Compartimos las reflexiones de Gavroche en A Las Barricadas. Desde que el nuevo alcalde de Cádiz reivindicó a Fermín Salvochea no han dejado de sucederse reacciones. Ahora han aumentado porque José María González ha sustituido en su despacho un retrato…
Leer más Reconocimiento a Fermín SalvocheaCategoría: Opinión
La teoría queer y el anarquismo
Con este artículo, repasamos someramente lo que ha supuesto en los últimos 30 años la teoría queer, con su permanente crítica de la construcción de una identidad sexual ajustada a lo que se considera normalidad social, ya que considera que…
Leer más La teoría queer y el anarquismoAntifascismo en el software
ÍNDICE Introducción Sobre fascismo y antifascismo Libertad en el Software La Desigualdad Económica Cifras Económicas de Personajes del Mundo del Software Grandes Empresas del Mundo del Software Control Social El Papel del Software en el Movimiento Obrero Actual La Comunicación…
Leer más Antifascismo en el softwareMedicina y capital
En la actualidad hay un fuerte debate social, especialmente en internet, en torno a la idoneidad o no de las vacunas. En ámbitos libertarios y anticapitalistas suelen darse dos posturas a veces enfrentadas entre quienes son completamente refractarios con la…
Leer más Medicina y capitalEl trabajo en la visión anarquista
Con la cercanía del 1 de mayo, rescatamos estas sintéticas reflexiones sobre lo que ha significado el trabajo en distintas perspectivas anarquistas. Los expertos señalan los distintos sentidos que tiene la noción de trabajo, siendo uno de ellos la idea…
Leer más El trabajo en la visión anarquistaPor un programa de acción comunalista
En estos tiempos de campañas electorales, partidos-movimiento, confluencia y mucho marketing, el movimiento libertario está también respondiendo con algunas propuestas basadas en el Municipalismo. En la última semana se han publicado distintos textos que afrontan la necesidad del mundo libertario…
Leer más Por un programa de acción comunalistaAvance del capital frente a la clase trabajadora: decenas de reformas laborales desde 1980
Por Endika A. en la sección de Análisis Sindical del Periodico cnt del pasado mes de febrero. Es costumbre entre las trabajadoras y en las organizaciones obreras hablar de que parte de la mala situación de los derechos laborales se debe a…
Leer más Avance del capital frente a la clase trabajadora: decenas de reformas laborales desde 1980Del anarcosindicalismo a la autogestión: propuestas ante la crisis en clave revolucionaria
En el siguiente artículo distintos autores vinculados al ICEA hacen un repaso de la batería de medidas y estrategias que desde el sindicalismo de clase y el movimiento popular se pueden trazar en nuestra coyuntura. Aquí la introducción de los…
Leer más Del anarcosindicalismo a la autogestión: propuestas ante la crisis en clave revolucionariaUrbanismo moderno y crisis
En el número de este mes de la publicación anarquista Tierra y Libertad podemos encontrar de la mano del Grupo Tierra este breve pero completo repaso del conflicto urbano que azota Madrid, como paradigma del desarrollo de la ciudad del…
Leer más Urbanismo moderno y crisisUna solución anarquista al calentamiento global
En el último número de Tierra y Libertad ha aparecido el artículo «El anarquismo ante la catástrofe climática». En él se abre un interesante campo de debate sobre el que también en el número 3 de la revista Estudios se…
Leer más Una solución anarquista al calentamiento globalBakunin: nacionalismo, Estado y religión
Nos hacemos eco del artículo de Julio Reyero en el especial sobre Bakunin del periódico CNT de julio, en el que da unas pinceladas sobre la postura del eslavo. El texto está en castellano, el idioma original del escrito, y…
Leer más Bakunin: nacionalismo, Estado y religiónEl materialismo de Bakunin o el verdadero idealismo
En este año del bicentenario del nacimiento de Mijail Bakunin, rescatamos este texto de Jose María Fernández Paniagua publicado en el periódico Tierra y Libertad en 2008 en el que se reflexiona sobre la postura del pensador ruso en la…
Leer más El materialismo de Bakunin o el verdadero idealismoTIPP, el sueño húmedo del neoliberalismo
En el número de julio de 2014 de la publicación anarquista madrileña Todo Por Hacer, encontramos este breve pero ilustrador artículo sobre el Acuerdo de Libre Comercio e Inversiones que están gestando las élites de EE.UU. y la U.E. Decir que mantenernos…
Leer más TIPP, el sueño húmedo del neoliberalismoEl sector del metal: análisis y acción sindical
Desde Fragua Social, el órgano de expresión del Sindicato de metal, minería y química de CNT-Madrid, nos llega este análisis en profundidad del sector en el que se desenvuelve la actividad de este sindicato. Partiendo de la realidad global del sector, pasando…
Leer más El sector del metal: análisis y acción sindicalEl municipalismo libertario de Murray Bookchin
En el número de julio de la publicación Tierra y Libertad encontramos un completo texto de Capi Vidal sobre el municipalismo libertario de Murray Bookchin. El artículo expone las principales tesis sobre el municipalismo de este autor norteamericano, señalando las…
Leer más El municipalismo libertario de Murray BookchinLa lección del fracaso de las revoluciones estatistas
Es obvio que «no podremos resolver los problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando los creamos», y que si buscamos «resultados distintos» no debemos hacer «siempre lo mismo». Sobre todo si es para avanzar hacia el objetivo…
Leer más La lección del fracaso de las revoluciones estatistasCombustible para fallas
A mis amigos de fuera suele extrañarles que, al llegar estas fechas, haga las maletas y me marche lo más lejos posible de Valencia. Cada vez somos más los que nos exiliamos durante unos días. La patronal de las agencias…
Leer más Combustible para fallasDe cuando Marinetti no entendió que estaba en medio de una fiesta
Moscú, 1914. Un Marinetti de mirada arrogante y ceño fruncido llega a la ciudad rusa en medio de una helada descomunal. Su Manifiesto Futurista ha sido leído en Rusia hasta el aburrimiento, y su visita entusiasmaba a todos los aspirantes…
Leer más De cuando Marinetti no entendió que estaba en medio de una fiestaPolítica & Trabalho- Ediçao 36
Nos gustaría compartir y dar a conocer el número 36 de esta publicación brasileña que consideramos interesante. Más números de la misma se pueden encontrar aquí.
Leer más Política & Trabalho- Ediçao 36Artículo de ICEA: La crisis en el País Vasco (2009-2012) y el clivaje de clase: las huelgas generales y el discurso de los actores
La globalizacion capitalista ha dejado atrás la concepción taylorista de la producción industrial en masa que funcionaba en base a la estandarización de los productos en grandes complejos fabriles. Durante aquel periplo historico interesaba que los trabajadores tuvieran salarios aceptables…
Leer más Artículo de ICEA: La crisis en el País Vasco (2009-2012) y el clivaje de clase: las huelgas generales y el discurso de los actores