Continuamos la lucha por una hostelería digna

Cuando en el mes de enero del año 2017 iniciamos una campaña por una hostelería digna convocando una semana de lucha en apoyo de afiliados/as de otras provincias, señalando a franquicias de restauración tales como Lizarrán o La Tagliatella, además de mostrar nuestra solidaridad también queríamos comenzar un trabajo sindical serio y constante en este sector laboral en Valladolid.

Leer más Continuamos la lucha por una hostelería digna

Se mantiene e intensifica el conflicto sindical con Eurest/Compass Group

Eurest/Compass Group, como toda subcontrata, precariza y estafa a trabajadores y S.S. como norma, aumentando sus beneficios exponencialmente. Veamos:

– Despidos y prejubilaciones “forzadas” de empleados antiguos con condiciones estables y dentro de ley: Empleados que se ve obligada a asumir por subrogación.

– Fraude de ley en la contratación. Ocupando con contratos temporales perpetuos, puestos fijos.

Leer más Se mantiene e intensifica el conflicto sindical con Eurest/Compass Group

El conflicto se endurece en las empresas Aniser y Eurofirms de Nafarroa

· CNT denuncia el tejemaneje que existe entre estas dos empresas.

· “Ante nuestras preguntas, ha despedido a un afiliado, y hasta su reincorporación no vamos a parar las actividades de protesta”, ha denunciado la portavoz del sindicato.

CNT comenzó una dinámica de concentraciones antes de navidades en Nafarroa, ya que han despedido a un afiliado suyo, Pape. “Estas concentraciones han tenido su efecto, ya que la empresa ha mostrado disposición de negociar”, ha dicho una portavoz del sindicato; aún así, el mínimo es la reincorporación del despedido a su puesto de trabajo.

Leer más El conflicto se endurece en las empresas Aniser y Eurofirms de Nafarroa

[FOB] La capitulación actual del reformismo ante el avance del fascismo de Estado

«Nadie en el mundo, nadie en la Historia, consiguió la libertad apelando al sentido moral de su opresor»
Assata Shakur

Una farsa electoral más termina. Esta vez, con amplia victoria a nivel federal y estatal de un hatajo de fascistas activamente alimentado por el reformismo de la izquierda institucional. Los reformistas, además de defender con uñas y dientes su tan estimada democracia burguesa, sabotearon e impidieron la lucha popular durante dos décadas, desde sus tronos de gerentes del capitalismo brasileño. El laborismo de los gobiernos petistas (PT, Partido Trabalhista), que oscilaba entre la socialdemocracia y el neoliberalismo, trajo frustración y asco al pueblo. Sumados a eso, las promesas vacías, el abismo entre el discurso y la práctica de estos gobiernos, llevaron a parte de la clase trabajadora a engañarse con una alternativa abiertamente autoritaria y elitista. Un camino más viejo que andar de pie, que no tiene otro final que el precipicio. Felizmente, la realidad es más compleja y fecunda de lo que repiten aquellos que, enmascarados del más cordial humanismo, se colocan como escudos de la burguesía.

Leer más [FOB] La capitulación actual del reformismo ante el avance del fascismo de Estado

Declaración y llamada a la acción de la Comuna Internacionalista de Rojava

A todas las fuerzas democráticas: ¡Defended a la Federación Democrática del Noreste de Siria!

Menos de un año después del inicio de la guerra criminal contra el cantón de Afrin, el pueblo del noreste de Siria se enfrenta nuevamente a una agresión del estado fascista de Turquía y sus aliados islamistas. Las amenazas del dictador turco Recep Tayyip Erdogan no son palabras vacías, no son solo propaganda de campaña electoral y no son meras provocaciones. Con los asaltos al campamento de refugiados Maxmur y a varias aldeas en Shengal el 13 de diciembre, lo ha dejado claro de nuevo. De hecho, son la última expresión de las aspiraciones neo-otomanas expansionistas del régimen AKP-MHP y el anuncio abierto de una guerra asesina de exterminio contra la revolución en el noreste de Siria y en todo el Medio Oriente.

Leer más Declaración y llamada a la acción de la Comuna Internacionalista de Rojava

Calendario de la FAL 2019, ‘Mujeres Libres (1936-39), precursoras de un mundo nuevo’

La Fundación Anselmo ha editado un calendario 2019 a modo de catálogo de la exposición ‘Mujeres Libres (1936-39), precursoras de un mundo nuevo’ que tanto éxito ha tenido a lo largo del año que acaba. ¡Consigue el tuyo y ayuda a financiar nuestras actividades!

Leer más Calendario de la FAL 2019, ‘Mujeres Libres (1936-39), precursoras de un mundo nuevo’

CNT y CSI convocan paro de 24 horas en Hunosa

La CSI y la CNT convocan un paro en HUNOSA de 24 horas el 27 de diciembre y llaman a la movilización

El mismo día, a las 11 la mañana, sec convoca concentración de protesta delantre de las oficines de HUNOSA en Oviedo

Exigimos un plan de empresa que dé continuidad a la actividad extractiva más allá del 2018 manteniendo el empleo.

Leer más CNT y CSI convocan paro de 24 horas en Hunosa

Despidos de ACNUR ¡Readmisión Ya!

DESPEDIDA TODA LA PLANTILLA DE ACNUR EN LOGROÑO SIN PREVIO AVISO

NO SOMOS NÚMEROS SOMOS TRABAJADORES/AS
¡READMISIÓN YA!

Toda la plantilla de ACNUR en Logroño hemos sido despedidos de manera fulminante y sin previo aviso.

Desde hace meses la salida de trabajadores de ACNUR ha sido una constante en progresión, hasta llegar a donde estamos: el desmantelamiento total de la delegación de ACNUR en toda La Rioja.

Leer más Despidos de ACNUR ¡Readmisión Ya!

Novedad editorial: ‘Joan Puig Elias. Creador de un mundo nuevo’

Este libro no es solo una biografía de un personaje eminente, bastante desconocido y poco estudiado, que basó toda su vida en la utopía pedagógica y política. Joan Puig Elias fue un intelectual, un investigador pedagógico, un anarquista íntegro, un político, hombre de familia y de fuerte personalidad, exiliado y perseguido por las dictaduras contra las que luchaba con actuación firme. Pero, ante todo, fue un creador de felicidad, dedicado íntegramente a la infancia, especialmente a los niños que había que proteger más para evitar que sufrieran las consecuencias de la guerra: los huérfanos y los refugiados.

Leer más Novedad editorial: ‘Joan Puig Elias. Creador de un mundo nuevo’

CNT demanda a Frescos Delisano por vulnerar el Derecho de Huelga durante la jornada del 8M

La Federación de Valencia de la CNT ha interpuesto una demanda contra la empresa Frescos Delisano -suministrador cárnico de Mercadona- por entender que vulneró el derecho de huelga de las trabajadoras durante la jornada de lucha feminista del 8-M.

La CNT fue uno de los sindicatos convocantes de la huelga general que tuvo lugar el pasado 8 de marzo, superando todas las expectativas y el simple paro de unas pocas horas que convocaron CCOO y UGT. Con anterioridad a la huelga, la Sección Sindical de CNT en Frescos Delisano designó al Comité de Huelga con la intención de coordinar los aspectos operativos de la huelga y de negociar con la empresa.

Leer más CNT demanda a Frescos Delisano por vulnerar el Derecho de Huelga durante la jornada del 8M

CNT promueve una demanda colectiva para pedir la paralización del proceso selectivo en AUCORSA

Los servicios jurídicos de CNT han atendido a un grupo de participantes en las pruebas de acceso a conductor de la empresa, que finalmente han interpuesto demanda contra AUCORSA ante la eventual vulneración de sus derechos fundamentales, en particular, el derecho a la igualdad y el derecho a la intimidad.

Leer más CNT promueve una demanda colectiva para pedir la paralización del proceso selectivo en AUCORSA

Sindicalistas coreanos se reúnen con CNT para intercambiar experiencias

El pasado 14 de noviembre de 2018 tuvo lugar, en la sede del Sindicato de la CNT de L’Hospitalet de Llobregat, una reunión con una delegación de sindicalistas de Corea del Sur.

Integraban la delegación coreana diez personas -ocho hombre y dos mujeres-, acompañadas de una traductora y, por parte de CNT, el secretario general de la regional de Catalunya-Balears, el secretario de jurídica del mismo, un compañero de Hospitalet de Llobregat como anfitrión del acto y la secretaria de Cultura en representación del Secretariado Permanente del Comité Confederal.

Leer más Sindicalistas coreanos se reúnen con CNT para intercambiar experiencias

Santi y Andrés absueltos: otra victoria de CNT

CNT Málaga está de enhorabuena, Santi y Andŕes han sido absueltos!

CNT siempre ha defendido una hostelería digna, al amparo de los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores, que han visto mermadas sus condiciones en sus puestos de trabajo.

Desde hace 2 años, CNT Málaga ha estado defendiendo la inocencia de nuestros compañeros Santi y Andrés, acusados de coacciones y alteración del orden publico por el restaurante Brunchit,

Leer más Santi y Andrés absueltos: otra victoria de CNT

Readmitidas las ocho Kellys despedidas por el Hotel Barceló Renacimiento

Tras un duro conflicto sindical, las ocho camareras de piso del Hotel Barceló Renacimiento serán readmitidas escalonadamente a lo largo del mes de diciembre por la nueva empresa encargada de la limpieza, Alterna Solutions.

El conflicto se inició el pasado 31 de julio de este mismo año cuando el Hotel de cinco estrellas “Barceló Renacimiento”, situado en la sevillana Isla de la Cartuja, decidió prescindir de “Aura ETT Cooperativa”, que era la empresa encargada del servicio de limpieza y donde formalmente estaban integradas las trabajadoras. El hotel tomó esta decisión después de que la Inspección de Trabajo se presentase en sus instalaciones para hacer comprobaciones, dado que habían recibido dos denuncias por un presunto fraude en la contratación.

Leer más Readmitidas las ocho Kellys despedidas por el Hotel Barceló Renacimiento

Acercándonos al Kurdistán y el Confederalismo Democrático

Mucho se está oyendo en los medios sobre Rojava, el Kurdistán y el Confederalismo Democrático. Para conocer de primera mano cuánto hay de verdad en lo que nos cuentan, hemos preguntado al compañero Chabier Alegre, de CNT Teruel, que ha viajado junto a la Brigada 19 de Julio a las montañas de Qandil para apoyar el proyecto de escudos humanos dentro de la cordillera, con el fin de disuadir a la aviación turca de bombardear la población.

Leer más Acercándonos al Kurdistán y el Confederalismo Democrático

Charla-coloquio: CNT Fraga 1918–2018. Cien años de anarcosindicalismo en el medio rural

Un repaso historiográfico a los momentos más relevantes de la CNT y del movimiento libertario en Fraga de los últimos cien años.
Sábado 15 de diciembre, a las 18:00 h en el Palacio Montcada de Fraga.

La CNT se fundó en 1910, pero fue en el Congreso de Sants de Barcelona celebrado en 1918 junto al Congreso del Teatro de la Comedia de Madrid en 1919, donde se aprobaron los acuerdos sobre la nueva estructura organizativa, basada en Sindicatos Únicos de Industria que facilitaron la expansión territorial. Muchos son los Sindicatos de ciudades y pueblos de España que nacieron durante ese bienio, también en Fraga, siendo uno de los primeros municipios de Aragón.

Leer más Charla-coloquio: CNT Fraga 1918–2018. Cien años de anarcosindicalismo en el medio rural

13 de diciembre, presentación de ‘Versos rozando el mar’ de Emilio Alonso

Salón de actos de la Fundación Anselmo Lorenzo (Peñuelas 41, Metro: Embajadores) a las 19:30 h.

Es su tercer libro y segundo poemario. Escrito en la isla de La Gomera, donde reside actualmente, surge en su creación con una especial visión del tiempo único. Donde los ideales mantienen viva la fuerza mental hacia un mundo más justo y elevado, y el amor es el refugio para llorar los recuerdos.

Leer más 13 de diciembre, presentación de ‘Versos rozando el mar’ de Emilio Alonso

[FAL] 12 de diciembre, presentación de la revista «materiales por derribo»

Salón de actos de la Fundación Anselmo Lorenzo (Peñuelas 41, Metro: Embajadores) a las 19:30 h.

«materiales por derribo» es una nueva revista de cine que quiere dar todo el protagonismo a los textos que reflexionen sobre ese medio, no se publicarán en ella imágenes que desvíen la mirada de lo escrito. Cada número constará de una docena de artículos en sus más de 150 páginas.

En este primer volumen que se presenta en la Fundación Anselmo Lorenzo, miércoles 12 de diciembre a las 19:30, escriben, entre otros, Javier Maqua, Ángel Sáenz, Manuel Vidal Estévez, Jorge Praga, Luis E. Parés y José Luis López Sangüesa.

Leer más [FAL] 12 de diciembre, presentación de la revista «materiales por derribo»

[Andalucía] Tras las elecciones andaluzas, contra la desmovilización y el fascismo, organización y lucha.

Las recientes elecciones andaluzas has supuesto un choque brutal con la realidad para quienes venían depositando buena parte de sus esperanzas en los resultados electorales. Para quienes confiaban en un continuismo, más o menos modulado por Adelante Andalucía, del régimen que el PSOE ha mantenido durante décadas en nuestra tierra y para quienes lo percibían, al igual que en Madrid, como un mal menor.
Es evidente que la abstención ha sido la forma elegida por muchos trabajadores y trabajadoras andaluces para mostrar su rechazo, su hartazgo y su desconfianza hacia quienes reclamándose de izquierdas han manteniendo a nuestra tierra en la postración, la falta de alternativas, la pobreza, y la exclusión social, con cotas de precariedad cada vez mayores mientras hacían desde el gobierno lo contrario de lo prometido, una y otra vez, desde un estilo de gobierno marcado desde hace mucho por la prepotencia y la corrupción.

Leer más [Andalucía] Tras las elecciones andaluzas, contra la desmovilización y el fascismo, organización y lucha.