Hace 50 años, durante el mes de mayo, Francia vivió un proceso revolucionario que quiso cambiar el culto al dinero, la opresión, y la violencia del estado capitalista por un mundo nuevo, donde el amor, la justicia y la libertad presidieran la vida en común.
Leer más Jornadas de debate ‘Revivir mayo del 68’Lugar: Madrid
[Madrid] Primero de mayo frente al CIE
Este primero de mayo la Anarcosindical, que por primera vez desde hace años congregó a todos los Sindicatos de la Comunidad de Madrid unidos en una manifestación conjunta, hemos querido acordarnos una vez más de lxs presxs, y en especial a lxs que lo están por ser distintxs, por ser migrantes. Para ello cambiamos nuestro recorrido habitual (Valdeacederas-Cuatro Caminos) para salir desde el metro de Oporto y terminar en el CIE de Aluche, esperando que desde dentro nos oyesen y supiesen que no nos olvidamos de ellxs.
Leer más [Madrid] Primero de mayo frente al CIE[Gráficas-Madrid] Obra de teatro ‘Madagascar’: nos unimos y vencimos
El personal del teatro de la obra Madagascar tomamos medidas preventivas para cobrar nuestras nóminas.
Obtuvimos nuestros puestos como personal técnico, gracias a nuestra experiencia y profesionalidad, para el musical emitido en el Teatro de Gran vía. Al poco tiempo nos dimos cuenta de las bajas ventas de entradas. Sabemos, por desgracia, que cuando hay ganancias las productoras se llevan toda la gloria y que cuando una “apuesta” sale mal solemos ser quienes acarreamos con las consecuencias. Así, no queriendo que esto ocurriera, nos organizamos, nos protegimos y nos apoyamos mutuamente de cara a no recibir abusos.
Leer más [Gráficas-Madrid] Obra de teatro ‘Madagascar’: nos unimos y vencimos1º de mayo Madrid – Trabajar tod@s para trabajar menos
MANIFESTACIÓN Madrid CNT
1 de mayo de clase, antipatriarcal e internacionalista
12:00 :: Plaza de Oporto / CIE Aluche
Este Primero de Mayo, nada tenemos que celebrar pues el terrorismo empresarial de los llamados accidentes laborales sigue matando o arruinando la vida de miles de obreras precarias, la brecha y la violencia de género siguen creciendo, las cárceles se llenan de supuestos terroristas cuyo único delito es pensar y expresarse de forma distinta a los que mandan. Vivimos en un régimen social basado en el autoritarismo, en el machismo,
Leer más 1º de mayo Madrid – Trabajar tod@s para trabajar menos[FAL] 5 de mayo, concierto de Alexánder Pewló Project
Salón de actos de la Fundación Anselmo Lorenzo (C/. Peñuelas 41), 19:30 h. Entrada 10 €
Leer más [FAL] 5 de mayo, concierto de Alexánder Pewló Project[FAL] 21 de abril, ‘performance’ sobre la crianza de los hijos en nuestra sociedad
Visualización de la problemática de las madres en un mundo precarizado y hostil hacia los niños y hacia las mujeres que los cuidan. 15m de duración aprox. Sede de la Fundación Anselmo Lorenzo (C/. Peñuelas 41) 18:00 horas
Leer más [FAL] 21 de abril, ‘performance’ sobre la crianza de los hijos en nuestra sociedad[FAL] 14 de abril, ‘Joan Peiró: República, Anarcosindicalismo y Revolución’
La Fundación Anselmo Lorenzo y Clack os invitan al acto ‘Joan Peiró: República, Anarcosindicalismo y Revolución’ y al estreno en Madrid del documental ‘Peiró 42’ que se celebrará el próximo sábado 14 de abril a las 12:00 horas en la sede de la FAL (C/. Peñuelas 41)
Leer más [FAL] 14 de abril, ‘Joan Peiró: República, Anarcosindicalismo y Revolución’La FAL en la I Feria del Libro Político de Madrid
Un pequeño grupo de editoriales madrileñas, bajo la denominación de radikal libros ha organizado la que será primera Feria del Libro Político de Madrid, que se desarrollará en la Nave de Terneras del Centro Cultural Casa del Reloj, Paseo de la Chopera 10 (junto a Matadero), los días 7 y 8 de abril.
Leer más La FAL en la I Feria del Libro Político de Madrid[Gráficas-Madrid] Nosolorol pifia en engaño e intimidación
Desde CNT nos vemos obligados, de nuevo, a informar sobre las detestables prácticas de Nosolorol Ediciones y sus responsables. Esta vez tratando de amenazar con una vía penal a modo de campaña navideña de lavado de imagen.
Nosolorol rechazó los repetidos intentos de resolución amistosa de los fraudes y abusos, tanto con el afectado, como con el sindicato después, respondiendo con hostilidad hacia el afectado y agotando así cualquier vía más que la judicial.
Leer más [Gráficas-Madrid] Nosolorol pifia en engaño e intimidación[Gráficas-Madrid] Por una gestión directa de Madrid Destino del servicio de acomodación en los teatros de Madrid
En primer lugar comunicar el aumento de nuestra implantación en los teatros de Madrid con la incorporación de nuevas afiliaciones en la sección de CNT Madrid Destino, lo que nos ayuda a aumentar nuestras fuerzas de acuerdo con las irregularidades que aún están presentes en el sector de la acomodación, ya que la situación sigue igual y la remunicipalización sólo ha llegado a la gestión de las taquillas.
Leer más [Gráficas-Madrid] Por una gestión directa de Madrid Destino del servicio de acomodación en los teatros de Madrid[Enseñanza – Madrid] 13 de abril Coloquio «La educación social no existe»
El pasado febrero la publicación anarquista ‘Todo por hacer’ nos ofreció un más que interesante artículo de Julio Rubio titulado «La educación social no existe» .
Dicho articulo, como todas las atentas lectoras podrán comprobar ponía en entredicho la profesionalización aparentemente incuestionable de este «área». Esta idea puede parecer polémica, pero se asienta en la experiencia concreta de alguien que vive en su día a día estas convicciones y que pretenden ser compartidas en un coloquio que tendrá lugar el próximo 13 de abril a las 19:30h. (Plaza Tirso de Molina 5, 2º Izq.).
Leer más [Enseñanza – Madrid] 13 de abril Coloquio «La educación social no existe»[FL Madrid] En recuerdo de Mame Mbaye
Ayer una persona de origen senegalés que respondía al nombre de Mame Mbaye falleció al ser perseguido por la policía municipal. Activista del Sindicato de Manteros y Lateros, luchaba por la visibilización de la situación de tantos y tantas que, como él, se ven avocados a vender en el «top manta» toda clase de artículos. Porque sobrevivir no es delito, es una necesidad, este hombre de 34 años había intentado integrarse en ese sistema que ayer acabó asesinándole. En varias ocasiones trató de conseguir esos papeles de residencia sin los cuales eres ilegal, sólo por no haber nacido en Soria o Madrid. Un sistema que acosa a los hombres y mujeres que vienen huyendo de situaciones penosas en sus países de origen, cual animales en una cacería. Según algunos testigos le venían persiguiendo policías municipales en moto desde la Puerta del Sol hasta que, exhausto, su corazón dejó de latir.
Leer más [FL Madrid] En recuerdo de Mame Mbaye[FAL] Inauguración de la exposición «Mujeres Libres (1936-1939), precursoras de un mundo nuevo»
Del 17 de marzo al 15 de abril de 2018 se podrá visitar en nuestra sede de Madrid la exposición Mujeres Libres (1936-39), precursoras de un mundo nuevo. Horario: lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20h.
Inauguración: sábado 17 de marzo a las 12:00h. en la sede de la FAL: calle Peñuelas, 41 (Madrid). Organiza: Fundación de estudios libertarios Anselmo Lorenzo y CNT.
[FAL] 10 de marzo, presentación de «Leer en rojo»
Sede de la FAL (Calle Peñuelas 41), 19:00 horas. El acto contará con la presencia de Alejandro Civantos, autor del libro y Pura Fernández, profesora-investigadora del CSIC.
Leer más [FAL] 10 de marzo, presentación de «Leer en rojo»[SOV-Madrid] Al compañero Antonio Morillo
Ha muerto el compañero Morillo. Ha sido así, de repente. Ha sido como recibir un bofetón desprevenidos. Estamos consternados.
Manuel Antonio Morillo González tenía 39 años de edad, compañera Lidia, y una hija, África, de cuatro años de edad. Aún no notamos en profundidad la ausencia que nos ha dejado. Son tantos los recuerdos, comentarios, anécdotas, chascarrillos que corren entre nosotrxs que es imposible a vuelo rápido ordenarlos para hacernos una idea de quién ha sido y qué ha hecho este compañero por nosotrxs y por tanta gente a la que no conocía, pero a la que siempre prestaba ayuda y solidaridad.
Leer más [SOV-Madrid] Al compañero Antonio Morillo[FAL] 26 febrero, exposición «Presos políticos en la España contemporánea» de Santiago Sierra
Salón de actos de la FAL (C/ Peñuelas 41) a las 19:00 h.
Leer más [FAL] 26 febrero, exposición «Presos políticos en la España contemporánea» de Santiago SierraMarzo: Jornadas Feministas en Fuenlabrada
En un contexto en que las feministas venimos más fuertes y organizadas que nunca, y con la huelga del 8 de marzo como telón de fondo, presentamos las Jornadas Feministas organizadas por CNT Fuenlabrada para este mes de marzo. Actividades variadas y para públicos diversos orientadas a informar, concienciar y a fomentar la igualdad entre todas y todos, sea cual sea nuestra identidad de género. A continuación podéis ver el programa completo.
Leer más Marzo: Jornadas Feministas en Fuenlabrada[Enseñanza-Madrid] Los tribunales dan la razón a la CNT en la contratación fija de las maestras del programa MEDC/British Council
Los trabajadores/as de la enseñanza pública madrileña saben de la tradicional falta de escrúpulos de la Consejería de Educación y su compromiso con la precariedad laboral.
Nuestro sindicato sigue apostando por la movilización y la lucha, incluso en los tribunales. Así se hizo en el caso de un afiliado que forma parte de los aproximadamente treinta profesores/as contratados dentro del programa MECD/British Council para implementar el programa bilingüe y el currículum integrado hispano-británico en diez colegios de Primaria en Madrid. En concreto, en el CEIP Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos como profesor de “literacy” (lectoescritura en inglés).
Leer más [Enseñanza-Madrid] Los tribunales dan la razón a la CNT en la contratación fija de las maestras del programa MEDC/British CouncilFestival benéfico para la sección de Prensa y Medios de Comunicación – CNT
17 de febrero, 21h30 h. Sala Gruta 77 de Madrid
Leer más Festival benéfico para la sección de Prensa y Medios de Comunicación – CNT[FAL] Novedad editorial: «La I Internacional y la Alianza en España»
Colección de documentos inéditos o raros.
Wolfgang Eckhardt.
Col. Investigación, 2.
344 págs, PVP: 14 euros