Hemos abierto la caja de pandora. La Sección Sindical de CNT en FCC, empresa de limpieza viaria, en nuestro comunicado del 7 de julio, denunciamos la situación de suciedad de El Puerto a causa de los incumplimientos del convenio y recortes por parte de FCC, con la complicidad del Comité de empresa.
[Zaragoza] Comunicado ante la huelga en SODEMASA
Debido a que al igual que todos los trabajadores y trabajadoras de
Sodemasa desconocemos las motivaciones que mueven al Comité Intercentros
a plantear una huelga, debido a que no tenemos ni idea de los objetivos
que se pretenden conseguir, y a que únicamente obtenemos información
por medio de los medios de comunicación, pedimos públicamente
información acerca de si las motivaciones para la huelga son la
precariedad laboral, la falta de selección clara del personal, la
involución en las condiciones laborales, la falta de carrera
profesional, la falta de prevención laboral, la represión sindical, la
falta de decoro al colocar a amigos, la nula profesionalidad en la
gestión de los RRHH, la falta de una segunda actividad, la alta rotación
debido a las condiciones laborales, los hipersueldos de la cúpula
directiva, la falta de planificación forestal de los tajos, la falta de
futuro laboral, la afectación a la empresa publica por la crisis y/o
cambio de gobierno, la falta de planes de emergencia en las actuaciones,
la lamentable accidentalidad en SODEMASA de este año, el imperante
caciquismo en la empresa, la mejora salarial de los operarios, la
inexistente conciliación familiar…
[Alicante] Siguen las concentraciones en Caja Mediterráneo (CAM)
El viernes día 22 de julio, una vez más y ya van ocho en un mes
y medio que algunos compañeros de CNT Alicante salimos a la calle para
protestar por la readmisión de nuestro compañero David. Antes de llegar a la
central situada en Oscar Esplá, nos pasamos esta vez por varias oficinas
céntricas de la ciudad informando a los trabajadores y clientes de la situación
en la que se encontraba nuestro compañero.
Recordamos que la CAM ha pagado indemnizaciones por al menos
diez millones de euros a los directivos que se han prejubilado de acuerdo al
ERE aprobado el pasado mes de junio. Y el Banco de España tomó ayer la decisión
de intervenir la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), inyectándole 5.800
millones de dinero público lo que supondrá su nacionalización según diversas
fuentes.
Leer más [Alicante] Siguen las concentraciones en Caja Mediterráneo (CAM)
[Madrid] Que viene el Papa… pues a apostatar
CNT-AIT Madrid sigue con su campaña contra la Jornada Mundial de la Juventud y la visita de Ratzinger
Aprovechando la visita en el próximo mes de la desagradable figura del Papa, desde la CNT-AIT madrileña queremos hacer un llamamiento a la apostasía. Apostatar, como sabréis muchos, es la renuncia total a la fe que uno ha procesado en algún momento de su vida.
[Zaragoza] Contra la privatización de la Sanidad Pública
El martes 19 de julio, la Plataforma Anti-privatización de la Sanidad de Aragón, formada por diversas asociaciones vecinales, sindicatos (entre ellos CNT) y organizaciones sociales de Zaragoza, irrumpió en las instalaciones de la Tesorería de la Seguridad Social, concentrándose posteriormente a la entrada de las mismas, para denunciar la venta de hospitales y centros sociosanita rios públicos.
Esta protesta se une al resto de concentraciones y movilizaciones realizadas en el Estado contra el reciente acuerdo PSOE-CIU (que se ha plasmado con la aprobación parlamentaria de la Ley de Reforma del Sistema de Seguridad Social, es decir, la reforma del sistema de pensiones-), por el que se entregarán a las Comunidades Autónomas más de 600 inmuebles y equipamientos de asistencia sanitaria y de servicios sociales (hospitales, ambulatorios, etc.), del patrimonio de la Seguridad Social, conseguido durante décadas con las cuotas de los trabajadores y trabajadoras. Las CCAA podrán venderlos a empresas privadas, utilizarlos con fines especulativos o dedicar los a un uso no sanitario.
Leer más [Zaragoza] Contra la privatización de la Sanidad Pública
[Valencia] Concentración en Conselleria de Medio Ambiente
Lunes 25 de julio 2011 de 12h a 14h.
Francisco Cubells 17 (Valencia, Cabañal).
Leer más [Valencia] Concentración en Conselleria de Medio Ambiente
[Crónica] Mitin 75º Aniversario de la Revolución Social
Hacia las 11H. de la mañana daba comienzo el acto con el que CNT celebró en Gijón el aniversario de la Revolución social de 1936.
En
el paseo de Begoña, a la altura del Quiosco de Música, se colocaba una
mesa informativa y varios paneles con diversos carteles que la CNT
empleó como propaganda durante La Revolución. Desde ese momento la
atención de los transeúntes se centró en la exposición y en los
panfletos que fueron repartidos llamando a la asistencia al mitin.
La crisis para quien se la trabaja
Con casi cinco millones de parados, una tasa de paro del 21,29%, 1,4 millones de familias con todos sus miembros en situación de desempleo, con una subida del IPC del 3,3% en enero, del 3,6% en febrero y marzo, y del 3,8% en abril, la tasa anual en su valor más alto desde septiembre de 2008 (que se situó en el 4,5%) y el aumento continuo de las hipotecas, el ciudadano cada día lo tiene más complicado para llegar a fin de mes.
El reciente informe del Banco de España pone de manifiesto la «relativa debilidad» del consumo privado, que en el primer trimestre del año registró un «modesto crecimiento» similar al del trimestre anterior.
Conferencia-Debate «Los recortes sociales y las hipotecas»
El pasado sábado 16 de julio se realizó esta conferencia-debate con el título «Los recortes sociales y las hipotecas» en el Centro Cultural de Malgrat de Mar (Barcelona).
En este acto intervino un miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el cual explicó la problemática por la que están pasando estas personas cuando son deshauciadas de sus casas.
Por otra parte, también, participó en dicho acto, un compañero del ICEA, que habló sobre macroeconomía, el capitalismo y sobre el origen de la crisis actual.
Leer más Conferencia-Debate «Los recortes sociales y las hipotecas»
Homenaje en Montjuïc, habla la militancia
Redacción
Nos acercamos a Montjuïc, despedida y cierre del primer CeNTenario, al homenaje a nuestros mayores por el 75 aniversario Revolución Social de 1936. Mañana hay movilizaciones en toda España y parte del extranjero convocadas por lo que se ha dado en llamar Movimiento 15M. Entrevistamos a diversos militantes de la Organización para que nos aporten su visión sobre ambos acontecimientos.
Leer más Homenaje en Montjuïc, habla la militanciaCreada la Sección Sindical de la CNT en el ayuntamiento de San Javier
Os queremos informar que un grupo de trabajadores y trabajadoras del
ayuntamiento de San Javier, hemos decidido, con la ayuda del SOV de
Pilar de la Horadada, crear la sección sindical de la CNT en el
consistorio murciano.
Hartos del modelo sindical imperante practicado por CC.OO, vemos que
los comités de empresa han fracasado. Ciertamente desprendido de 30 años
de haber optado la mayoría de la clase trabajadora por este modelo,
únicamente nos ha aportado retroceso en todos los ámbitos. CC.OO nos lo
ha demostrado en múltiples ocasiones tanto a nivel local como nacional.
“El Movimiento 15-M se organiza de forma anárquica”
DEPARTIENDO // Gonzalo Palomo | Redacción
Con motivo del 75 aniversario de la Revolución Social entrevistamos al equipo editor de Tierra y libertad, decano de la prensa anarquista en lengua española y cabecera de referencia de la Federación Anarquista
La Confederación celebró el CeNTenario con mucho boato ¡Cuando tenemos aquí el Tierra y libertad con ciento y…!
Leer más “El Movimiento 15-M se organiza de forma anárquica”19 de julio: Revivir el espíritu del pueblo
Este 19 de julio se cumple el 75 aniversario de la Revolución Española de 1936. Setenta y cinco años desde aquel verano en que los trabajadores se echaron a las calles, no sólo para defenderse del golpe de estado propiciado por el fascismo, sino para luchar por su futuro, en el que vislumbraban una sociedad distinta basada en la igualdad, la solidaridad y el apoyo mutuo. A pesar del tiempo transcurrido, entre aquella época y la actual se pueden destacar dos grandes similitudes y una diferencia fundamental.
Hoy, al igual que entonces, el gobierno sigue siendo una marioneta de los intereses de los poderosos. En aquel julio del 36, el gobierno republicano se negó a entregar las armas a los trabajadores para defenderse aun conociendo la gravedad del golpe de estado, demostrando que temía más al pueblo armado que a los fascistas. Hoy, estos socialistas, como ridículos aprendices de Maquiavelo, ceden al chantaje del poder financiero y legislan para explotar y empobrecer aún más a los trabajadores. Entonces, al igual que ahora, los gobiernos siguen sin escuchar al pueblo al que tan indignamente representan.
Cerca de 3000 trabajadores de la enseñanza pública a la calle
Las nuevas Instrucciones de funcionamiento de los centros para el curso 2011/2012 publicadas el pasado 5 de junio, dan un nuevo golpetazo (sobre todo en ESO y Bachillerato) a los ya maltratados trabajadores y estudiantes de la enseñanza pública madrileña y tiene como consecuencia la pérdida de 3.000 puestos de trabajo.
Como el gobierno regional está muy preocupado por el casi medio millón de parados en la Comunidad de Madrid (según estadísticas oficiales), ha decidido tomar una de sus medidas magistrales que supondrán añadir 3.000 desempleados más, gracias al aumento en la carga lectiva de los docentes de la enseñanza pública madrileña: más alumnos por profesor y menos atención a la diversidad. Por tanto, menos trabajadores de la enseñanza.
Leer más Cerca de 3000 trabajadores de la enseñanza pública a la calle
En homenaje a Ramón
Carlos Taibo
Ramón Fernández Durán murió el 10 de mayo. Recojo aquí el texto de mi intervención de hace un mes en una de las presentaciones madrileñas de sus dos últimos libros: La quiebra del capitalismo global y El antropoceno. Gracias, Ramón.
Ramón Fernández Durán nos ofrece en estos dos libros una espléndida guía para movernos en esa genuina edad de las tinieblas en la que ya hemos entrado. Son cuatro las apreciaciones que se me ocurre realizar sobre esos dos textos.
Leer más En homenaje a Ramón“Las empresas de rating han exigido a los gobiernos tomar medidas que han afectado al mercado laboral”
Ante las últimas noticias acerca de la querella española contra las agencias de rating, rescatamos la entrevista a uno de sus promotores, Gonzalo Boye. Gonzalo forma parte de un equipo de abogados que han presentado una querella criminal en la Audiencia Nacional contra las grandes agencias de “rating” Standard & Poor´s, Moody´s y Fitch, por alterar los precios del mercado bursátil con sus informes de calificación y por utilizar información privilegiada en beneficio propio y de sus clientes en contra de los contribuyentes y los pequeños ahorradores.
Leer más “Las empresas de rating han exigido a los gobiernos tomar medidas que han afectado al mercado laboral”
CNT considera una tomadura de pelo la propuesta de Visteon
El sindicato no entiende que una empresa que genera beneficios amenace con un ERE si no se acepta el cierre de la planta.
La Sección Sindical de CNT en Visteon-Cádiz Electrónica valora muy negativamente la propuesta de Plan Social que la empresa ha entregado a los trabajadores hoy 14 de julio. Dicha propuesta contempla, entre otras cuestiones, indemnizaciones de 30 días por año trabajado y una serie de medidas ofensivas para 450 trabajadores que se han dejado parte de su vida en esa planta.
Hay que hablar claro. Lo que está ocurriendo en la mesa de negociación es una pantomima. Una empresa con el margen de beneficios de Cádiz Electrónica nunca obtendrá autorización para ejecutar un ERE de extinción, como amenazan al final del documento si no se cede ante sus propósitos.
Leer más CNT considera una tomadura de pelo la propuesta de Visteon
Primer contacto de la CNT con los trabajadores de Visteon en lucha
La sección sindical de CNT en Visteon – Cádiz electrónica junto a la gran mayoría de compañeros de la fábrica ubicada en El Puerto de Santamaría (Cádiz) se concentraron el pasado miércoles 13 de julio en las puertas de la Delegación de Empleo en Cádiz.
El Delegado provincial de empleo de la junta de Andalucía se reunía esa mañana con el Comité de Empresa para tratar el tema de la falta de carga de trabajo de la planta de Visteon, así como la amenaza de cierre que se cierne sobre ella. La idea de la concentración surgida directamente de la asamblea de trabajadores y para la cual se fletaron 3 autobuses llenos, también por iniciativa de los propios trabajadores y pagados por ellos mismos, ha contado con la presencia de los compañeros del SOV de Jerez y del SOV de Lebrija.
Leer más Primer contacto de la CNT con los trabajadores de Visteon en lucha
Piquete en Tarragona en solidaridad con compañero despedido en la CAM de Alicante
El pasado 15 de julio y desde aproximadamente las 12h hasta casi las 14h,
un grupo de compañer@s de la CNT de Tarragona organizaron un piquete
informativo ante la sucursal de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) en la
Rambla Nova de Tarragona, en solidaridad con el compañero despedido en Alicante
tras años de trabajo en dicha empresa, y además sufriendo una situación
fraudulenta y precaria de cesión ilegal de trabajadores a través de una
subcontrata. Después de informar a l@s trabajadores de la entidad, se desplegó
una pancarta y se repartieron 500 octavillas.
Leer más Piquete en Tarragona en solidaridad con compañero despedido en la CAM de Alicante
“El modelo público de salud que tenemos está al servicio de las industrias privadas”
En la entrevista de este mes continuamos analizando aquellas cuestiones referidas sobre la salud, en un momento en el que vuelven a saltar las alarmas con la bacteria E. coli de por medio. Un suceso que vuelve a poner en entredicho la seguridad alimentaria del planeta en pleno siglo XXI. Para ello hablamos con Miguel Jara, especialista en la investigación de temas de salud y ecología, quien acaba de publicar el libro “Laboratorio de médicos”. No le pierdan la pista, sus escritos son muy reveladores.
Leer más “El modelo público de salud que tenemos está al servicio de las industrias privadas”