CNT contra la puerta de atrás de la cesión ilegal

La CNT de Madrid ha empezado la semana repartiendo información sobre el conflicto abierto con la Biblioteca Nacional por la readmisión de nuestra compañera Marta; que fue despedida de su puesto de trabajo en la Biblioteca como castigo por la demanda de cesión ilegal que interpuso contra la Biblioteca y la empresa Indra. Como ya viene siendo habitual, desplegamos pancarta y repartimos panfletos al tiempo que denunciamos – megáfono en mano – la situación de explotación en la que se encuentran los más de 400 trabajadores y trabajadoras subcontratados por esta institución.

Leer más CNT contra la puerta de atrás de la cesión ilegal

Crónica de concentración en la embajada de Argentina en Madrid

Mariano Ferreyra ¡presente! ¡Hermano, Amigo, Compañero, no te olvidamos!

El pasado miércoles fue asesinado Mariano Ferreyra en Argentina. El
gatillo lo apretó uno de los tantos mercenarios que son financiados por
las autoridades políticas en este país, las que no quieren que las
personas luchemos por nuestros derechos, que peleemos por mejoras en
nuestros puestos de trabajos y en nuestras vidas, que salgamos a las
calles a defender nuestra libertad. Ante todo anhelan el miedo, nuestro
miedo, que él se apodere de nosotros y que nos inmovilice.

Leer más Crónica de concentración en la embajada de Argentina en Madrid

Disponible, en la calle y en la red, el número 6 de La Bacteria Simbiótica

Ya, en la calle y en la red, se
encuentra disponible el número 6 de La Bacteria Simbiótica, órgano de
expresión de la Sección de Sanidad de la Federación Comarcal Sur de
Villaverde Alto, correspondiente a los meses de noviembre, diciembre y
enero.

Descárgatela aquí

Leer más Disponible, en la calle y en la red, el número 6 de La Bacteria Simbiótica

CNT-AIT se concentra de nuevo contra los recortes en las universidades

Coincidiendo con la quinta edición del Foro de Empleo 3U (organizado por la UCM, la UNED y la UPM), las Secciones Sindicales de CNT-AIT en la UCM y la UNED, apoyadas por otros compañeros de CNT-AIT Madrid, realizaron una concentración para denunciar los recortes anunciados por sus respectivos Rectorados. Éstos están suponiendo o van a suponer aumento no amortizado de la carga de trabajo, despidos encubiertos, consolidación de la precariedad, retirada de ayudas y cursos de formación, incremento de las tasas de matrícula y la posibilidad de que entidades financieras compren suelo e inmuebles en propiedad de la Universidad.

Leer más CNT-AIT se concentra de nuevo contra los recortes en las universidades

Solidaridad con GRUPO MARSANS. 20 Oct, corona de flores para Ferrán

El miércoles 20 de Octubre, a las 11.00 horas, Gerardo Díaz Ferran anunciaba que no se presentaría para su reelección como Presidente de la CEOE. A las 11.40 recibía , llevada por una funeraria, una corona de flores con un escueto mensaje FERRAN TUS EMPLEADOS NUNCA TE OLVIDARAN.

Desde este Sindicato de Oficios Varios de Madrid seguimos apoyando la lucha de estos compañeros y compañeras que se han unido para perseguir a Diaz Ferran y han constituido una asociación que cuenta ya con mas de 800 miembros.

Leer más Solidaridad con GRUPO MARSANS. 20 Oct, corona de flores para Ferrán

Conflicto con Lavandería de Mejorada en Erre Ke Erre

Erre Ke Erre entrevista al compañero Javier Gómez, de la Sección Sindical de CNT Villaverde en la Lavandería de Mejorada, denunciando el conflicto ganado con la empresa relacionado con temas de prevención laboral.

Denunciamos la situación de las lavanderías sanitarias en la Comunidad de Madrid y el deterioro de las condiciones de trabajo en el proceso de privatización de la sanidad pública madrileña.

Programa completo para descarga y/o escucha online:

http://www.radiovallekas.org/spip/spip.php?article992

Leer más Conflicto con Lavandería de Mejorada en Erre Ke Erre

Tinta y Libertad nº 6, Otoño.

Ya está accesible en internet el número de otoño del boletín del sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT madrileña.

En él se tratan, entre otros temas, la huelga del 29-S, la amenaza a los trabajadores del cómic, una entrevista a la delegada de la sección sindical en MARCA, la solidaridad con los fotógrafos reprimidos por cubrir redadas racistas, el conflicto con Servicios Empresariales Asociados y un largo etcétera.

Leer más Tinta y Libertad nº 6, Otoño.

Viejas costumbres, nuevos recortes en la enseñanza pública no universitaria

Otra vez el verano ha servido a la Administración
Aguirre para proseguir en su política de destrucción de la enseñanza
pública. Con el final del curso llegaron las instrucciones conjuntas de
las Viceconsejerías de Educación y de Organización Escolar, de 29 de
junio de 2010. Y con el nuevo inicio se continuó con la labor de los
recortes en los cupos de profesorado. Y todo como puntilla a la ley
4/2010 para la reducción del déficit público.

El resultado de todos estos recortes supone la pérdida de unos 1.500 ó 2.000 trabajadores,

Leer más Viejas costumbres, nuevos recortes en la enseñanza pública no universitaria

Después del 29-S, CNT-AIT en la UCM sigue en lucha contra los recortes

Se acabó el espectáculo. Concluida la función del
29-S, patronos, banqueros y políticos se van de rositas; las centrales
sindicales subvencionadas recogen la parafernalia hasta dentro de ocho
años y regresan a sus despachos a vender obreros al mejor postor; los
trabajadores volvemos a nuestros centros y a la cola del paro, a seguir
sufriendo los ajustes que los capitalistas vienen implantando con la
coartada de la crisis: abaratamiento del despido, consolidación de la
precariedad en la administración pública, recortes de salarios y
prestaciones sociales, retraso de la edad de jubilación, desaparición de
los convenios colectivos…

Leer más Después del 29-S, CNT-AIT en la UCM sigue en lucha contra los recortes

Diario de mi fracaso escolar desde mi mas tierna infancia

Nací en un pueblo madrileño, alejado de la capital.
 A
los nueve meses entré en la casita de niños del lugar con diez niñ@s
más, una sola educadora y otra educadora de apoyo compartida con veinte
pequeños más de 2-3 años.
A los pocos días notaron que tenía
dificultades para hacer algunas cosillas y se preocuparon, hablaron con
la familia y llamaron al Equipo de Atención Temprana (E.A.T.) de la
zona, que asiste al centro cuando lo demanda, es decir, cuando existe un
caso, un posible Alumno con Necesidades Educativas Específicas
(A.C.N.E.E.). Acudieron en cuanto pudieron, pero su volumen de trabajo
no le permitió evaluarme hasta casi final de curso.

Intensa jornada de lucha el 29-S en Villaverde, Getafe y Leganés por el numeroso piquete de la CNT

Dos horas antes de que el reloj marcara las 00:00h del 29-S, decenas
afiliadxs fueron llegando a los locales del Sindicato, convocados por el
Comité de Huelga, para ultimar la organización de los piquetes en los
municipios de la zona sur de Madrid. El silencio, como manifestación de
serenidad, nos acompañó en estos últimos minutos, en los que se daban las últimas instrucciones de organización y seguridad a
lxs alrededor de 70 piqueterxs que acudieron a la cita… Por delante
quedaba una jornada que iba a sumar más de 24 horas de lucha y
compromiso sindical y social.

Leer más Intensa jornada de lucha el 29-S en Villaverde, Getafe y Leganés por el numeroso piquete de la CNT

28 y 29 – S, dos intensas jornadas de movilización y lucha para el sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid

La huelga ya empezó para el sindicato de Artes Gráficas un día antes, el 28, que, como viene siendo tradicional, es cuando está llamado al paro el sector de la Prensa Diaria y Agencias de Noticias. De esa manera, el piquete informativo de la sección sindical de MARCA fue calentando motores para lo que vendría después.

Cerca de una docena de compañeros de CNT, al que luego se sumaría otro grupo similar de CCOO, y del sindicato de periodistas, se situaron a la entrada de Unidad Editorial, empresa editora de, entre otros, El Mundo, MARCA, Expansión, Telva… para informar de las razones y la necesidad de la huelga. 

Leer más 28 y 29 – S, dos intensas jornadas de movilización y lucha para el sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid

Crónica de la huelga general en Madrid

A las 00h del 29S comenzábamos, como tantos otros, los
piquetes de la CNT organizados por distintos barrios de Madrid.
Vallecas, la zona sur (Leganés, Alcorcón, Getafe), la zona centro, la
universidad… y distintos polígonos industriales eran visitados por
nuestros piquetes para hacer las acciones pertinentes para paralizar la
producción. Unas veces en solitario y otras veces uniéndonos a los
piquetes de los demás sindicatos.

El estado policial al que hemos estado sometidos ha sido tremendo:
continúas identificaciones, registros, requisación de material y
propaganda… El gobierno se jacta diciendo que la policía está para
defender el derecho a huelga y a trabajar.

Leer más Crónica de la huelga general en Madrid

La Inspección de Trabajo da la razón a la Sección Sindical en Lavandería Hospitalaria Central

La Sección Sindical de CNT en
Lavandería Hospitalaria Central empieza a ganar batallas a la dirección
de la empresa. Y, utilizando el argot futbolístico, por goleada.

Dicha Sección Sindical presentó una reclamación a Inspección de
Trabajo relativas a los incumplimientos generalizados y continuados en
las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo. La visita
del inspector de trabajo se realizó el 23 de junio y ya se tiene la
resolución.

Leer más La Inspección de Trabajo da la razón a la Sección Sindical en Lavandería Hospitalaria Central

23 de septiembre, Nueva movilización Grupo Marsans

De nuevo mañana 23 de septiembre a las 12.00 horas los trabajadores y trabajadoras de Viajes Marsans realizarán una concentración de protesta a las puertas de la nueva sede del Grupo , en la calle Serrano, 43.

Los motivos siguen siendo la falta de pago de parte de la nómina de Junio, así como la protesta de la situación en la que se ven los trabajadores de las empresas Mundicolor, Crisol y Rural, aún pendientes de que la juez del juzgado mercantil 12 dicte el auto por el que pueden pasar a percibir la prestación por desempleo.

Leer más 23 de septiembre, Nueva movilización Grupo Marsans

Constituida la sección sindical de CNT-AIT en el Ayuntamiento de Madrid

Un grupo de trabajadores/as afiliados/as a la CNT-AIT ha constituido Sección Sindical en esta empresa que llamamos Ayuntamiento de Madrid. Una empresa que, como todas, obtiene sus mayores beneficios de la explotación laboral. En los últimos tiempos ésta ha aumentado enormemente gracias a la privatización, externalización de servicios que lleva a la subcontrata de trabajadores/as en situaciones de extrema precariedad (temporalidad, sueldos mínimos y condiciones míseras).

Leer más Constituida la sección sindical de CNT-AIT en el Ayuntamiento de Madrid

Otoño Libertario 2010

Un año más os presentamos estas ya tradicionales
jornadas libertarias organizadas por los sindicatos de la CNT madrileña. Un
espacio cultural abierto a todos y todas en el que a lo largo de todo el mes de
octubre y hasta mediados de noviembre compartiremos las distintas experiencias
de lucha y análisis.

En la CNT creemos que es fundamental estar formados y concienciados respecto a
diversos temas. No sólo nos preocupan los temas laborales, que consideremos
fundamentales como eje de la transformación social y base de concienciación,
sino también otros muchos como el ecologismo, la historia, el anarquismo, la
represión ejercida por el binomio estado-capital, etc. que consideramos como un
«todo» de nuestro proyecto.

Leer más Otoño Libertario 2010

CNT Madrid Supports the General Strike – but is Critical Towards the Official Unions Calling It

29-S. Demo. Oporto – Marqués de Vadillo. 18.30h.

There is no doubt about the reasons to strike. Politicians and employers have been getting us mad for two years. First they fired as many people as they could while taking a lot of public money in aid to banks and companies until unemployment reached almost five million people. When they already couldn’t fire anybody else, they started to decrease salaries for workers in the public and private sectors, as if the government had given a signal to start the race to cut salaries.

Now they have not only imposed another reform on us, making it easier to dismiss people, but they want to lower salaries, increase the retirement age, privatize health care…

Leer más CNT Madrid Supports the General Strike – but is Critical Towards the Official Unions Calling It