrán presentar un recurso ante los Tribunales Superiores de Justicia en caso de que sus denuncias sean rechazadas en primera instancia, incluso en el caso de que se trate de procedimientos solo enjuiciables en única instancia. “Se trata de un fallo histórico que afectará a un gran número de casos en todo el Estado”, ha destacado la central anarcosindicalista.
Leer más [Bilbao] CNT consigue blindar las garantías de tutela de los derechos fundamentales en los procedimientos laborales[Valencia] CNT en AGPAR Servicios Auxiliares nombra a la Secretaría de Prevención de Riesgos Laborales
La Sección Sindical de CNT en la empresa AGPAR Servicios Auxiliares ha nombrado a la Secretaría de Prevención de Riesgos Laborales y sigue con su implantación en diferentes centros de trabajo.
Desde que se constituyó hace varios meses, la representación sindical de CNT continúa recibiendo más apoyo y afiliación. La empresa presta –mayoritariamente– sus servicios de limpieza en las tiendas de la cooperativa Consum y cerca de la totalidad de la plantilla está formada por mujeres, exceptuando el personal de limpieza de cristales.
[Valencia] CNT recuerda la obligación de las empresas de registrar diariamente la jornada laboral
La central sindical recuerda que las empresas están obligadas a registrar, día a día, las jornadas de trabajo de sus empleados/as, entregando además una copia del registro para que pueda comprobarse documentalmente si se supera o no el límite de horas legalmente previstas.
Los trabajadores/as tienen derecho a disponer de su registro diario de trabajo para que la empresa totalice la jornada realizada dentro del periodo fijado para el abono de sus retribuciones. Ello se debe a que solo se pueden contabilizar las horas extras si existe un registro de las horas trabajadas, ya que solo conociendo de forma exacta la jornada realizada podemos saber qué horas son ordinarias y cuáles son horas extraordinarias.