[Bilbao] Desconvocada huelga indefinida en Panda Security tras conseguir suspender el traslado

El nuevo CEO, exdirector de Bancaja y consejero en Indra, tras la convocatoria de huelga se dio por enterado del conflicto y ha concedido un mes para que la plantilla consigamos buscar otra ubicación más económica, en un enclave tecnológico y con la menor repercusión para trabajadoras y trabajadores.

La asamblea que votó ir a la huelga ahora ha decidido suspender también la misma y volcarse en la localización de otras oficinas.

Leer más [Bilbao] Desconvocada huelga indefinida en Panda Security tras conseguir suspender el traslado

[Valencia] La Sección Sindical de CNT continúa creciendo y exigiendo diferentes mejoras en el Bioparc

Desde
su constitución en la empresa que gestiona el Bioparc de Valencia,
la Sección Sindical de CNT ha experimentado un crecimiento
continuado en solo dos meses de funcionamiento.

La
implantación de CNT en la empresa Rain Forest Valencia no ha dejado
de crecer en el último mes, desde que se constituyó la Sección
Sindical a finales del año pasado y se iniciara el contacto con la
Dirección. Hace escasas semanas se realizó el primer reparto de
información sindical para informar a la plantilla de su creación y
los datos de contacto (
rainforest@valencia.cnt.es).

Leer más [Valencia] La Sección Sindical de CNT continúa creciendo y exigiendo diferentes mejoras en el Bioparc

[Valencia] [20F] Adelaida Artigado presenta su libro “A un latido de distancia”

La presentación se celebrará el próximo 20 de Febrero a las 18:00 horas en el local de CNT-Valencia

Hija de campesinos migrados a la ciudad, Adelaida nació en 1966 sin haber podido aprender a escribir hasta los 28 años de edad. Limpiadora de profesión, actualmente ha escrito tres libros, y en esta ocasión nos presenta su libro Anticarcelario «A un latido de distancia» editado por Txalaparta. 

Leer más [Valencia] [20F] Adelaida Artigado presenta su libro “A un latido de distancia”

[Valencia] CNT se concentra contra la explotación laboral en Servicarne frente al Grupo SADA en Rafelbunyol.

El 29 de Enero, CNT se concentró ante la empresa SADA – donde
Servicarne presta servicios – para informar a los/as trabajadores/as
sobre cómo combatir y revertir las pésimas condiciones laborales a las
que Servicarne les somete, en el marco del conflicto sindical abierto en Noviembre del 2015.

Leer más [Valencia] CNT se concentra contra la explotación laboral en Servicarne frente al Grupo SADA en Rafelbunyol.

[TMB] Asamblea general y paros

· El próximo 3 febrero a las 12 h Asamblea General Cotxeres de Sants con Paro de 10 a 16 horas 

La mayoría de organizaciones sindicales de TB (CGT, ACTUB, COS, USOC, PSA, CNT y BS) ante el bloqueo de las negociaciones de nuestro convenio, provocado por la Dirección de TMB, hemos abandonado la mesa de negociación para consultar a la Asamblea general que pasos se han de tomar para conseguir un buen convenio para toda la plantilla de TB.

Leer más [TMB] Asamblea general y paros

[F. Comarcal Sur] Reunión con la dirección de Rivamadrid para analizar la campaña de otoño

A raíz del comunicado de nuestra Sección Sindical en Rivamadrid sobre la “campaña de la caída de la hoja”
(ver nota 1), Eva García Sempere, gerente de la Empresa Municipal de
Servicios (EMS) nos convocó a una reunión para tratar el tema. La
reunión se celebró con la presencia de la propia gerente; la
directora de Jardinería, Érica Valiente; y los compañeros Manuel y
Javier, por parte del sindicato CNT.

Por espacio de hora y media, la delegación
sindical explicó las propuestas de la asamblea cenetista para
mejorar tanto el servicio que prestamos al vecindario, como las
condiciones de trabajo de la plantilla de Rivamadrid
.

Leer más [F. Comarcal Sur] Reunión con la dirección de Rivamadrid para analizar la campaña de otoño

[Bizkaia] Exhuman en Larrabetzu a un miliciano de CNT

«Ramón Portilla Acedo murió luchando contra el fascismo en Larrabetzu», ha dicho CNT. 
La organización anarcosindicalista ha vuelto a recordar que «la ley de amnistía de 1977 menosprecia a las víctimas».

El 16 de enero, en el monte Urkullu de Larrabetzu, se ha realizado la exhumación de los restos de Ramón Portilla Acedo, 79 años después. «Murió en Junio de 1937 combatiendo al fascismo y en defensa de la libertad», ha informado la organización anarcosindicalista. Portilla estaba adscrito a la Tercera Compañía del batallón nº 30 Celta de la CNT.

Leer más [Bizkaia] Exhuman en Larrabetzu a un miliciano de CNT

[Barakaldo] Despiden a un trabajador por denunciar la agresión a un anciano en una residencia

· CNT advierte sobre la gravedad de este caso, que «aún no ha sido aclarado por parte de la empresa».

· «El psicólogo cogió del cuello y agredió a un usuario», destaca el trabajador despedido.

El sindicato CNT ha realizado una concentración en Mungia, «exigiendo la readmisión de un trabajador despedido de la residencia Las Magnolias», ubicada en Meñaka. «En esta residencia se habría producido un grave caso de violencia contra los usuarios», ha dicho CNT. Según ha destacado la central anarcosindicalista, «el trabajador fue despedido tras denunciar la agresión cometida por un psicólogo contra un anciano».

Leer más [Barakaldo] Despiden a un trabajador por denunciar la agresión a un anciano en una residencia

[F. Comarcal Sur] Despido en Futbolmanía visto para sentencia 15 meses después

El
conflicto por el despido injusto de nuestro compañero Álvaro de la
tienda Futbolmanía de Madrid llegó a juicio. El pasado 21 de enero,
quince meses después de ser despedido, se celebró por fin el juicio
en el que el trabajador demanda el “despido nulo”.
Recordemos que
el compañero fue despedido a raíz de celebrarse una reunión entre
una comisión de trabajadores, en la que él participó activamente
como portavoz de la plantilla, y el empresario Ricard Esteve, para
afrontar las condiciones laborales de la tienda.

Leer más [F. Comarcal Sur] Despido en Futbolmanía visto para sentencia 15 meses después

[Gráficas-Madrid] CLECE despide al trabajador que pidió una fuente de agua potable en el CC Pilar Miró

CLECE Se ha cobrado una nueva víctima. Ha sido en el Centro Cultural Pilar Miró, donde uno de los trabajadores, afiliado al sindicato de CNT Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid, ha sido excluido de la plantilla por ejercer su derecho a la actividad sindical. La historia se repite: CLECE se lleva una contrata en una subasta de precios a la baja y, acto seguido, comienzan los recortes.

Leer más [Gráficas-Madrid] CLECE despide al trabajador que pidió una fuente de agua potable en el CC Pilar Miró

[Zaragoza] Manifestación Sector Limpieza: Un convenio que se queda corto

· 27 de enero, 19:00 horas desde Glorieta Sasera

 Pasa el tiempo, pero la precariedad permanece.

Quienes trabajamos en el sector de la limpieza sabemos lo que es quedarnos cortas. De salario, en un sector donde ganar más de 800 euros es milagro. De contratos, pues la temporalidad es poco menos que ley, encadenando un contrato tras otro y quedando a merced de la empresa que puede no volver a contratarte sin problema. Y cortas de tiempo, cuando sabemos que solo un 20% del sector trabaja a tiempo completo, siendo frecuente tener que cambiar de un centro de trabajo a otro.

Leer más [Zaragoza] Manifestación Sector Limpieza: Un convenio que se queda corto

[Sabadell] Recuperemos el significado de SINDICALISMO

Ya
hace años que mucha gente reacciona con rechazo al oír la palabra
sindicalismo o sindicato, debido a los EREs, despidos, bajadas
salariales, pactos a la baja y casos de corrupción protagontizados por el
sindicalismo mayoritario de CCOO y UGT.
Nosotros
sólo podemos entender el significado de sindicalismo de una manera: La
organización de los trabajadores mediante sindicatos para mejorar las
condiciones de vida y laborales.
Y para que éstos sean capaces de tomar el control de las empresas y encargarse de la producción y distribución sin patrones. Por tanto, nada que ver con liberados sindicales («profesionales del sindicalismo») y pactos contra los trabajadores.

Leer más [Sabadell] Recuperemos el significado de SINDICALISMO

[Rivas Vaciamadrid] Trabajando el desempleo

Los trabajadores y trabajadoras de
Rivas-Vaciamadrid no son una excepción a la hora de sufrir el azote
del paro: 5.209 ripenses se encuentran en desempleo. 5.209 personas
en paro de una población activa de 25.320 que tiene el municipio.
Esta cifra supone que 20 personas en edad de trabajar de cada 100 se
encuentran sin empleo en Rivas.

Los datos son del propio Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE) y de la Seguridad Social a octubre de 2015, por
lo que la realidad del drama social será aún mayor.

Leer más [Rivas Vaciamadrid] Trabajando el desempleo