Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
Leer más Ajedrez – Exhibición de simultáneas y ConferenciaEtiqueta: C.N.T.
Fat Snails
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
5/12 – Sala Directos’37 – 22.00 h
En concierto FAT SNAILS
FAT SNAILS se formó en el año 2000 de la mano de cinco amigos cordobeses que entonces apenas tenían nociones musicales, pero sí muchas ganas de tocar. Desde entonces el grupo ha superado infinidad de obstáculos, los cuales les han obligado a rehacerse, pero siempre han mantenido la esencia con buenos ritmos, guitarreos y sobre todo, mucha melodía.
Leer más Fat SnailsPito Karcoma
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
5/12 – AC/DC Bar – 21.00 horas
En concierto PITO KARCOMA
Cantautor libertario, duro y comprometido a lo largo de toda su ya larga trayectoria. Siempre lejos de lo comercial, convierte su música en la música de la calle, cero mercancía, cien por cien acción política.
Leer más Pito KarcomaLes Poupees Electriques “CNT 1910-2010 Vivan las Utopías”
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
5/12 – Casa de la Juventud – 21.00 h
Leer más Les Poupees Electriques “CNT 1910-2010 Vivan las Utopías”Transhumantes
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
4/12 – Sala Directos’37 – 22.00 h
En Concierto TRANSHUMANTES
Grupo de música tradicional de diferentes países, que hacen sus propios arreglos mezclando instrumentos de muy diferentes procedencias:. acordeón, darbuka, bodhrán, flautas, zanfona, guitarra, bajo, laúd árabe, bandurria, bouzouki, mandolina…
Leer más TranshumantesPoliposeando, Nos Repetimos
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
4/12 – Casa de la Juventud – 21.00 horas
Escena “Poliposeando, Nos Repetimos” de POLIPOSEÍDAS.
Leer más Poliposeando, Nos RepetimosCine y anarquismo 1936-1939: La socialización de la industria del espectáculo IV
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
Filmoteca de Andalucía. Sala Josefina Molina.
- Proyecciones: 20.00 h.
- Entrada libre
Largometrajes
y documentales realizados por la CNT en plena Guerra Civil como medio
de propaganda, educación social y entretenimiento. Testimonio único de
cine hecho “por los obreros para toda la clase trabajadora”. En la
presentación del ciclo participarán el cineasta Pablo Nacarino y Juan
Mariné, veterano compañero que participó en el rodaje de varias
producciones de la CNT, como el “Entierro de Durruti”.
Cien imágenes para un centenario. CNT (1910-2010)
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
2/12 – Patio Blanco de la Diputación Provincial – 19.00 h
Presentación del Libro “CIEN IMÁGENES PARA UN CENTENARIO. CNT (1910-2010)” (Fundación Anselmo Lorenzo, Madrid 2010. 238 págs. Rústica il. bn 22×22 cm), a cargo de Raúl Ruano, Ignacio Muñiz Jaén y José Luis Gutiérrez Molina (colaboradores en el libro editado por Juan Pablo Calero).
Leer más Cien imágenes para un centenario. CNT (1910-2010)Cine y anarquismo 1936-1939: La socialización de la industria del espectáculo III
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
Filmoteca de Andalucía. Sala Josefina Molina.
- Proyecciones: 20.00 h.
- Entrada libre
Largometrajes y documentales realizados por la CNT en plena Guerra Civil como medio de propaganda, educación social y entretenimiento. Testimonio único de cine hecho “por los obreros para toda la clase trabajadora”. En la presentación del ciclo participarán el cineasta Pablo Nacarino y Juan Mariné, veterano compañero que participó en el rodaje de varias producciones de la CNT, como el “Entierro de Durruti”
Leer más Cine y anarquismo 1936-1939: La socialización de la industria del espectáculo IIIAnarcosindicalismo hoy
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
1/12 – Facultad de Ciencias del Trabajo – 19.00 h
Mesa Redonda con Lluís Rodríguez Algans (Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión), Miguel Perera (Secretario de Acción Sindical de CNT), Henry G. Ortega Spina (Secretario Internacional de la FAU-AIT) y Pepe Gómez (miembro de la sección sindical de CNT en el astillero de Puerto Real)
Leer más Anarcosindicalismo hoyCine y anarquismo 1936-1939: La socialización de la industria del espectáculo II
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
Filmoteca de Andalucía. Sala Josefina Molina.
- Proyecciones: 20.00 h.
- Entrada libre
Largometrajes
y documentales realizados por la CNT en plena Guerra Civil como medio
de propaganda, educación social y entretenimiento. Testimonio único de
cine hecho “por los obreros para toda la clase trabajadora”. En la
presentación del ciclo participarán el cineasta Pablo Nacarino y Juan
Mariné, veterano compañero que participó en el rodaje de varias
producciones de la CNT, como el “Entierro de Durruti”.
Cine y anarquismo 1936-1939: La socialización de la industria del espectáculo
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
Filmoteca de Andalucía. Sala Josefina Molina.
- Presentación del ciclo: 19.00 h.
- Proyecciones: 20.00 h.
- Entrada libre
Largometrajes y documentales realizados por la CNT en plena Guerra Civil como medio de propaganda, educación social y entretenimiento. Testimonio único de cine hecho “por los obreros para toda la clase trabajadora”. En la presentación del ciclo participarán el cineasta Pablo Nacarino y Juan Mariné, veterano compañero que participó en el rodaje de varias producciones de la CNT, como el “Entierro de Durruti”.
Leer más Cine y anarquismo 1936-1939: La socialización de la industria del espectáculoLa palabra y el compromiso II
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
26/11 – Sala Victoria – 20.00 h
Recital de Poesía de David Eloy Rodríguez, Ana Pérez Cañamares y Antonio Orihuela.
A la música Augusto Yagüe.
Leer más La palabra y el compromiso IILa palabra y el compromiso I
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
25/11 – Sala Victoria (Jardines de la Victoria) – 20.00 h
Mesa Redonda con, Isabel Pérez Montalbán, Antonio Orihuela, David Eloy Rodríguez y Ana Pérez Cañamares. Modera: Pilar Sanabria.
Recital de Poesía de Isabel Pérez Cañamares y Pilar Sanabria.
Leer más La palabra y el compromiso INuestra obra: La conciencia
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
24/11 – Facultad de Ciencias del Trabajo – 19.00 h
Mesa Redonda con Irene Lozano (periodista y ensayista) y Heleno Saña (filósofo).
Leer más Nuestra obra: La concienciaSociología y anarquismo
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
18/11 – Facultad de Ciencias del Trabajo – 19.00 h
Presentación del Libro “SOCIOLOGÍA Y ANARQUISMO” (Fundación Anselmo Lorenzo, Madrid 2009. 416 págs. Rústica 21×15 cm), a cargo del autor, Raúl Ruano.
Leer más Sociología y anarquismoDe la palabra a la acción: Europa
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
17/11 – Facultad de Ciencias del Trabajo – 19.00 h
Enric Durán (Cooperativa Integral de Catalunya), Lucio Urtubia (“Espace Louis Michel” de París) y Endika Zulueta (abogado especialista en derechos civiles).
Leer más De la palabra a la acción: EuropaAgitación anarcosindicalista
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
11/11 – Facultad de Ciencias del Trabajo – 19.00 h
Presentación del Libro “Agitación Anarcosindicalista” (El Grillo Libertario, Cornellá de Llobregat 2010. 149 págs. Rústica 20×14 cm), a cargo del autor David Ordóñez, militante de la CNT de Jaén.
Leer más Agitación anarcosindicalistaDe la palabra a la acción: Latinoamérica
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
10/11 – Salón de Actos de la Facultad de Derecho – 19.00 h
Mesa Redonda con Nelson Méndez (Periódico El Libertario, Venezuela), Karel Negrete (Movimiento Libertario Cubano), Andrés Ruggeri (Centro de Documentación de Fábricas Recuperadas de Argentina) y César Valera (Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, México).
Leer más De la palabra a la acción: LatinoaméricaAyer y hoy: Poesía y resistencia. Homenaje a Miguel Hernández
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT – Córdoba
5/11 – Caballerizas Reales – 21.00
Poesía y Flamenco para conmemorar un doble centenario: la constitución de la CNT y el nacimiento de Miguel Hernández. 100 años que testimonian la lucha de miles de personas contra la opresión y la explotación. Cien años en recuerdo de la voz comprometida y auténtica de un poeta que vivió, sufrió y quiso legarnos, con su grito lírico, el sentir colectivo de su pueblo.
Leer más Ayer y hoy: Poesía y resistencia. Homenaje a Miguel Hernández