La CNT de Alicante pide solidaridad contra la Cruz Roja y CNT-Elche responde a la llamada

Ésta
empresa que dice ser solidaria despidió a nuestra compañera el pasado
año de la manera más ruin y humillante que pudo, acusándola de hechos
inciertos y que tienen más que ver con el acoso laboral hacia ella que
con la realidad. Los hechos de la que acusan a nuestra compañera son
mentira en su gran mayoría, y los que pueden ser ciertos no son
relevantes para nada, ya que son parte del funcionamiento normal del
centro de trabajo.

Leer más La CNT de Alicante pide solidaridad contra la Cruz Roja y CNT-Elche responde a la llamada

[Metal-Madrid] Indra, la ley y el poder

El martes 24 hemos visitado Indra Torrejón para informar a los
trabajadores del transcurso del conflicto, concretamente de los
directivos de Indra que han sido imputados por delito de falso testimonio
en el juicio por cesión ilegal de los trabajadores que fueron apartados
de sus puestos de trabajo en 2013 como represalia por denunciar su
situación.

Leer más [Metal-Madrid] Indra, la ley y el poder

«Dicen que no hay dinero, pero lo hay para despilfarrar y construir aeropuertos sin uso»

Nunca como hasta ahora habíamos oído
hablar tanto de la hepatitis C. Miles de españoles
están afectados por una enfermedad que atenaza sus vidas a cualquier
hora y en cualquier momento. Porque ellos, los enfermos, nunca saben
si llegará antes el remedio o la muerte. En conversación
telefónica Carmen Lara nos ha contado su pelea por la vida.

Leer más «Dicen que no hay dinero, pero lo hay para despilfarrar y construir aeropuertos sin uso»

[F. Comarcal Sur] CNT Infosa juicio colectivo reclamación de fijos-discontinuos

Desde la Sección Sindical de
CNT Infosa queremos mostrar todo nuestro apoyo a l@s compañer@s
fijos-discontinuos que nos les reconocen su condición. Recordándoos que
el día 25 de febrero tenemos el juicio por el conflicto colectivo que
tenemos abierto, porque los contratos se encuentran en “fraude de ley”.

Leer más [F. Comarcal Sur] CNT Infosa juicio colectivo reclamación de fijos-discontinuos

[Comarcal Sur-Rivas] RIVAMADRID sigue vulnerando derechos laborales

Según
la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, la Empresa Municipal de
Servicios RIVAMADRID gastó en temas jurídicos casi 40.000 euros en solo
tres años. Dinero público que sale de los impuestos de la ciudadanía
ripense, puesto que el presupuesto de Rivamadrid viene directamente del
ayuntamiento. 40.000 euros es lo que cobran aproximadamente dos peones
de limpieza viaria o jardinería en un año.

Leer más [Comarcal Sur-Rivas] RIVAMADRID sigue vulnerando derechos laborales

«La sumisión y el silencio cómplice de los estamentos sociales ante la economía sumergida es sangrante»

La economía sumergida en la provincia de Alicante es una práctica generalizada que da empleo, según estadísticas oficiales, a unos 100.000 trabajadores. Denunciar esta situación es el objetivo de una campaña de CNT Elche y de ello hablamos en esta entrevista.

Leer más «La sumisión y el silencio cómplice de los estamentos sociales ante la economía sumergida es sangrante»

[Albacete] Jornada de lucha y solidaridad con la compañera Ana, despedida por Cruz Roja Alicante

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT
habíamos estado pendientes de este conflicto abierto por CNT-AIT
Alicante, pero hasta el momento no habíamos hecho nada más que entregar
un documento desde nuestro sindicato informando a la Asamblea Local de
Albacete de la Cruz Roja, de lo que estaba pasando con nuestra compañera.
Sin embargo, ha sido en el momento en el que CNT-AIT Alicante pide
solidaridad con la compañera cuando hemos hecho la primera acción
pública en su apoyo.

Leer más [Albacete] Jornada de lucha y solidaridad con la compañera Ana, despedida por Cruz Roja Alicante

Del anarcosindicalismo a la autogestión: propuestas ante la crisis en clave revolucionaria

En el siguiente artículo distintos autores vinculados al ICEA hacen un repaso de la batería de medidas y estrategias que desde el sindicalismo de clase y el movimiento popular se pueden trazar en nuestra coyuntura. Aquí la introducción de los…

Leer más Del anarcosindicalismo a la autogestión: propuestas ante la crisis en clave revolucionaria

Muere un bebé en la Corrala Okupada de la Bahía (Cádiz)

Nos informan las compañeras de las Corralas de la Dignidad de Sanlúcar que esta mañana ha fallecido un bebé de 3 meses de la Corrala de la Bahía, en Cádiz. Parece ser que la muerte del niño podría estar relacionada con las condiciones extremas en el edificio, al no disponer de electricidad ni de agua corriente; aunque se está a la espera de que la autopsia lo confirme.

Leer más Muere un bebé en la Corrala Okupada de la Bahía (Cádiz)

[FC Sur – Rivas] Nuevo piquete sindical a la tienda de Futbomania

El pasado sabado 14 de febrero varios compañeros/as de la Federación Comarcal Sur de Villaverde  realizamos el quinto piquete informativo en la tienda de Futbolmania en Madrid a causa del despido de nuestro compañero Alvaro como represalia por pedir mejoras laborales, junto a otros empleados de la tienda, el pasado mes de octubre.

Leer más [FC Sur – Rivas] Nuevo piquete sindical a la tienda de Futbomania

[F. Comarcal Sur] CNT reclama la nulidad del ERE en Madrid Río

En el año 2013, el Ayuntamiento de Madrid cambió el sistema de licitación de los servicios de mantenimiento de los parques y el arbolado de Madrid, con la finalidad de ahorrar presupuesto. El ayuntamiento aglutinó los parques en 6 lotes y creó uno más para el arbolado viario de Madrid. Dichos lotes fueron adjudicados a empresas en lo que se llamaron “megacontratos” de servicios. La reducción de presupuesto para mantenimiento se cifró en torno al 28% (más de 100 millones de euros). Las consecuencias, mal estado de los servicios, caída de árboles y ramas con ciudadanos trágicamente afectados y despidos.

Leer más [F. Comarcal Sur] CNT reclama la nulidad del ERE en Madrid Río

[Valencia] La sección sindical de CNT en Extracciones Levante vuelve a salir a la calle para denunciar el acoso que está sufriendo

En esta ocasión, la concentración tuvo lugar frente a la Asesoría
de Juana Soriano, que presta servicios legales a esta empresa del
sector de la limpieza con la que CNT mantiene un conflicto.

El pasado viernes 13 de febrero a las 18:30h, una veintena de
militantes del Sindicato CNT se concentraron a las puertas del despacho
de abogados/as que está asesorando a Extracciones Levante en su campaña
de represión sindical. No olvidemos que esta empresa no sólo se ha
negado a negociar un convenio digno con la sección sindical de CNT
-Sindicato al que está afiliada la mayor parte de la plantilla- sino que
además ha despedido a dos de sus miembros más activos y ha reducido el
salario drásticamente, incluyendo cambios de turno injustificados.
Frente a esta actitud despótica, la plantilla ya ha realizado -además de
una huelga de 4 días- varios actos de protesta, siendo el último esta
concentración en la Asesoría de Juana Soriano.

Leer más [Valencia] La sección sindical de CNT en Extracciones Levante vuelve a salir a la calle para denunciar el acoso que está sufriendo

Periódico CNT nº 416 – Febrero 2015

Para cambiar todo

La supuesta crisis económica ha sido la excusa. Excusa para el empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores asalariados y los autónomos, que tienen que pagar más impuestos que la gran empresa. Excusa para privatizar sanidad y educación, es decir, recursos generados por todos convertidos en negocio de los de siempre. Excusa para la privatización de los recursos naturales. Excusa para la aceptación de unas condiciones de vida cada vez peores y un largo etcétera. A este panorama se suma la vinculación de los partidos políticos con tramas corruptas, el rescate a la banca mientras ésta se apropia de las viviendas de los trabajadores vía desahucio, las contaminaciones y manipulaciones informativas…

Leer más Periódico CNT nº 416 – Febrero 2015