1er Congreso Anarquista en México

El Primer Congreso Anarquista de México tuvo lugar durante el último fin de semana de abril  en el auditorio “Che Guevara”, edificio emblemático en el campus universitario y expropiado por los estudiantes en la ciudad de México D.F. Concluyó con una valoración productiva, aunque esta valoración no fuera compartida por alguno de los grupos allí presentes o mesas de trabajo que no pudieron/supieron culminar el trabajo y que, de cualquier manera, fueron mínimas.

Este Congreso, supuso un encuentro de dialogo y acción con la finalidad de practicar el apoyo mutuo, intercambiar experiencias, acordar actividades y acciones comunes contra la explotación, la dominación y en pro del comunismo libertario. El actual evento podría ser un reflejo de  los primeros congresos de la Federación Anarquista Mexicana celebrados en 1941 y 1945 en León Gto., y el último celebrado en 1953 en Nayarit;. Ahora convergen nuevas propuestas anarquistas para el México del siglo XXI, que han de llevarse a cabo contra el vigente orden del sistema político y económico de México, que ponen de manifiesto las condiciones de pobreza en la que se encuentran sumergidas más de sesenta millones de personas y cómo los gobiernos de Izquierda y derecha han venido implementando una política represiva sobre grupos e individuos anarquistas, contra la sociedad en general; finalmente, la posibilidad de consolidar un movimiento anarquista en México apto para enfrentarse a esta situación.

Leer más 1er Congreso Anarquista en México

Acusaciones, rumores y noticias inciertas en la Biblioteca Nacional

Hace unos días, la Biblioteca Nacional lanzaba un comunicado a todos/as los trabajadores/as de esta institución advirtiendo de la difusión de rumores y noticias inciertas sobre el estado actual de los procedimientos judiciales del personal externo. Desde la sección sindical del personal de la BNE de la CNT-AIT de Madrid queremos ampliar la información de la Gerencia de la Biblioteca Nacional, puesto que omite datos importantes para la comprensión de la situación real tanto de las sentencias como de las personas que las han presentado. Si vamos a informar, pues vamos a contarlo todo.

Leer más Acusaciones, rumores y noticias inciertas en la Biblioteca Nacional

Contra la privatización de los servicios públicos, crónica 5 de mayo en Madrid (la sección de sanidad existe)

La sección de sanidad, junto con compañeros/as del sindicato de Oficios Varios de Madrid y de diferentes sindicatos de CNT, Madrid, hemos asistido a la manifestación multitudinaria del pasado 5 de mayo en Madrid, contra la privatización de los servicios públicos. La situación es grave, tenemos que movilizarnos, si nadie trabaja por ti que nadie decida y luche por ti.

Leer más Contra la privatización de los servicios públicos, crónica 5 de mayo en Madrid (la sección de sanidad existe)

Legitimidad y financiación de los sindicatos considerados “más representativos” en España

Se intentan esbozar en este artículo dos cuestiones de singular importancia a la hora de evaluar la situación general del sindicalismo español. En primer lugar, trataremos buscar las fuentes de representatividad de los sindicatos considerados “más representativos”, UGT y CCOO, en base a la cual negocian y firman pactos con los gobiernos en nombre de todos los trabajadores españoles. Para ello, como índices de esa representatividad, nos centraremos en la afiliación con que cuentan estas organizaciones, en las elecciones sindicales, y en su carácter institucional.

En segundo lugar, procuraremos realizar un acercamiento al oscuro paisaje de la financiación de los sindicatos, con base en los datos que suministran los propios sindicatos y los que han podido recabarse.

Leer más Legitimidad y financiación de los sindicatos considerados “más representativos” en España

Ante la muerte de Patricia Heras y el actual contexto represivo de Barcelona

En las últimas semanas se están viviendo en Barcelona circunstancias que nos dejan un sabor de boca agridulce. Aunque ya son bien conocidos por nuestra organización los tejemanejes judiciales, no podemos dejar de sorprendernos de los mismos, y sumarnos a denunciar la in»justicia» del sistema. 

Leer más Ante la muerte de Patricia Heras y el actual contexto represivo de Barcelona

Ciclo de cine en blanco y negro durante el mes de Mayo CNT-AIT Toledo

Buenas tardes, desde el Sindicato de Oficios Varios de CNT en
Toledo, os invitamos a un Ciclo de Cine en Blanco y Negro, con
películas de gran transfondo social y de un gran calado cultural a lo
largo de algunas generaciones. Porque de vez en cuando es importante
deleitarse con un buen papel cinematográfico, o aprender de un guión
transgresor .

Leer más Ciclo de cine en blanco y negro durante el mes de Mayo CNT-AIT Toledo

Crónica de los actos del 1º de Mayo en Toledo y Talavera

Como no podía ser
de otra forma, un año más la CNT Toledo, convocaba a su manifestación
del 1º de mayo en la Plaza de Toros. El sol acompaño durante toda la
jornada en un día que amenazaba la lluvia. Previamente a esta jornada,
organizamos un concierto en el local del sindicato, para autogestionar
nuestras luchas y que contó con el grupo Pollastres, que hizo pasar una agradable velada entre los asistentes, incluidas algunas colaboraciones espontáneas del público.

Leer más Crónica de los actos del 1º de Mayo en Toledo y Talavera

[Madrid] Crónica de la charla de CNT-AIT sobre el “pensionazo” en Hortaleza

Dentro de la campaña de acciones en los barrios emprendida por CNT-AIT Madrid, el grupo de barrio de Hortaleza ha comenzado su actividad de información, propaganda y difusión para hacerse visible en este barrio con una charla sobre la reforma de las pensiones en el local cedido por la asociación Danos Tiempo, el viernes 29 de abril. Este acto fue precedido de una entrevista en Radio Enlace el día anterior.

Nuestro objetivo era aclarar, informar y, sobre todo, desmontar los argumentos en los que se basa esta reforma inadmisible y ofrecer, a continuación, nuestras propuestas desde el anarcosindicalismo.
Alrededor de una veintena de personas acudieron a la charla que desarrolló un compañero perteneciente a CNT Madrid y vecino de Hortaleza.

Leer más [Madrid] Crónica de la charla de CNT-AIT sobre el “pensionazo” en Hortaleza

CNT Extremadura seguirá apoyando a los jornaleros de Campo Arañuelo

· CNT-Extremadura sigue apoyando a los jornaleros inmigrantes

· Condena la actitud antidemocrática de la Subdelegación de Gobierno

 CNT Extremadura informa de que seguirá apoyando la lucha de los jornaleros de origen marroquí de Campo Arañuelo, vulnerados en derechos tanto sindicales como fundamentales, al obligarles a justificar 800 euros de ingresos netos por trabajador e hijo para permanecer en el Estado español.

Leer más CNT Extremadura seguirá apoyando a los jornaleros de Campo Arañuelo

4 de junio, manifestación confederal en Madrid contra el pacto social y la pérdida de derechos

Puente de Vallecas – Avda. Buenos Aires, 12:00 h.

Los recortes de derechos laborales y sociales avanzan a ritmo frenético, desmontando los últimos pilares de un estado del bienestar ya de por sí bastante raquítico e incapaz de satisfacer las necesidades humanas más básicas.

Recortes en el sistema público de pensiones, reformas laborales para abaratar y facilitar el despido y precarizar aún más las condiciones de trabajo, privatización y recortes de los servicios públicos, congelación salarial y subida de precios.

Y para que aceptemos esta situación sin protestar, una política económica que produce 5 millones de  trabajadores y trabajadoras en paro, como advertencia disuasoria para quienes aún conservan un empleo, aunque sea precario o sumergido.

Leer más 4 de junio, manifestación confederal en Madrid contra el pacto social y la pérdida de derechos

Acción en las oficinas de IBERIA-México en solidaridad con los compañeros de CNT

Compañeros mexicanos afines al anarcosindicalismo, muestran su solidaridad ante el conflicto que mantienen los compañeros de Iberia en CNT-España. La acción responde a que en el Primer Congreso Anarquista ha salido una propuesta concreta de formarse como sindicato desde las perspectiva de la AIT.

Esta multinacional, tiene filiales y delegaciones por todo el mundo, por lo que se ha creído oportuno hacer un piquete informativo y actuar ante la sanción impuesta al trabajador Daniel Valdivieso por la Dirección de Iberia de Madrid-Barajas, como fruto de un accidente en el puesto de trabajo. De esta manera se practica el internacionalismo y la acción directa en el ámbito de la empresa, esto último, algo que en México no es costumbre. 

Leer más Acción en las oficinas de IBERIA-México en solidaridad con los compañeros de CNT

[Elx] Carta abierta de una compañera de CNT Elx, trabajadora del calzado.

Los trabajadores, que nos dedicamos a la producción de calzado en esta
zona, estamos siendo perjudicados constantemente, por el sistema que los
industriales y empresarios del gremio practican con los operarios. Queda
en evidencia una excesiva permisividad y dejadez, por parte de las
autoridades locales y de la inspección de la magistratura del trabajo,
hacia los empresarios del calzado, que nos abocan a aceptar condiciones
cercanas a la esclavitud, para poder seguir trabajando.

Leer más [Elx] Carta abierta de una compañera de CNT Elx, trabajadora del calzado.

[Miranda de Ebro] 22 de mayo: abstención activa

Nuevamente invaden nuestra intimidad en forma de agobiantes mensajes televisivos, radiofónicos, globos, caramelos, rosas y claveles, etc., ya estamos de elecciones

Las elecciones se llevan a cabo para fabricar jefes y mantener dependencias, esclavismos psicológicos, ideológicos y materiales, clientelismos, servidumbres, una cosa es a lo que dicen aspirar los candidatos: salvar la patria, servir al pueblo, ayudar a los jubilados, etc. y otra, lo que realmente consiguen: cómodos horarios, puestos bien remunerados, influencias perniciosas, ventajas para amigos y familiares.

Leer más [Miranda de Ebro] 22 de mayo: abstención activa

[Barakaldo] CNT se moviliza contra los recortes en Mediapost

Militantes de CNT se concentraron este viernes 6 de mayo, sobre las 11 horas, por espacio de una hora, frente a las oficinas de Mediapost en Barakaldo para protestar contra los recortes que contempla el convenio de empresa que ese mismo dia se estaba negociando en la sede de la empresa en Madrid por parte de la patronal y los «sindicatos» CCOO y UGT. Un convenio que acarreará peores condiciones de trabajo y que sólo beneficiará a los empresarios, visto el entreguismo de estos sindicatos en las negociaciones que se estan llevando a cabo.

“La dignidad no se negocia”, “Basta de recortes en Mediapost” o “CNT está en la lucha”, fueron algunas de las consignas lanzadas durante la concentración y escuchadas por trabajadoras y trabajadores de Mediapost.

Leer más [Barakaldo] CNT se moviliza contra los recortes en Mediapost

Acto del sindicato de Artes Gráficas frente a la sede central de Mediapost en Valdemoro

El pasado 6 de mayo, un piquete compuesto por cerca de una decena de compañeros del sindicato de artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid se acercó hasta las instalaciones centrales de Mediapost en Valdemoro. Los militantes de CNT respondían así a la llamada de solidaridad de los compañeros de la sección sindical de BK Distribuciones en Barakaldo.

El piquete informativo se mantuvo cerca de una hora frente a la sede, lugar en el que se se encontraban reunidos el Comité Intercentros y la empresa con el fin de negociar el nuevo convenio que plantea bajar las condiciones conseguidas por las luchas anteriores.

Leer más Acto del sindicato de Artes Gráficas frente a la sede central de Mediapost en Valdemoro

Charla del artista Santiago Sierra bajo el título «Santiago Sierra: arte y protesta»

El Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CNT Madrid organiza una charla del artista Santiago Sierra (en noviembre de 2010 rechazó el Premio Nacional de Artes Plásticas; su carta a la ministra Sinde fue muy comentada).

Jueves 12 de mayo 19:00 horas, entrada libre.  

 Locales de CNT de Madrid, pza.

Tirso de Molina 5 2º izda.

El autor hablará de su último trabajo, el NO Global Tour, y de sus anteriores obras.

Leer más Charla del artista Santiago Sierra bajo el título «Santiago Sierra: arte y protesta»

1º de mayo en Almería

La CNT-AIT conmemoró otro año más esta fecha histórica para la lucha de los/as trabajadores/as. Salimos a la calle para gritar en contra de las últimas medidas que el Gobierno, junto a las empresas sindicales CCOO y UGT, han aprobado para nuestro perjuicio.

Además de protestar contra estas medidas y la situación de la clase trabajadora en la actualidad, se hizo memoria realizando un pequeño homenaje a los Mártires de Chicago y con ellos, a todos/as los/as que lucharon y siguen luchando para reclamar los derechos de los/as trabajadores/as.

Leer más 1º de mayo en Almería

Cronica de las jornadas del 1º de Mayo en Ávila

Comenzamos los actos del 1º de Mayo el viernes 29 de mayo con una charla – debate que impartió Luis Fuentes, militante de la CNT de Bilbao y ex Secretario General de esta Organización, con el título: «El anarcosindicalismo en la actualidad». Luis Fuentes nos hizo un repaso de los hechos más relevantes del anarcosindicalismo ibérico en los últimos 40 años, marcando un especial énfasis, en la importancia que tuvo para la CNT el rechazo a la firma de los Pactos de la Moncloa y por consiguiente el rechazo al nuevo modelo sindical impuesto desde el Estado a partir de finales de los años 70, basado en la supremacía de los Comités de Empresa frente a las Asambleas de Trabajadores/as y Secciones Sindicales.

Leer más Cronica de las jornadas del 1º de Mayo en Ávila

[Valencia] Mural gigante en la V-30 contra el acoso laboral en Mercadona

La V-30 es la carretera de circunvalación más grande que rodea la
ciudad de Valencia, cada día pasan miles y miles de personas para ir a
trabajar o para evitar atravesar el casco urbano. La mañana del sábado 7
de Mayo, ha aparecido en una de las paredes verticales del nuevo cauce
del rio Túria, un mural gigante donde se puede leer: MERCADONA ACOSA Y
DESPIDE – CNT.

Leer más [Valencia] Mural gigante en la V-30 contra el acoso laboral en Mercadona