Charla: Abstención activa, la opción política de l@s anarquistas

La CNT-AIT de Jaén organiza una charla-debate que bajo el título «Abstención Activa, la opción política de los anarquistas», pretende confrontar el valor de la Abstención Activa frente al electoralismo que promulgan los partidos políticos.

La charla será el día 18, miércoles, a las 19:00, en Calle Los Ángeles, 3 (junto al Instituto José Nogué, antigua escuela de Artes y Oficios).

Leer más Charla: Abstención activa, la opción política de l@s anarquistas

CNT-Toledo antes las próximas elecciones

EL GRAN CIRCO SE PONE EN MARCHA. EL GRAN FRAUDE ESTÁ ANTE NOSOTROS.

El Pueblo y su libertad exigen el abandono de actitudes engañosas que sólo encubren deseos de Dominio sobre las voluntades y las vidas de ese mismo pueblo. Porque compañeros el paro y todo lo demás puede ser coyuntural, pero LA FALTA DE ILUSION, LA FALTA DE FE EN EL FUTURO ES EL MAYOR CRIMEN QUE LA LLAMADA DEMOCRACIA HA PERPETRADO CON SUS IZQUIERDAS Y DERECHAS.

Leer más CNT-Toledo antes las próximas elecciones

Se constituye la sección sindical de CNT en Telefónica Servicios Audiovisuales

Tras unos meses de trabajo previo, un considerable grupo de trabajadores ha decidido afiliarse al sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT y constituir la sección sindical en la empresa.

Servicios Audiovisuales es la marca empresarial del grupo Telefónica que se dedica a ofrecer servicios a empresas el sector audiovisual, organismos públicos e instituciones como RTVE, Telemadrid, Localia, Real Madrid TV, Tele 5, Antena 3… y un largo etcétera.

La sección sindical ya ha hecho llegar sus reivindicaciones a la dirección en materia de seguridad laboral, sistema de clasificación personal, jornada, vacaciones, derechos sindicales, garantía de condiciones laborales… Algo de especial importancia ya que, precisamente ahora, se están sentando las bases para negociar el nuevo convenio.

Leer más Se constituye la sección sindical de CNT en Telefónica Servicios Audiovisuales

Ignacio Ramos y el PSOE intentan callar a la CNT de Pilar de la Horadada a golpe de Decretazo

Se ha perpetrado un nuevo ataque de la Junta de Gobierno del
ayuntamiento de Pilar de la Horadada, integrada por PSOE y AIH, contra
la sección sindical de CNT en la empresa STV Gestión, concesionaria del
servicio de limpiezas del municipio.

El día 11 de mayo, en plena campaña electoral, integrantes de CNT de
Pilar de la Horadada se encontraban concentrados ante las puertas del
ayuntamiento reclamando la readmisión de un compañero despedido
injustamente y denunciando la persecución  sindical de que son objeto,
con el visto bueno del alcalde,  por parte de la empresa.  En dichas
concentraciones, que se repiten martes, miércoles y jueves, de 10:30 a
13:00 horas, se realizan las reivindicaciones emitiendo consignas
haciendo uso de un megáfono. En la citada fecha se personaron dos
policías municipales para hacer entrega de un escrito del Alcalde
“socialista” de Pilar de la Horadada, Ignacio Ramos, en el que se
comunicaba que, de continuar con el uso del megáfono, seria incautado y
sancionado su portador, pues parece que se incumple la normativa sobre
contaminación acústica. 

Leer más Ignacio Ramos y el PSOE intentan callar a la CNT de Pilar de la Horadada a golpe de Decretazo

¡Que no te tiren de los hilos! El día 22: ¡Abstención (A)ctiva!

Una vez más los políticos vienen a pedirnos el voto. Mayoritarios y minoritarios, reformistas y “revolucionarios”, ecologistas, fachas, independientes… todos, absolutamente todos, llaman a nuestra puerta para pedirnos que elijamos su papeleta. A la hora de la verdad, cada uno de ellos representa su papel en el circo de la democracia.

Leer más ¡Que no te tiren de los hilos! El día 22: ¡Abstención (A)ctiva!

Crónica concentración-cacerolada en Leganés

Esta pasado sábado tuvo lugar la primera de las concentraciones dentro de la Campaña de Lucha en la Zona Sur. La concentración-cacerolada comenzo a las 12:00h en la Plaza de España de Leganés. El tiempo no jugó a nuestro favor, y aunque el diluvio constante con el que amanecimos nos dió una tregua y permitió la realización del acto minutos antes del inicio de la concentración, la amenaza de lluvia restó fuerzas, asistencia y dejó unas calles prácticamente desiertas en una mañana de sábado en pleno centro y zona comercial del municipio.

Bocinas, cacerolas, sartenes fueron los instrumentos con los que los/as alrededor de 60 asistentes fuimos calentando ánimos y llamando la atención de vecinos/as y curiosos/as, había diferentes pancartas en las que podía leerse «Parad@ lucha, trabajador/a despierta, ¡El paro esta en tu puerta!», «Frente a los recortes sociales y laborales ¡Lucha Obrera! CNT», «precariedad, crisis, recortes. Nadie va a venir a salvarnos. Todo el poder a las asambleas» y «Contra la especulación, okupación de viviendas y espacios vacios. CSOA La Gotera» y una mesa informativa.

Leer más Crónica concentración-cacerolada en Leganés

Crónica del 1º de mayo en la Sierra Norte de Madrid

Este pasado 1º de mayo se vivió en el pueblo serrano de La Cabrera
una jornada de protesta para conmemorar los sucesos de Chicago, así como
para gritar “basta” ante el cúmulo de despropósitos a los que nos esta
sometiendo el sistema capitalista.

La movilización, que contó con el apoyo de la Asamblea de paradxs y
trabajadorxs precarixs, el de la CNT de Villaverde y Madrid y el de
diferentes vecinxs de la Sierra Norte, reunió aproximadamente a 150
personas que recorrieron las calles de La Cabrera entre gritos contra la
patronal, los sindicatos subvencionados y oficiales y el
estado-capital.

Leer más Crónica del 1º de mayo en la Sierra Norte de Madrid

Terremoto en Lorca: solidaridad con los/as de abajo

Tiembla la tierra. Se caen las casas más humildes y antiguas. Y los de abajo pierden lo poco que tienen. Los más vulnerables, los trabajadores, muchos de ellos migrantes, gente mayor, jóvenes en situación precaria se quedan en la calle.

Los terremotos en Murcia son previsibles. De hecho, en múltiples lugares de la geografía peninsular son más que probables los temblores sísmicos. Nos querían convencer de que lo de Japón era lejano. Pues aquí lo tenéis. Nos mean y dicen que llueve.

Una vez más, constatamos que, pase lo que pase (terremoto, inundación, incendio, sequía, vertido tóxico,…) son los de abajo los que sufren. Hoy los vemos deambulando por las calles de Lorca, en Murcia, abrigados con mantas, llorando de miedo por no saber qué hacer.

Leer más Terremoto en Lorca: solidaridad con los/as de abajo

[BCN] La CNT llama a movilizarse este 14 de Mayo

Tras las infames reformas del Gobierno socialista, verdaderos ataques en contra de la clase trabajadora aprobados con la complicidad de los sindicatos “más representativos”, toca el turno ahora a CiU para aprovechar la situación de crisis económica e imponer a los trabajadores importantes recortes de los servicios sociales con el objetivo más que evidente de potenciar la empresa privada, mermando aún más el ya raquítico sector de los servicios públicos. Un nuevo atentado en toda regla hacia los trabajadores, que afecta algunos de los derechos más fundamentales de las personas como son la salud y la enseñanza. Sin embargo, este nuevo
ataque ha provocado importantes reacciones en los centros de trabajo, desbordando a los sindicatos apagafuegos y demostrando que la lucha es el único camino para responder a los ataques del Estado y la patronal.

Leer más [BCN] La CNT llama a movilizarse este 14 de Mayo

CNT ante la crisis de Yamaha

Últimamente todos estamos sufriendo las consecuencias de la crisis, paro, recortes, reforma laboral y ahora le toca a la sanidad pública.

A pesar del contexto de crisis general, durante el 2010, las empresas del IBEX 35, han aumentado sus beneficios en un 22%, ganando 50.000 millones de euros. Es la misma cantidad que el déficit del estado  español para 2010, el 4.9% del PIB.  Telefónica que quiere reajustar la plantilla, ganó 10.167 millones de euros. Entre los cinco bancos españoles más importantes, Santander, el BBVA, La Caixa, Caja Madrid y el Banco Popular han ganado 14.940 millones de euros. Con estos datos económicos, uno se pregunta: ¿Qué ha pasado con todos los beneficios de la década de 2000?

– El caso de Yamaha

El caso de Yamaha no es tan diferente al de otras grandes multinacionales, de hecho, Yamaha en España tiene dos empresas: una de fabricación donde ha presentado los despidos y otra comercial, con la que no se contaba para el ERE.

Leer más CNT ante la crisis de Yamaha

[Elx] Bienvenidos al mayor espectáculo del mundo mundial.

Pasen y vean, nuestras puertas están abiertas para todos los ciudadanos
de bien, amantes del orden y la democracia, la función es para todos los
públicos, conservadores y rebeldes, liberales y antisistema, todos tienen
su hueco en nuestro gran circo.

Deléitense
con nuestro enorme elenco de artistas, rían a mandíbula batiente con
nuestros inimitables payasos aplaudidos en todo el orbe, gocen con sus
peculiares gags y ocurrencias, no se pierdan el gran número “Crisis,¿qué
crisis?”y sus desternillantes soluciones “Trabaja más y cobra
menos,gandul”, disfrute con sus éxitos de hoy y de ayer, ”Mis amigos los
banqueros, los del FMI, los del Banco Mundial y la madre que los parió”.

Leer más [Elx] Bienvenidos al mayor espectáculo del mundo mundial.

Asamblea de becarios en la UCM (Madrid)

Jueves 19 de mayo a las 19:00

Bajo la fórmula de la beca de
colaboración
, la UCM mantiene a cientos de trabajadores explotados por 450€
mensuales (752,85€ menos de los que paga a un auxiliar administrativo por la
misma labor), sin contrato, sin alta en la Seguridad Social, en situación de
indefensión laboral, sin derecho a bajas, cursos de formación, ayudas y
prestaciones asistenciales, y bajo la amenaza constante de la «no renovación».

Leer más Asamblea de becarios en la UCM (Madrid)

[Torrelavega] Inauguración de la exposición “Viviendo la utopía”

El día viernes 29 de Abril , se inaguró la exposición fotográfica “VIVENDO LA UTOPÍA”, que reune 76 vistas fotográficas, en las cuales resumen el proceso de acción de masas de nuestra Confederación, procesos de colectivización de tierras e industrias y su posterior descalabro, sólo material que no moral, al perderse la guerra civil.

Leer más [Torrelavega] Inauguración de la exposición “Viviendo la utopía”

[Torrelavega] Acto junto a AGE en recuerdo de los caídos por la libertad

El dia 23 de Abril, el SOV de Torrelavega, junto a la asociación de AGE (Archivo, Guerra Civil y Exilio), nos reunimos en el cementerio de Ciriego para recordar y hacer un homenaje a todos los compañeros que en nombre de la libertad, murieron y fueron enterrados en esa fosa común.

Leer más [Torrelavega] Acto junto a AGE en recuerdo de los caídos por la libertad

[Madrid] Próximas charlas de CNT-AIT en los barrios contra los recortes y reformas

CNT-AIT continua con las charlas en los barrios contra los recortes y reformas. El 17 en La Elipa y el 19 en Vallecas.

Tras los múltiples ataques que viene sufriendo la clase trabajadora, el último mazazo ha sido el Pacto “Antisocial” que incluye un fuerte recorte al ya limitado sistema de pensiones. Y ya está próximo el penúltimo agravio: la reforma de la negociación colectiva. Dentro de la Campaña de movilizaciones y propaganda en los barrios y en los tajos contra los recortes y reformas, en la charla trataremos de analizar el alcance concreto de la reforma laboral, el «pensionazo», etc y debatiremos sobre las alternativas desde una visión anarcosindicalista.

Leer más [Madrid] Próximas charlas de CNT-AIT en los barrios contra los recortes y reformas

La Clase Trabajadora no vota… ¡Se organiza y lucha!

La Confederación Nacional del Trabajo llama a la abstención activa el 22 de Mayo

Nunca antes desde la historia de esta llamada democracia la clase política se había enfrentado a unos/as ciudadanos/as y trabajadores/as (llamados electorado) tan poco identificados/as con sus programas políticos e incluso totalmente ajenos a sus promesas y mentiras.

En la Elecciones Generales de marzo de 2008 la abstención fue de un 26,15% y para el 22 de mayo se prevén resultados similares o mayores, una buena radiografía de la situación, a la que hay que añadir que las últimas encuestas del CIS, desde enero de 2011, nos presentan a la clase política y los políticos como la tercera preocupación de los/as ciudadanos/as, tras el paro y la crisis económica.

Leer más La Clase Trabajadora no vota… ¡Se organiza y lucha!