El pasado 02 de junio y con motivo de una jornada
organizada por la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa
UNED-Telefónica, la sección sindical de la CNT en la UNED organizó un
piquete en el exterior de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociología. Con esta concentración, que incluyó despliegue de pancarta,
reparto de panfleto y megafonía, queríamos denunciar y expresar nuestro
rechazo a la presencia del capitalismo más salvaje en la universidad
pública y al mismo tiempo poner en evidencia la “pesada broma” que
supone el hecho de que una corporación como Telefónica abandere nada que
tenga que ver con la responsabilidad social.
Lugar: Madrid
Jornadas libertarias en la UNED
Desde la sección sindical de CNT en la UNED os
invitamos a participar en las jornadas libertarias que hemos organizado
en nuestra universidad. Esperamos que sean un lugar en el que los
trabajadores podamos encontrarnos, aprender juntos y debatir desde
diferentes puntos de vista. Creemos que es un momento clave en el que,
para poder dar una respuesta organizada y coherente a los ataques del
sistema capitalista y estatal, debemos recuperar el pensamiento crítico y
radical, aquel que no se conforma con falsas respuestas y persiste en
su búsqueda de la raíz de las causas.
CNT Demonstration in Madrid Aagainst Cuts in Labor and Social Rights
· Thousands of people arrived from all over the country to the neighbourhood of Vallecas, where the march took place.
· The Confederation was very critical of the reform of collective
bargaining as unnecessary, unjust and a source of further precarity.
· It called on other anticapitalist organizations to unite forces and
stand against the savage attack which the working class is suffering.
“Arte y Protesta”, crónica de la charla de Santiago Sierra en Madrid
La charla ofrecida por Santiago Sierra, bajo el título de Arte y Protesta, tuvo lugar en los locales de la CNT de Madrid el jueves 12 de mayo.
Ante un salón de actos abarrotado -con una asistencia cercana al centenar de personas-, el artista explicó el sentido de sus obras más recientes ayudado por la proyección on-line de fotografías de las actividades.Las instalaciones que realizó en Sudamérica, las exposiciones en Europa y especialmente su último proyecto itinerante, el NO Global Tour, fueron descritos por el autor como acciones que, básicamente, buscan incomodar y replantear las premisas de lo establecido.
Aspectos todos ellos que, fiel a su trayectoria, ya había dejado patente el artista al rechazar el pasado año el Premio Nacional de Artes Plásticas 2010 con una polémica carta dirigida a la Ministra Ángeles González Sinde y que reproducimos al final del texto.
Leer más “Arte y Protesta”, crónica de la charla de Santiago Sierra en Madrid
CNT ante el cierre de VEO 7
«Seguro que hemos hecho cosas mal pero Veo7 no es la primera TV ni será la última que en este entorno económico tendrá que cambiar de fórmula» (palabras de Pedro J. en su twitter)
… y para ello nada mejor que cerrar el chiringuito, y a otra cosa mariposa.
Tras esto quedarán unos cuantos trabajadores en la calle pero, no pasa nada, al fin y al cabo se van con 45 días y 1.000 euros. Hecho que hace que la Comisión de Seguimiento de ERE se sienta muy orgullosa y saque pecho al contarlo. Parece que no tiene en cuenta la situación por la que pasa, no sólo el país en general sino el sector medios en particular, donde para cualquiera que no se apellide Sáenz de Bururaga u Ortega, va a ser muy difícil encontrar un trabajo medianamente digno.
«Casi» Jornadas Libertarias en el IES Siglo XXI (Leganés)
Es por todos sabido que en nuestras sociedades
democráticas y posindustriales la cultura tiene un papel fundamental. De
hecho, se supone que todo producto humano es un producto cultural.
Dejando esta premisa a un lado, nosotros pretendemos hablar de la
cultura (nos referimos al cine, la música, etc.) y el papel fundamental
que esta tiene en nuestro mundo ya que se ha convertido en un producto
más de la sociedad de consumo. Bien es cierto que existen formas de arte
minoritario que escapan a las formas más convencionales de producción
cultural, pero no podemos detenernos en esto porque, al fin y al cabo,
nuestro modesto objetivo es presentar las casi jornadas culturales que
la sección sindical de la CNT en el IES Siglo XXI había organizado para
las próximas semanas pero que no se podrán celebrar. Unas jornadas que
pretendían construir conciencia y consciencia, reflexionar, establecer
diálogo, descubrir, soñar, destapar, o lo que es lo mismo, servir como
herramienta crítica contra el capitalismo (y su mezquina visión del
mundo) desde una perspectiva anarcosindicalista.
Leer más «Casi» Jornadas Libertarias en el IES Siglo XXI (Leganés)
[UNED] El maravilloso mundo de los cócteles de la crisis
Parece
ser que estamos en crisis, una crisis de la que se habla constantemente
y que sigue sin respuestas. ¿Por qué no explican la crisis hasta sus
últimas consecuencias? Muy sencillo. No la explican porque eso
significaría que alguien tendría que asumir responsabilidades.
Sin
embargo, no han dudado en abaratar el despido, alargar el cómputo de las
pensiones (lo que según la OCDE reducira en un 9% de media el importe
de las mismas) y ahora van lanzando el globo sonda de una nueva reforma
laboral, para que seamos los trabajadores los que paguemos vía
desempleo, recortes e inflación galopante los desaguisados de la clase
política y capitalista. Y todo esto bajo la mirada impasible de la «paz
social», un silencio negociado y firmado por apagafuegos subvencionados
que se niegan a morder la mano que les dá de comer.
Leer más [UNED] El maravilloso mundo de los cócteles de la crisis
CNT se manifestó en Madrid contra los recortes de derechos laborales y sociales
· Miles de personas llegados de todos los puntos del Estado recorrieron el madrileño barrio de Vallecas, lugar de la marcha.
· La Confederación fue muy crítica con la reforma de la negociación colectiva, por innecesaria, injusta y fuente de más precariedad.
· Se ha hecho un llamamiento a otras organizaciones anticapitalistas para unir esfuerzos y plantar cara al salvaje ataque que está sufriendo la clase trabajadora.
Miles de militantes llegados de todos los puntos del Estado se dieron cita esta mañana en el madrileño barrio de Vallecas para denunicar la política de recortes de derechos laborales y sociales que, a un ritmo frenético está imponiendo el gobierno del PSOE; unos recortes que están desmontando los últimos pilares de un estado del bienestar ya de por sí bastante raquítico e incapaz de satisfacer las necesidades humanas más básicas.
Leer más CNT se manifestó en Madrid contra los recortes de derechos laborales y sociales
Nuevo acto del sindicato de Artes Gráficas ante la sede central de Mediapost en Valdemoro
El viernes 27, y dentro de la campaña de solidaridad con la lucha de la sección sindical de CNT en Mediapost-Barakaldo, el sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid volvió a acercarse hasta la sede central que la empresa posee en Valdemoro.
Una vez más el sindicato respondía así a la llamada de los compañeros y denunciaba las condiciones que se están negociando para el nuevo convenio entre la empresa de reparto de prensa y folletos y su comité.
El piquete de la CNT se dedicó, durante más de hora y media, a repartir cientos de comunicados en los alrededores de la empresa y, de paso, a contactar con trabajadores de otras empresas en conflicto.
Leer más Nuevo acto del sindicato de Artes Gráficas ante la sede central de Mediapost en Valdemoro
Atento contra la libertad de expresión y de pensamiento
A los pocos dias de la costitución de la Sección Sindical de CNT en Atento Madrid ya han ido surgiendo posturas fascistas y de represión contra su delegado «Suso», tanto por parte de la empresa como de miembros de la «burocracia sindical». Quizá lo que les duele a unos es la presencia del verdadero anarcosindicalismo y miedo a otros y a la empresa por el coraje y empeño de una CNT luchadora mostrando su fuerza por medio de la acción directa; (piquete del pasado 25 de abril para denunciar la situación de acoso laboral contra una compañera anarquista del 061-Emergencias de Barcelona).
Leer más Atento contra la libertad de expresión y de pensamiento
Jornadas Libertarias sobre la figura de Eduardo de Guzmán
3 y 4 de junio en el local de la CNT de Aranjuez: C/ postas (peatonal) nº 17.
Para todas aquellas personas que estéis interesadas en la historia, el periodismo o el pensamiento libertario, tenemos la oportunidad de encontrarnos el primer fin de semana de Junio para adentrarnos en la apasionante vida de este escritor y periodista que vivió la Guerra Civil española, y sobrevivió a los campos de concentración, ¡que lo disfrutéis!
Eduardo de Guzmán (Villada, Palencia, 1908-Madrid, 1991). Durante la II República fue redactor-jefe de “La Tierra”, editorialista y redactor político de “La Libertad” y director de “Castilla Libre”. Sin otra acusación que su labor periodística fue condenado a muerte, pero indultado y puesto en libertad 8 años después.
Leer más Jornadas Libertarias sobre la figura de Eduardo de Guzmán
En las Jornadas FESABID contra la Privatización de la Biblioteca Nacional
Ni
el viento del sur, ni las movilizaciones de masas, ni la distancia
fueron problema para que unos/as compañeros/as solidarios/as de la CNT
de Málaga mostraran su solidaridad y apoyo a las compañeras de CNT
Madrid, en conflicto desde el pasado año con la Biblioteca Nacional de
España. Allí se presentaron nuestros/as compañeros/as frente a las
puertas del Museo de Arte “Thyssen” donde, en el marco de las Jornadas
FESABID, se ofrecía una copa de vino a los asistentes a las Jornadas una
vez finalizada la visita al museo.
Leer más En las Jornadas FESABID contra la Privatización de la Biblioteca Nacional
Publicado el Cero eN conducTa nº 3 (CNT-IES Siglo XXI)
Desde este mismo instante ya podéis leer el boletín
que la sección sindical de CNT-AIT en el IES Siglo XXI está repartiendo
estos días entre los trabajadores del centro y cuyo enlace deja en este
espacio para que otros trabajadores/as, estudiantes o interesados/as en
temas educativos y alrededores se lo puedan descargar:
Leer más Publicado el Cero eN conducTa nº 3 (CNT-IES Siglo XXI)
La CNT en el sector de empresas informáticas
Dada la singularidad de este sector, creemos que lo primero que debemos hacer es definir que entendemos por trabajadores de empresas de servicios informáticos y telecomunicaciones, cual es nuestro sector y que problemática tiene.
Entendemos por trabajadores de estas empresas a aquellos que -independientemente de su profesión- desarrollan su actividad principal y diaria en una empresa que produce:
Alto a la precariedad en el sector editorial (campaña Feria del Libro 2011)
El sector de Edición y las Artes Gráficas ha sufrido una gran transformación en los últimos años, debido a la implantación de los avances tecnológicos y la aparición de Internet, con sus innitos portales, los diarios y revistas electrónicos, la simplicación de la creación y la difusión digital, etc., lo que ha propiciado la aparición de nuevos puestos de trabajo y de nuevas empresas.
Al mismo tiempo, que se producía esta transformación en el sector, se producían los ataques más feroces a los derechos conquistados por los trabajadores a lo largo de muchos años de lucha:
– Ataque a la ESTABILIDAD LABORAL, principio que se basaba en que a toda actividad productiva ja y permanente le corresponde un puesto de trabajo jo y estable. Este principio ha sido atacado al permitir que las actividades jas de las empresas se cubran con puestos de trabajo temporales.
Leer más Alto a la precariedad en el sector editorial (campaña Feria del Libro 2011)
Comunicado de desmentido sobre la información de El Mundo
En
relación a la noticia aparecida en la edición impresa del miércoles 25 de mayo del
periódico El Mundo: “La ‘okupa’ Casablanca el cuartel general de Sol” firmada
por el redactor Quico Alsedo, la Federación Local de Madrid de la Confederación
Nacional del Trabajo (CNT) denuncia públicamente lo siguiente:
Leer más Comunicado de desmentido sobre la información de El Mundo
[Madrid] Nueva convocatoria de asamblea de becarios de la UCM
Bajo la fórmula de la beca de colaboración, la UCM mantiene a cientos de trabajadores explotados por 450€ mensuales (752,85€ menos de los que paga a un auxiliar administrativo por la misma labor), sin contrato, sin alta en la Seguridad Social, en situación de indefensión laboral, sin derecho a bajas, cursos de formación, ayudas y prestaciones asistenciales, y bajo la amenaza constante de la «no renovación».
Leer más [Madrid] Nueva convocatoria de asamblea de becarios de la UCM
[Madrid] 24-M DESCONVOCADA Concentración contra los recortes y privatizaciones del PP
Confirmada la intención de continuar con las movilizaciones populares en la Puerta del Sol, queda DESCONVOCADA la concentración de CNT-AIT contra los recortes el día 24 en dicha plaza.
Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
Leer más [Madrid] 24-M DESCONVOCADA Concentración contra los recortes y privatizaciones del PP
Se constituye la sección sindical de CNT en Telefónica Servicios Audiovisuales
Tras unos meses de trabajo previo, un considerable grupo de trabajadores ha decidido afiliarse al sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT y constituir la sección sindical en la empresa.
Servicios Audiovisuales es la marca empresarial del grupo Telefónica que se dedica a ofrecer servicios a empresas el sector audiovisual, organismos públicos e instituciones como RTVE, Telemadrid, Localia, Real Madrid TV, Tele 5, Antena 3… y un largo etcétera.
La sección sindical ya ha hecho llegar sus reivindicaciones a la dirección en materia de seguridad laboral, sistema de clasificación personal, jornada, vacaciones, derechos sindicales, garantía de condiciones laborales… Algo de especial importancia ya que, precisamente ahora, se están sentando las bases para negociar el nuevo convenio.
Leer más Se constituye la sección sindical de CNT en Telefónica Servicios Audiovisuales
[Madrid] Charla en Vallecas contra los recortes y reformas antiobreros
CNT-AIT continua con las charlas en los barrios contra los recortes y reformas. El 17 en La Elipa y el 19 en Vallecas.
Leer más [Madrid] Charla en Vallecas contra los recortes y reformas antiobreros