En la tarde del sábado 23 de febrero, el sindicato CNT de Zaragoza hemos inaugurado nuestra nueva sede en lo que fue el Hospital Geriátrico San Jorge, en la calle Padre Majón nº 1 (Barrio de las Delicias). La titularidad del edificio corresponde al Ministerio de Empleo y Seguridad Social y pertenece al Patrimonio Sindical Acumulado (PSA). El edificio llevaba más de cuatro años sin uso alguno.
Leer más CNT inaugura nueva sede en el barrio de DeliciasCategoría: Memoria Histórica
La CNT recupera en Zaragoza un espacio requisado en la dictadura
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1360450
Leer más La CNT recupera en Zaragoza un espacio requisado en la dictaduraLos sucesos de Casas Viejas
80 ANIVERSARIO DEL PERIÓDICO CNT
En el 80 aniversario de la masacre, recordamos aquellos hechos a través de los archivos del periódico, el primero en informar de los asesinatos en aquel invierno de 1933 en la localidad gaditana.
«No lloren por mi, organícense» – Joe Hill, el anarcosindicalista condenado a muerte
A pocos años del centenario de la ejecución del revolucionario y anarcosindicalista Joe Hill, es tiempo de recordar a quienes participaron activamente con su lucha por la revolución. Joe Hill, es la historia del rebelde que persigue la revolución, y…
Leer más «No lloren por mi, organícense» – Joe Hill, el anarcosindicalista condenado a muerteLa huelga de los mineros en La Felguera
Desde que la fábrica de hierro Duro Felguera se instalara en esta
localidad asturiana a mediados del siglo XIX, los enfrentamientos entre mineros
y patronal fueron continuos, a cada cual de mayor envergadura. Los más sonados fueron
los de 1912, 1931 y 1933 (amén de las más recientes en las décadas de los ´60 y
´90). Nos detenemos en esta última fecha para recorrer la gran huelga de nueve
meses de duración, un hito en la historia del movimiento obrero estatal, y seguida
muy de cerca en las páginas del CNT.
Leer más La huelga de los mineros en La Felguera
«El Patrimonio es el fruto del esfuerzo, sacrificio y lucha de los afiliados de la CNT»
Un sindicato como la CNT tiene un gran patrimonio material e
inmaterial conseguido a través del esfuerzo y las luchas de sus afiliados. ¿En
qué estado se encuentra el patrimonio de la Confederación? La redacción de MeH
ha entrevistado a Ernesto Murcia, Secretario de Patrimonio del Comité Confederal, sobre
el estado de la cuestión de nuestro patrimonio.
Leer más «El Patrimonio es el fruto del esfuerzo, sacrificio y lucha de los afiliados de la CNT»
[Pineda de Mar] Cineforum con la película Libertarias
Cineforun con la película Libertarias en la Sala Joan
Brossa de Pineda: Este cineforun con la película Libertarias fue
organizado por Dones LLiures ( Mujeres
Libres) y la CNT en la sala Joan Brossa de Can Comas el
pasado viernes 30 de noviembre y fue muy
interesante.
Leer más [Pineda de Mar] Cineforum con la película Libertarias
Ferroviarios en pie de guerra
80 ANIVERSARIO DEL PERIÓDICO CNT
Durante el pasado siglo XX, uno
de los colectivos más reivindicativos fue el de los ferroviarios. En el
siguiente reportaje conoceremos a través de los archivos del CNT la gestación
de la huelga que tuvo lugar a principios de 1933.
Prohibició de l’Ajuntament de València de senyalitzar les fosses comunes
L'Ajuntament de València ens ha comunicat que prohibeix senyalitzar les fosses comunes, tot i que reconeix implícitament que hi ha soterrades
víctimes del genocidi franquista. [castellano a continuación] Leer más Prohibició de l’Ajuntament de València de senyalitzar les fosses comunes
Conversación con Annemarie Dagerman, una niña en la revolución española
Annemarie Dagerman es viuda del escritor sueco Stig Dagerman (1923-54) e hija de los anarquistas alemanes Ferdinand y Elly Götze. Relegada a viuda del famoso escritor pocos son los que saben que vivió los hechos de la revolución en Barcelona en primera persona.
Leer más Conversación con Annemarie Dagerman, una niña en la revolución española
El origen del movimiento anarquista internacional. 140 años del Congreso de Saint-Imier
El pasado mes de agosto tuvo lugar el Encuentro Internacional de Anarquistas y el Congreso de la Internacional de Federaciones Anarquistas (IFA), todo ello en la localidad suiza de Saint-Imier para rememorar aquel otro Congreso que tuvo lugar en 1872 y del que nos adentraremos a continuación para conocer su importancia histórica.
Leer más El origen del movimiento anarquista internacional. 140 años del Congreso de Saint-Imier
[Valladolid] Presentación del libro: “Un militante del anarquismo español (memorias 1889-1948)”, de Manuel Sirvent Romero
Contaremos con la presencia de Joël Delhom, editor y prologuista de la obra, especialista en anarquismo y profesor en la Universidad de Bretaña Sur (Lorient).
Leer más [Valladolid] Presentación del libro: “Un militante del anarquismo español (memorias 1889-1948)”, de Manuel Sirvent RomeroLas visiones franquistas del anarquismo. Eduardo Comín Colomer y Temas Españoles
Los largos años de la noche de la dictadura franquista han dejado un amplio poso en el tratamiento de la historiografía posterior. Muchas de las valoraciones, todas políticas, que los voceros franquistas hicieron, calaron sobremanera en muchos círculos. Y lo curioso es que no siempre fueron círculos derechistas los que adaptaron esos discursos. Muchos clichés establecidos alrededor del movimiento anarquista en España provienen de esta época.
Leer más Las visiones franquistas del anarquismo. Eduardo Comín Colomer y Temas Españoles
CNT denuncia nuevas irregularidades en la transferencia de documentación prevista
A lo largo del mes de mayo ha aparecido en prensa la noticia de una posible nueva transferencia de fondos documentales desde el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca a la Generalitat de Catalunya; una gran parte de ella, al parecer, perteneciente a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), y que se corresponde con cajas de la Sección Político-Social de Madrid, Vinaroz, Castellón y Aragón entre otras.
Leer más CNT denuncia nuevas irregularidades en la transferencia de documentación prevista
Taller de serigrafía La Canadiense
Hace como 3 meses, después
de las 1º jornadas de economía alternativas celebradas en
Villaverde Alto, en el S.O.V. de Badajoz un grupo de parad@s
comenzamos a plantearnos la posibilidad de meternos en el fregao del
trabajo autogestionado, para ganarnos un jornal y a la vez financiar
el sindicato. Esto ya era una idea antigua en el S.O.V, cada idea
tiene su momento de expresión.
Para conseguirlo hemos creado un
taller de serigrafía; al que hemos bautizado «La Canadiense»,
tod@s sabéis por que, y una libreria de temática anarquista y
anarcosindicalista.
80 aniversario del periódico cnt
Nuestro querido periódico ya es octogenario. En el III Congreso de Madrid de 1931 se fraguó la idea, y fue un 16 de abril de 1932 cuando en un Pleno Nacional de Regionales se decidió que la anarcosindical debía poseer…
Leer más 80 aniversario del periódico cntTolouse, un paseo por la capital del exilio español anarquista
Tolouse fue uno de los epicentros de la oposición contra el franquismo. Allí el anarquismo hispano arraigó. Y durante mucho tiempo el Movimiento Libertario tuvo su bastión fuerte en esta ciudad occitana.
Leer más Tolouse, un paseo por la capital del exilio español anarquistaNo a la venta del edificio sindical de Pza. de Alemania: basta ya de especuladores
CNT participó en el homenaje a los compañeros asesinados en la Ribera de Navarra
A iniciativa de Ahaztuak 1936-1977 y Askapena, tuvo lugar el pasado 23 de octubre sendos homenajes en Sartaguda y Lodosa respectivamente para homenajear a los fusilados por el franquismo, con el recuerdo hacia los desaparecidos por la dictadura Argentina representado en la figura de Mercedes Colás.
Leer más CNT participó en el homenaje a los compañeros asesinados en la Ribera de Navarra
[Nota de prensa] CNT celebra la suspensión del traslado de los fondos documentales del Centro de la Memoria Histórica de Salamanca
La organización anarcosindicalista continuará luchando hasta que se reconozca el derecho de este sindicato sobre los fondos documentales.