Una vez más, y las que sean necesarias, la CNT de Aranjuez se personó en las puertas de este restaurante, que acosa, despide y no paga lo que debe. Con nuestra presencia queremos recordarle a este «señor» que tiene una cuenta pendiente y que es la readmisión del compañero despedido así como el abono del dinero que se le adeuda.
Leer más [Aranjuez] Tercer piquete en el restaurante «Mi pueblo» de OcañaEtiqueta: Anarcosindicalismo
[Logroño] Jornadas 14N, «Aniversario de la vergüenza»
Este Viernes 8 a las 19:00 horas abren sus puertas, las Jornadas organizadas por la Plataforma STOP REPRESION LA RIOJA, en relación al 14N y la Represión vivida en este pueblo llamado La Rioja, así como la vivida por vecin@s de otras tierras.
A continuación tenéis todos los actos y os adjuntamos carteles y panfleto (a dos caras), para quien se anime a hacer copias y hacer difusión a sus gentes y hasta donde pueda llegar.
Leer más [Logroño] Jornadas 14N, «Aniversario de la vergüenza»Alternativas y cambio de modelo en RTVE
En primer lugar, queremos reconocer el esfuerzo y la madurez con que se ha afrontado este intento de coacción que ha sido el referéndum y ha estructurado el rechazo a estos recortes asimétricos y a esta manera de hacer las cosas. Se tenía que decir que NO a la extorsión y así ha sido.
[Zaragoza] El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ratifica la sentencia contra Electrónica Cerler
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ya se ha pronunciado sobre el recurso que presentó Electrónica Cerler (Cerler Global Electronics) a la sentencia del primer despido de nuestro compañero David, afiliado a la CNT de Zaragoza, dándole la razón una vez más y ratificando la vulneración de los derechos fundamentales. CNT continuamos con las movilizaciones. El pasado lunes 28 de octubre hicimos un piquete a las puertas de la empresa.
[Bilbao] Urkullu evita el “desayuno amargo” de CNT
A pesar de lo marcado en su agenda, el lehendakari ha eludido participar en el desayuno-conferencia que tenía previsto dar esta mañana en el Hotel Ercilla de Bilbao. Coincidiendo con su visita, CNT había convocado una concentración frente a esta empresa para mostrar su repulsa a los recortes laborales impulsados por empresas como Ercilla y “bendecidos por políticos como Iñigo Urkullu”.
[Adra] CNT denuncia falta de personal y de medios en la limpieza de los colegios públicos
Las trabajadoras fijas
discontinuas se movilizan desde hoy para
denunciar esta situación en los centros educativos
Desde la Sección Sindical
de CNT en el Ayuntamiento de Adra queremos denunciar las deficientes condiciones de trabajo en las que la plantilla
de limpiadoras y particularmente las limpiadoras fijas discontinuas están
desarrollando su trabajo. Unas deficiencias que son consecuencia de una mala
gestión del equipo de gobierno municipal que es quien hasta ahora, tiene las competencias
sobre la limpieza y el mantenimiento de los centros escolares.
[NC Rivas] CNT se concentra ante Rivamadrid para exigir el respeto a los derechos laborales
El pasado jueves 24 de octubre, la CNT realizó un piquete informativo a las puertas de Rivamadrid, empresa municipal de servicios de Rivas. El acto discurrió con total normalidad durante más de dos horas y media, tiempo que los militantes del sindicato aprovecharon para denunciar la reiterada vulneración a los derechos laborales de la plantilla y exigir un cambio de actitud por parte de la dirección.
Leer más [NC Rivas] CNT se concentra ante Rivamadrid para exigir el respeto a los derechos laborales
[Córdoba] Acampada Dignidad toma un colegio público y lo convierte en centro social para el barrio
El pasado 4 de octubre se liberó un espacio público, abandonado por la administración desde el 2011, el Colegio Público Rey Heredia, conocido a día de hoy como Centro Social Rey Heredia, ubicado en el barrio del Sector Sur, un barrio obrero con mucha necesidad de espacios públicos.
Por ello desde el cuatro de octubre estamos l@s compañer@s de la CNT junto con vecin@s, colectivos y movimientos sociales trabajando para crear un espacio de autogestión y participación en el barrio, donde tengan cabida tanto asociaciones de vecinos, colectivos y movimientos sociales que no tengan un espacio donde reunirse y organizarse.
[Córdoba] CNT comienza a organizar grupos de barrio
El sindicato CNT en Córdoba ha
iniciado la puesta en marcha de los grupos de barrio acordados en su
último Congreso, con el objetivo de trabajar a este nivel las
distintas campañas que está impulsando y fortalecer la organización
en este ámbito.
El crecimiento que el sindicato está
experimentando en los últimos años, exige también de este tipo de
organización para asegurar la participación e implicación de la
afiliación.
Los grupos de barrio se suman a la
organización sectorial y a las secciones sindicales de empresa o
centro de trabajo como herramientas del trabajo social y sindical de
la CNT.
[Aranjuez] Segundo piquete en restaurante «Mi Pueblo»
En la mañana del sábado 19 oct la CNT volvió a personarse en las instalaciones del restaurante Mi Pueblo para protestar por el despido de nuestro compañero, que fue reprimido por exigir cobrar su salario.
Leer más [Aranjuez] Segundo piquete en restaurante «Mi Pueblo»
[Bilbao] Tras el cierre de las oficinas de Panda Security en Barcelona, ahora tocan despidos en Bilbao y Madrid
En estas dos ciudades se ha reducido la plantilla en torno a un 4%.
Ha habido nuevos despidos, todos en el área de Ventas. Nos cuentan que han descendido las ventas, pero ¿y el margen de beneficios?¿ y los salarios de los miembros de los diferentes consejos? ¿el de los inversores?¿también ha descendido?. Eso no lo cuentan, ni aparece en sus cuentas.
[Córdoba] CNT denuncia cómo Supermercados Piedra obliga a trabajar casi 20 horas gratuitas a la semana y festivos sin compensación
CNT va a denunciar ante la Inspección de Trabajo, la práctica de
Supermercados Piedra por la que trabajadoras con contrato a tiempo
parcial son obligadas a trabajar a jornada completa e incluso a echar
horas extras, cobrando sin embargo por las horas que figuran en el
contrato.
CNT exige la readmisión de los trabajadores despedidos en Mediapost
El sindicato CNT se ha movilizado durante los últimos días para denunciar los despidos en la multinacional Mediapost –dedicada al reparto de publicidad- y exigir la readmisión de quienes se han visto afectados por esta medida.
Durante la movilización realizada el pasado jueves 10 frente a las instalaciones de Mediapost, este sindicato ha reclamado un “plan de estabilidad en el empleo” que impida este tipo de actitudes por parte de la empresa. En ese contexto, CNT criticó que la compañía “subcontrata a otras empresas y autónomos mientras alega pérdidas y despide a integrantes de su plantilla”.
Leer más CNT exige la readmisión de los trabajadores despedidos en Mediapost
Los sindicatos de CNT de la CAM, contra el paro
Trabajar menos, para trabajar todas, sin reducción salarial, reparto de la riqueza
Es hora de organizarse. No podemos seguir esperando. Los trabajadores
y trabajadoras en activo debemos dar un paso al frente y ponernos al
lado de los que no lo están, y así todos y todas juntas ponernos en
marcha para hacer del paro un problema político y social.
[Valladolid] Día de Lucha por la readmisión del despedido en Autonieto Ford
Durante la jornada del sábado 5 se celebraron diversos actos exigiendo la inmediata reincorporación del trabajador despedido a su puesto de trabajo. El primer acto consistió en una concentración matinal a las puertas del concesionario, rematando la jornada con una manifestación vespertina que pasó por la sede de VAMETAL, la patronal del metal de Valladolid.
Leer más [Valladolid] Día de Lucha por la readmisión del despedido en Autonieto Ford[Aranjuez] Crónica 1ª Acción En Restaurante «Mí Pueblo» De Ocaña
La noche del día 4 un grupo de compañeros y compañeras de CNT nos acercamos al restaurante «Mi Pueblo», en la puerta repartimos panfletos a los clientes que entraban y salían del local, megáfono, pancarta y banderas en mano.
Tratándose de un local que está a las afueras del pueblo decidimos ir al centro del mismo, fue muy grato ver como la gente se nos acercaba a pedir información sobre el conflicto, de hecho repartimos cerca de 200 panfletos. Algunos vecinos nos dijeron que no les estañaba nada el comportamiento del dueño del local pues sabían de sus maneras, otros, los menos, se sorprendieron diciendo que con los precios que tiene bien podían pagar a los empleados.
Leer más [Aranjuez] Crónica 1ª Acción En Restaurante «Mí Pueblo» De Ocaña[CNT Logroño] Denuncia y campaña contra el Convenio Colectivo de Industrias Vinícolas y Alcoholeras de La Rioja
En
los próximos días CNT iniciará una campaña permanente de
información dirigida a los trabajadores del sector de Vinícolas en
nuestra Comunidad. En ella no solo expondremos con claridad las
cifras que de ninguna manera justifican dicho acuerdo sino también
la infamia cometida y las posibles causas por las que los
«sindicatos» subvencionados han decidido bajar el salario
durante tres años de los trabajadores de un sector cuya única
maldición es generar beneficios de forma imparable año tras año.
Fin del conflicto con ESYMO METAL / GESTAMP
El SOV de la CNT de Aranjuez da por finalizado el conflicto que mantenía abierto con ESYMO METAL y GESTAMP.
Se pedía y estaba bastante argumentada la nulidad del despido ya que fue un claro caso vulneración de derechos fundamentales.
Han sido varios meses de lucha donde la solidaridad y el apoyo de la CNT y de la AIT ha sido clave.
[Tarragona] Piquete solidario con el delegado sindical despedido en Isban-Banco Santander
La mañana del jueves 26 de septiembre, y durante aproximadamente una hora, un grupo de afiliad@s de CNT Tarragona ha protagonizado un piquete informativo frente a la sucursal del Banco Santander en la Rambla Nova de Tarragona.
Leer más [Tarragona] Piquete solidario con el delegado sindical despedido en Isban-Banco Santander
En apoyo a la Huelga Indefinida de Enseñanza en Baleares
Desde la Sección de No Universitaria del
Sindicato de Enseñanza e Intervención Social de CNT-AIT, valoramos
positivamente el proceso de Huelga Indefinida iniciado en Baleares por los y
las trabajadoras de la enseñanza. Entendemos que la única herramienta de lucha
realmente efectiva es la huelga. Y no nos confundamos, huelga es iniciar el
proceso huelguístico hasta que los y las trabajadoras consigan sus objetivos o
decidan que pueden resistir.