Crónica concentración-cacerolada en Leganés

Esta pasado sábado tuvo lugar la primera de las concentraciones dentro de la Campaña de Lucha en la Zona Sur. La concentración-cacerolada comenzo a las 12:00h en la Plaza de España de Leganés. El tiempo no jugó a nuestro favor, y aunque el diluvio constante con el que amanecimos nos dió una tregua y permitió la realización del acto minutos antes del inicio de la concentración, la amenaza de lluvia restó fuerzas, asistencia y dejó unas calles prácticamente desiertas en una mañana de sábado en pleno centro y zona comercial del municipio.

Bocinas, cacerolas, sartenes fueron los instrumentos con los que los/as alrededor de 60 asistentes fuimos calentando ánimos y llamando la atención de vecinos/as y curiosos/as, había diferentes pancartas en las que podía leerse «Parad@ lucha, trabajador/a despierta, ¡El paro esta en tu puerta!», «Frente a los recortes sociales y laborales ¡Lucha Obrera! CNT», «precariedad, crisis, recortes. Nadie va a venir a salvarnos. Todo el poder a las asambleas» y «Contra la especulación, okupación de viviendas y espacios vacios. CSOA La Gotera» y una mesa informativa.

Leer más Crónica concentración-cacerolada en Leganés

Crónica del 1º de mayo en la Sierra Norte de Madrid

Este pasado 1º de mayo se vivió en el pueblo serrano de La Cabrera
una jornada de protesta para conmemorar los sucesos de Chicago, así como
para gritar “basta” ante el cúmulo de despropósitos a los que nos esta
sometiendo el sistema capitalista.

La movilización, que contó con el apoyo de la Asamblea de paradxs y
trabajadorxs precarixs, el de la CNT de Villaverde y Madrid y el de
diferentes vecinxs de la Sierra Norte, reunió aproximadamente a 150
personas que recorrieron las calles de La Cabrera entre gritos contra la
patronal, los sindicatos subvencionados y oficiales y el
estado-capital.

Leer más Crónica del 1º de mayo en la Sierra Norte de Madrid

Asamblea de becarios en la UCM (Madrid)

Jueves 19 de mayo a las 19:00

Bajo la fórmula de la beca de
colaboración
, la UCM mantiene a cientos de trabajadores explotados por 450€
mensuales (752,85€ menos de los que paga a un auxiliar administrativo por la
misma labor), sin contrato, sin alta en la Seguridad Social, en situación de
indefensión laboral, sin derecho a bajas, cursos de formación, ayudas y
prestaciones asistenciales, y bajo la amenaza constante de la «no renovación».

Leer más Asamblea de becarios en la UCM (Madrid)

[Madrid] Próximas charlas de CNT-AIT en los barrios contra los recortes y reformas

CNT-AIT continua con las charlas en los barrios contra los recortes y reformas. El 17 en La Elipa y el 19 en Vallecas.

Tras los múltiples ataques que viene sufriendo la clase trabajadora, el último mazazo ha sido el Pacto “Antisocial” que incluye un fuerte recorte al ya limitado sistema de pensiones. Y ya está próximo el penúltimo agravio: la reforma de la negociación colectiva. Dentro de la Campaña de movilizaciones y propaganda en los barrios y en los tajos contra los recortes y reformas, en la charla trataremos de analizar el alcance concreto de la reforma laboral, el «pensionazo», etc y debatiremos sobre las alternativas desde una visión anarcosindicalista.

Leer más [Madrid] Próximas charlas de CNT-AIT en los barrios contra los recortes y reformas

Acusaciones, rumores y noticias inciertas en la Biblioteca Nacional

Hace unos días, la Biblioteca Nacional lanzaba un comunicado a todos/as los trabajadores/as de esta institución advirtiendo de la difusión de rumores y noticias inciertas sobre el estado actual de los procedimientos judiciales del personal externo. Desde la sección sindical del personal de la BNE de la CNT-AIT de Madrid queremos ampliar la información de la Gerencia de la Biblioteca Nacional, puesto que omite datos importantes para la comprensión de la situación real tanto de las sentencias como de las personas que las han presentado. Si vamos a informar, pues vamos a contarlo todo.

Leer más Acusaciones, rumores y noticias inciertas en la Biblioteca Nacional

Contra la privatización de los servicios públicos, crónica 5 de mayo en Madrid (la sección de sanidad existe)

La sección de sanidad, junto con compañeros/as del sindicato de Oficios Varios de Madrid y de diferentes sindicatos de CNT, Madrid, hemos asistido a la manifestación multitudinaria del pasado 5 de mayo en Madrid, contra la privatización de los servicios públicos. La situación es grave, tenemos que movilizarnos, si nadie trabaja por ti que nadie decida y luche por ti.

Leer más Contra la privatización de los servicios públicos, crónica 5 de mayo en Madrid (la sección de sanidad existe)

[Madrid] Crónica de la charla de CNT-AIT sobre el “pensionazo” en Hortaleza

Dentro de la campaña de acciones en los barrios emprendida por CNT-AIT Madrid, el grupo de barrio de Hortaleza ha comenzado su actividad de información, propaganda y difusión para hacerse visible en este barrio con una charla sobre la reforma de las pensiones en el local cedido por la asociación Danos Tiempo, el viernes 29 de abril. Este acto fue precedido de una entrevista en Radio Enlace el día anterior.

Nuestro objetivo era aclarar, informar y, sobre todo, desmontar los argumentos en los que se basa esta reforma inadmisible y ofrecer, a continuación, nuestras propuestas desde el anarcosindicalismo.
Alrededor de una veintena de personas acudieron a la charla que desarrolló un compañero perteneciente a CNT Madrid y vecino de Hortaleza.

Leer más [Madrid] Crónica de la charla de CNT-AIT sobre el “pensionazo” en Hortaleza

Acto del sindicato de Artes Gráficas frente a la sede central de Mediapost en Valdemoro

El pasado 6 de mayo, un piquete compuesto por cerca de una decena de compañeros del sindicato de artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid se acercó hasta las instalaciones centrales de Mediapost en Valdemoro. Los militantes de CNT respondían así a la llamada de solidaridad de los compañeros de la sección sindical de BK Distribuciones en Barakaldo.

El piquete informativo se mantuvo cerca de una hora frente a la sede, lugar en el que se se encontraban reunidos el Comité Intercentros y la empresa con el fin de negociar el nuevo convenio que plantea bajar las condiciones conseguidas por las luchas anteriores.

Leer más Acto del sindicato de Artes Gráficas frente a la sede central de Mediapost en Valdemoro

Charla del artista Santiago Sierra bajo el título «Santiago Sierra: arte y protesta»

El Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CNT Madrid organiza una charla del artista Santiago Sierra (en noviembre de 2010 rechazó el Premio Nacional de Artes Plásticas; su carta a la ministra Sinde fue muy comentada).

Jueves 12 de mayo 19:00 horas, entrada libre.  

 Locales de CNT de Madrid, pza.

Tirso de Molina 5 2º izda.

El autor hablará de su último trabajo, el NO Global Tour, y de sus anteriores obras.

Leer más Charla del artista Santiago Sierra bajo el título «Santiago Sierra: arte y protesta»

Miles de madrileños salen a la calle para denunciar la privatización de la sanidad y la educación

Cerca de 20.000 personas salieron ayer a las calles para denunciar el proceso de privatización que están sufriendo los servicios públicos en la Comunidad de Madrid. 

La CNT estuvo presente en la manifestación con los sindicatos de Gráficas, Comunicación y Espectáculos, Comarcal Sur-Villaverde y Aranjuez, todos ellos miembros de la CAS (Coordinadora contra la Privatización de la Sanidad de Madrid) más un buen número de afiliados a los sindicatos de Enseñanza, Transportes, Construcción… formando un nutrido bloque confederal que denunció en todo momento la política depredadora de Esperanza Aguirre y también la apatía de las supuestas alternativas de gobierno.

Leer más Miles de madrileños salen a la calle para denunciar la privatización de la sanidad y la educación

1º de mayo revolucionario, la sanidad no se privatiza

La sección de sanidad de Oficios Varios de Madrid, desplegó su pancarta contra la privatización de la sanidad.

Como dijo el compañero en su mitin, tenemos nuevas formulas para luchar contra el capital y su codicia, estas nuevas formulas son las de siempre, pero multiplicadas hasta el infinito; Más acción directa, más apoyo mutuo, más solidaridad, más asamblearismo…

Leer más 1º de mayo revolucionario, la sanidad no se privatiza

Continúan las movilizaciones Contra la Privatización de la Sanidad

Jueves, 5 de Mayo, 19:30 h, Recorrido: Cibeles-Sol

Convoca: Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública de Madrid (CAS) en la que participan la FCS CNT-Villaverde, CNT Gráficas Madrid, CNT Aranjuez

La realidad de la “sanidad del
futuro” que nos prometió Esperanza Aguirre en 2005 ya la conocemos
todos: suculentas plusvalías aseguradas por 30 años a las empresas
propietarias de los nuevos hospitales (poco resolutivos hasta la fecha,
por cierto); la atención primaria desestructurada con la implantación
del “área única”; la gestión de citas privatizada a través del “call
center”; laboratorios públicos cerrados para pasar parte del negocio a
Ribera Salud…

Leer más Continúan las movilizaciones Contra la Privatización de la Sanidad

La Biblioteca Nacional ante el Tribunal Supremo

En septiembre de 2010, la CNT de Madrid iniciaba el conflicto por la readmisión de nuestra compañera Marta, despedida de la Biblioteca Nacional y forzada a trasladarse a las oficinas de la empresa Indra como castigo por denunciar su situación de cesión ilegal. Al poco tiempo, este conflicto se extendió a dos compañeras más, Begoña y Sara del Departamento de Música, con idénticas reivindicaciones. A día de hoy, nuestras compañeras todavía permanecen secuestradas por la empresa Indra hasta la resolución del proceso judicial.

Leer más La Biblioteca Nacional ante el Tribunal Supremo

[Madrid] Crónica y fotos de la manifestación del 1º de Mayo de CNT-AIT

El inicio de la manifestación del 1º de Mayo tuvo un color gris como los nubarrones que amenazaban lluvia. Pero poco a poco se fueron abriendo claros y aumentando la asistencia de trabajadores/as, estudiantes y pensionistas, en torno a 1200 personas, que acudieron a la convocatoria, este año con el lema “Por la movilización contra los pactos antiobreros y el sindicalismo subvencionado”.

Leer más [Madrid] Crónica y fotos de la manifestación del 1º de Mayo de CNT-AIT

Concentración-cacerolada en Leganés: ¡Parado/a lucha, trabajador/a despierta!

SÁBADO 7 de Mayo: Leganés a las 12:00 concentración en la Plaza España.

Queremos fomentar la movilización frente a este estado de recortes continuos que está sufriendo la clase trabajadora y reiterar que no nos vamos a resignar ni a callar.

Diferentes organizaciones anarcosindicalistas y colectivos sociales de la Zona Sur hemos iniciado una campaña con el objetivo de salir a la calle como forma de visibilizar nuestra lucha, exponer nuestras ideas y ofrecer una forma de organizarnos como clase trabajadora desde la horizontalidad.

Leer más Concentración-cacerolada en Leganés: ¡Parado/a lucha, trabajador/a despierta!

[Madrid] CNT-AIT Madrid desarrolló una semana más de lucha contra los recortes

Los días previos al 1º de Mayo, CNT-AIT realizó una
concentración contra la CEOE, una mesa informativa en la UCM y una charla
contra el “pensionazo” en el barrio de Hortaleza.

La semana de lucha comenzó con una mesa informativa
el martes 26 por la mañana en el campus de Ciudad Universitaria de la
Universidad Complutense, organizada por la Sección Sindical de CNT en dicha
universidad, en la que se repartieron unos 2000 panfletos contra los recortes y
reformas y otros tantos sobre el mal llamado Pacto Social o “pensionazo”.

Leer más [Madrid] CNT-AIT Madrid desarrolló una semana más de lucha contra los recortes

Porque trabajar en INDRA sí tiene precio

El que uno de éstos dos párrafos describa mejor tu puesto de trabajo…

Auxiliar Admistrativo:

Empleado que se dedica a operaciones elementales administrativas y en general a las puramente mecánicas inherentes al trabajo de la oficina y/o despacho. Quedan adscritos a esta categoría los Telefonistas-Recepcionistas y Cobradores. (Convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid 1 de enero de 2009 – 31 de diciembre 2012)

Leer más Porque trabajar en INDRA sí tiene precio