El día 14 de marzo el departamento de Recursos Humanos de Línea Directa Asistencia fue informado vía e-mail (y el día 27 vía burofax) del acoso laboral y agresión, por parte de un superior a una empleada en horario y dependencias laborales, como medio de represión a la actividad sindical llevada a cabo. A los dos días de la primera notificación, dicen, pasan nota a un tal Gestor Ético que, a pesar de continuar la empleada de baja por tal asunto, no se pone en contacto hasta el día 6 de abril. Sin embargo, la Compañía en su web, presume de contar con ‘una política de Recursos Humanos totalmente orientada a los empleados‘. Puesto que la compañera tuvo que volver a trabajar y enfrentarse, sin solución o medida por parte de la empresa, a este abuso, se decide su protección por medio de la propaganda tanto dentro de la oficina como fuera.
Leer más Linea Directa Asistencia permite el acoso laboral y la represión sindicalLugar: Madrid
Próximos actos en la sede de la FAL
· 19 de abril, presentación de «Cervantes Libertario». 19:00 h.
· 20 de abril, Conferencia de Heleno Saña: «El eclipse de la moral». 19:00 h.
– Presentación de «Cervantes Libertario»
Para horror del sistema, de los casticistas, de los bienpensantes y políticamente correctos, sobrevuela la sospecha de un Cervantes antisistema, imposible cortesano, zahiriente del «cambio injusto y trato con maraña» (la corrupción económica más elemental), un Cervantes aconfesional y hasta feminista del que no se habla en la pompa de los centenarios, y cuyomensaje principal se esforzó en construir a lo largo de su vida de manera consciente. Por ello, Cervantes, el libertario cuerdo o lúcido, tiene que inventarse a don Quijote, el libertario loco, para poder decir lo que quería decir, pura búsqueda de libertad de expresión para «alcanzar libertad en esta vida».
[FAL] Novedad editorial: «República, guerra y campos de concentración»
Memorias de un anarquista bilbaino, Félix Padín Gallo
Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo
Madrid, 2017 (Biografías y Memorias, 9).
ISBN: 978-84-86864-97-2
196 págs. (16 páginas de fotografías a color, 8 de documentos)
PVP: 16 euros
Estas son las memorias que Félix Padín Gallo (1916-2014) dejó escritas a su muerte. En ellas recoge sus vivencias como militante anarcosindicalista de la CNT y las Juventudes Libertarias de Bilbao durante la II República, la Guerra Civil y la posterior represión franquista.
Leer más [FAL] Novedad editorial: «República, guerra y campos de concentración»Finalización del conflicto con Tatoo Center, Montera Tattoo y Rastatoo SL
El día 5 de Abril de 2017, tuvo lugar el juicio de nuestra compañera Silvia contra los demandados Tattoo Center, Montera Tattoo y Rastatto S.L, tras varios meses de conflicto donde la solidaridad y el apoyo mutuo habían sido los protagonistas, se acercaba el momento decisivo. Acompañada en todo momento por amigxs y una gran cantidad de compañerxs del SOV Madrid y militantes de la CNT, que no dudaron en acercarse a los juzgados a arropar a la compañera en un día tan señalado.
Leer más Finalización del conflicto con Tatoo Center, Montera Tattoo y Rastatoo SL[Gráficas-Madrid] Solidaridad con los compañeros de AGR-Clarín en lucha
La sección de Prensa de CNT (sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos) se solidariza con los trabajadores de AGR-Clarín que han ocupado la rotativa donde trabajaban para exigir la revocación de los despidos. La lucha de los trabajadores de la Artes Gráficas Rioplatenses – Clarín es parte de la lucha general de todo el movimiento obrero argentino contra las medidas de ajuste económico del gobierno.
Los trabajadores, además de mantener la ocupación del centro de trabajo desde hace casi tres meses, han comenzado a publicar la revista “VIVA de los trabajadores”, que emula el diseño de la revista “Viva” que se imprimía en la planta y que en la actualidad circula con el diario Clarín de los domingos, pero impresa en Chile con un papel de menor calidad.
Leer más [Gráficas-Madrid] Solidaridad con los compañeros de AGR-Clarín en lucha[Gráficas-Madrid] Nosolorol, 3 años de miseria y explotación
El gigante de los juegos de rol, Nosolorol, acumuló numerosas demandas por fraude a la seguridad social y al personal, abusos laborales, impagos, lesiones y acoso a uno de sus empleados. Del infierno de 3 años que fue para este empleado trabajar en Nosolorol, pasó dos sin contrato, sin vacaciones y cobrando por debajo del salario.
Leer más [Gráficas-Madrid] Nosolorol, 3 años de miseria y explotación¿MRW explota y despide? LA CNT-AIT sale a la calle
El 1 de Abril, la sección sindical de CNT/AIT MRW Logística, con el apoyo y solidaridad
de vari@s compañer@s de la Federación Local de Madrid de la CNT/AIT y de miembros del
colectivo de Apoyo Mutuo nos presentamos tanto dentro como fuera del Palacio Neptuno, Madrid, en el evento de Exporto 2017, para denunciar y dar a conocer a los realizadores y participantes de este congreso las deplorables condiciones laborales de l@s trabajador@s de MRW Logística y exigir el reconocimiento de esta Sección Sindical.
[Gráficas-Madrid] Periodismo en la UVI: las precarias condiciones de los colaboradores internacionales
· La sección de Prensa de CNT presenta un informe en el que denuncia la situación de los periodistas que ejercen la profesión desde el extranjero para un medio español
En los últimos años el sector de la comunicación, al igual que otros ámbitos de la economía, ha vivido una fuerte crisis con el agravante de que la información es un derecho que juega un rol fundamental en el desarrollo democrático de cualquier sociedad.
La concentración mediática, el descenso de ingresos por publicidad y la caída de lectores han incidido de manera especialmente en los medios de comunicación escritos, aunque también en radio y televisión. La precarización y la drástica reducción de plantilla en prácticamente todos los medios de comunicación ha obligado a muchos periodistas a emigrar en busca de oportunidades. Una parte considerable de estos informadores trabaja actualmente para medios españoles desde el extranjero.
Leer más [Gráficas-Madrid] Periodismo en la UVI: las precarias condiciones de los colaboradores internacionales[Transportes-Madrid] Solidaridad con los trabajadores de las contratas ferroviarias
Desde que comenzó la segregación de las empresas ferroviarias la CNT ha venido denunciando en todos los ámbitos a su alcance el desmantelamiento del ferrocarril como medio de transporte público y de cohesión social, así como sus repercusiones que hace ya tiempo se empiezan a notar en la seguridad y la calidad del servicio ofrecido. La externalización del trabajo (en el mantenimiento de vías, servicio a bordo y de tierra, etc) lo único que ha conseguido es empeorar las condiciones laborales de los trabajadores de las empresas que se subcontratan, afectando de manera directa a la Seguridad del tráfico ferroviario y por tanto de sus usuarias.
Leer más [Transportes-Madrid] Solidaridad con los trabajadores de las contratas ferroviariasPróximos actos en la sede de la FAL
-17 de marzo (19:00 h.), Debate: «Derribar Madrid, construir Madrid»: de qué manera el arte forma parte de los procesos de transformación en la CAM. Después de varias semanas, clausuramos la exposición Obra Alternativa con un debate en el que tomarán parte las artistas participantes. http://fal.cnt.es/?q=node/37487
– 24 de marzo (20:30 h.), Concierto de Rafael Amor: «por la memoria, a 41 años del golpe de estado del 76 en Argentina». http://fal.cnt.es/?q=node/37488
Leer más Próximos actos en la sede de la FAL[FAL] 7 de marzo, charla «Perspectiva anarquista del feminismo»
Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41, Metro Embajadores) 19:00 h
PARTICIPAN:
– Ana Sigüenza, ex Secretaria General de CNT
– Isabel Arenales, CNT-Valladolid
– Mª Ángeles de Lope, Mujeres Libres de Madrid
Anarquismo y feminismo, en su más genuina expresión, se desarrollan entrelazados. La doble estratificación social género-clase social hunde sus raíces en el mismo espacio-tiempo que el patriarcado, la propiedad privada…
La convicción de que una sociedad más libre y más justa no será sin las mujeres y el interés por mantener sus entidades libres de influencia autoritaria es uno de los puntos de apoyo sobre los que giran diferentes perspectivas que nuestras invitadas abordarán desde las ideas y, sobre todo, desde su experiencia vital y organizativa.
[FAL] Conferencia de Frank Mintz: «Enseñanzas de la Revolución de los Soviets un siglo después»
· 23 de febrero, Salón de actos de la FAL a las 19:00 h.
Frank Mintz es historiador y militante francés miembro de la Confédération Nationale des Travailleurs – Solidarité Ouvrière (CNT-SO). Utiliza de veces los pseudónimos Martin Zemliak o Israël Renov.
Los escritos de Mintz están relacionados con la historia del anarcosindicalismo durante la Revolución social española de 1936. Es también traductor (del italiano y del español hacia el francés) de obras sobre este tema. Ha escrito antologías sobre figuras importantes del anarquismo como Camillo Berneri o Errico Malatesta.
Leer más [FAL] Conferencia de Frank Mintz: «Enseñanzas de la Revolución de los Soviets un siglo después»[Metro-Madrid] Remendando apaños
La reciente incorporación de 360 nuevos maquinistas ha venido marcada por las pautas de los compromisos políticos, sin diseñarse tomando en cuenta la capacidad de la empresa para su correspondiente formación, prácticas, así como incorporación al servicio. De esta manera l@s 180 primer@s maquinist@s se incorporarían a partir del uno de junio, tras terminar su período formativo, dividiéndose en dos grupos de 90 personas ordenadas según la nota de la clasificación de la entrada, el primer grupo lo haría a principios de febrero y el segundo a principios de abril. A causa de la saturación de los equipos de recursos humanos y de los servicios médicos, hubo 11 personas que deberían haber entrado en el grupo de las 90 primeras, y pasaron al 2º grupo. Tal y como se viene haciendo ultimamente, los nuevos ingresos fueron escalafonando según se realizaron las firmas de contratos. Quedando estas 11 personas escalafonadas dentro en el grupo de los segundos 90.
Leer más [Metro-Madrid] Remendando apañosPróximos actos de la FAL: proyección de «Lágrimas de guerra» y presentación de «Paideia, 25 años de pedagogía libertaria»
17 FEBRERO, PROYECCIÓN DE «LÁGRIMAS DE GUERRA». Salón de actos de la FAL (C/. Peñuelas 41, Metro Embajadores) 20:00 h. Coloquio posterior con Conrado Escudero, director del documental y Javier Antón, Vocal de Memoria Histórica de la FAL
El documental de 30′ de duración se centra en cinco historias contadas por cuatro testimonios que hablan de sus recuerdos y del dolor que, a fecha de hoy, les sigue acompañando. También se denuncia que el daño causado a miles de personas aún no ha sido reparado. Más información: http://fal.cnt.es/?q=node/37265
SÁBADO 18 DE FEBRERO, PRESENTACIÓN DE “PAIDEIA, 25 AÑOS DE EDUCACIÓN LIBERTARIA” en la sede de la Fundación de bEstudios libertarios Anselmo Lorenzo(12:00 h.). Contaremos con la presencia de los compañeros y compañeras del colectivo Paidea de Mérida.
Leer más Próximos actos de la FAL: proyección de «Lágrimas de guerra» y presentación de «Paideia, 25 años de pedagogía libertaria»[Gráficas-Madrid] Exposición “Obra Alternativa” en la sede de la Fundación Anselmo Lorenzo
Inauguración, viernes 3 de febrero a las 19:00 h.
Durante el mes de febrero, la Fundación Anselmo Lorenzo acogerá las obras presentadas para el calendario de del sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CNT de este año 2017.
Bajo el título “Obra Alternativa”, doce artistas y colectivos de artistas han presentado un total de doce conceptos sobre los que asentar un mundo que merezca ser vivido. Un mundo que no puede ni debe esperar y que queremos ir edificando aquí y ahora.
Leer más [Gráficas-Madrid] Exposición “Obra Alternativa” en la sede de la Fundación Anselmo Lorenzo[Madrid] La guerra de las camisetas. Exposición de fotos de camisetas anti-policía
Las camisetas han sido noticia en los últimos meses al considerarse que algunas de ellas faltan el respeto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y ser por tanto según la Ley Mordaza, objeto de sanción administrativa (multa). Si no se remedia, la policía podrá detener a un manifestante solo por no gustarle la camiseta que lleva, aunque no haya hecho nada.
Leer más [Madrid] La guerra de las camisetas. Exposición de fotos de camisetas anti-policía[Gráficas-Madrid] Un año más, el sindicato edita su calendario con los mejores artistas del momento
Como ya es habitual por estas fechas, el sindicato de Artes gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT madrileña ha editado su calendario gracias a una serie de artistas colaboradores: En Contingencia, Laura Juliana, Marisol Rodríguez, Espacio ABM, Colectivo Democracia, Eloy Cruz, Laura Pinta, Sebas Cabero, Alexander Ríos y Byron Maher, Tania Cobo, Julia Eme, Dos Jotas… 12 artistas que se encargan de darnos su peculiar visión para el 2017.
CÓMO CONSEGUIR TU EJEMPLAR:
Precio por unidad: 5euros+gastos de envío (Por cada diez ejemplares, regalamos otros 3).
Leer más [Gráficas-Madrid] Un año más, el sindicato edita su calendario con los mejores artistas del momento[FAL] Murió Concha Serrano ¡Viva la Mujer Libre!
A quienes tuvimos la suerte de conocerla en la lucha, y compartir con ella buena parte de la vida, la muerte de Concha nos deja tristes. Nos deja sin su humor, sin su, a veces, mal genio y siempre fácil y franca risa contagiosa; nos deja sin su porte hermoso y fuerte caminando por derecho por la vida… Esto y más hemos perdido, pero es mucho más lo que nos deja, y ello nos contenta y nos anima aseguir haciendo camino al andar.
Leer más [FAL] Murió Concha Serrano ¡Viva la Mujer Libre![FAL] Presentación de «Lluvia de agosto» y concierto de Rafael y Salvador Amor
Viernes 16 de diciembre, a las 18:30 h. presentación del libro «Lluvia de agosto», de Francisco Álvarez y Sábado 17 de diciembre, a las 21:00 h. Concierto con Rafael Amor y Salvador Amor «Amor con Amor… el padre, el hijo y el espíritu canto»
Leer más [FAL] Presentación de «Lluvia de agosto» y concierto de Rafael y Salvador AmorLa CNT de Barcelona dará solidaridad al trabajador estafado por Grasia
Un trabajador de la CNT fué estafado por el grupo de investigación Grasia, al no pagarle las prácticas del máster que había realizado con dicho grupo. Se hizo una estrategia mediática de acción directa y el grupo de investigación golpeó con la mafia de la psiquiatría, intentando incapacitarle de por vida, juicio que perdieron. Ahora al trabajador afincado en Barcelona, le espera un juicio por pintadas.
Leer más La CNT de Barcelona dará solidaridad al trabajador estafado por Grasia