La edición de esta Memoria es el resultado del trabajo
      colectivo de militantes, sindicatos y proyectos de economía
      alternativa-autogestionaria, que dimos cuerpo y contenido a las I
      Jornadas/Conferencia de Economía Alternativa organizadas por la
      Confederación Nacional del Trabajo los días 9, 10 y 11 de
      diciembre de 2011 en Villaverde Alto, Madrid.
Una veintena de proyectos, quince sindicatos y decenas de
      militantes hicieron realidad estas Jornadas, que tenían como
      objetivo proporcionar visibilidad a los proyectos de economía
      autogestionaria alternativa y a los sindicatos de la CNT. ¿El
      objetivo? Intercambiar información y propuestas, debatir, analizar
      y extraer conclusiones desde lo colectivo. En definitiva,
      dotarnos, de este modo, de un amplio abanico de experiencias y
      análisis enfocados a fortalecer la formación, el aprendizaje y las
      relaciones colectivas en este ámbito, el de la economía
      autogestionaria. Un campo en el que las relaciones en red y el
      apoyo mutuo potencian la viabilidad y la permanencia de los
      proyectos; así como la progresiva configuración de una alternativa
      real que nos permita caminar hacia la ruptura con las relaciones
      económicas capitalistas (producción-distribución-consumo)
      impuestas, para extender e incrementar su incidencia y
      participación desde la premisa del colectivismo, la autogestión y
      la propuesta anarcosindicalista y libertaria.
Quinientos ejemplares han sido editados para ser distribuidos
      entre los/as militantes y sindicatos de la CNT, todos los
      proyectos participantes y otros del mismo ámbito, bibliotecas y
      librerías sociales, archivos, fundaciones libertarias y colectivos
      sociales y libertarios. Además, se podrá consultar y descargar en
      su versión
        online (https://www.cnt.es/conferencia-economia-alternativa);
      deseando que cumpla con sus objetivos como aportación a la
      consecución de las ideas libertarias.
Secretaría de Acción Social 
      Grupo de Trabajo de Economía Alternativa
      Secretariado Permanente del Comité Confederal, CNT-AIT.
      Junio 2012
Índice de contenidos
- Presentación
- Fichas descriptivas de los Proyectos participantes
- Ponencias de los Proyectos participantes
- Resúmenes y conclusiones de las Mesas de trabajo
- Conferencia Confederal de Sindicatos sobre Economía
 Alternativa
- Acuerdos X Congreso CNT sobre Economía colectivista y
 Proyectos autogestionados
- Bases para una Economía alternativa
- Glosario para una Economía alternativa
- Apéndice gráfico
Memoria I Jornadas Conferencia Economía Alternativa CNT · 124
      páginas
      Edita, publica y coordina: Secretaría de Acción Social-Grupo de
      Trabajo Economía Alternativa.
      Secretariado Permanente del Comité Confederal, CNT-AIT.
      Historiador Domínguez Ortiz 7, local 2. 14002 Córdoba. spcc@cnt.es / social@cnt.es / www.cnt.es





 
							



