[Valencia] CNT continúa con su plan de formación autogestionada

Más de una
treintena de afiliados y afiliadas al Sindicato CNT, participan en el
primer curso de acción sindical organizado por la Federación Local de
Valencia.

El curso de acción
sindical de CNT-Valencia, celebrado el sábado 11 de mayo, contó con una
amplia asistencia por parte de la afiliación, desarrollándose dentro de
la programación prevista –con una duración de 8 horas-. Los/as
formadores/as alternaron los bloques teóricos con técnicas grupales y
prácticas mediante dramatizaciones y sus respectivos análisis.

Leer más [Valencia] CNT continúa con su plan de formación autogestionada

[Valencia/Vall d’Albaida] CNT consigue que Mercadona pague medio millón de euros en indemnizaciones

Mercadona ha tenido que abonar alrededor de medio millón de euros
en indemnizaciones a 12 despedidos y despedidas afiliados/as a CNT que
trabajaban en Xàtiva y Alzira (Valencia).

En el mes de diciembre de 2013, CNT-Valencia y CNT-Vall d’Albaida
iniciaban un conflicto sindical contra Mercadona por el despido
disciplinario de varios/as trabajadores/as en diferentes comarcas
valencianas, los/as cuales decidieron afiliarse a la Central Sindical
para iniciar movilizaciones continuadas. Estos despidos disciplinarios
se sustentaban en hechos totalmente surrealistas como, por ejemplo,
coger un pastelito caducado de la basura.

Leer más [Valencia/Vall d’Albaida] CNT consigue que Mercadona pague medio millón de euros en indemnizaciones

«Hubo muchos experimentos sindicales en nuestro país y todos fracasaron porque se corrompieron»

Cercana a cumplir los 113 años de lucha y con grandes gestas en su
haber, hoy la Federación Obrera Regional Argentina (FORA) es un sindicato
modesto que justo antes de la crisis económica inició su proceso de
reactivación. Pasada una década, los frutos empiezan a llegar. Hablamos con Jacinto Cerdá, su secretario general.

Leer más «Hubo muchos experimentos sindicales en nuestro país y todos fracasaron porque se corrompieron»

Semana Internacional de Lucha contra los despidos en Mediapost

A partir de este lunes, las protestas llegarán a distintos lugares en los que existen intereses de esta multinacional

“No vamos a permitir que las prácticas antiobreras continúen”, afirma CNT

“Si la represión contra la clase trabajadora no tiene fronteras, la solidaridad y la acción directa tampoco lo tendrán”. Así se ha expresado CNT al anunciar el comienzo de una semana internacional de lucha contra los despidos en Mediapost, filial del grupo francés La Poste.

Leer más Semana Internacional de Lucha contra los despidos en Mediapost

La última cruzada

COLUMNISTAS | MONCHO ALPUENTE

De guardia en la frontera sur del demediado imperio
europeo, gendarmes y cruzados de un continente blanco y cristiano al mando de
un ministro sacristán, mitad monje,
mitad soldado de un ejército armado con pelotas de goma y protegido por un muro
de cuchillas, estamos a un paso de poner campos de minas para contener la “avalancha”,
la “invasión” de los parias de una tierra que nunca fue suya aunque la
trabajaran y regaran con su sangre.

Leer más La última cruzada

[Tarragona] Jueves 8 de mayo, jornada de lucha solidaria con diversos conflictos sindicales

La CNT de Tarragona destinó el pasado jueves día 8 a una jornada de lucha
solidaria con diversos conflictos sindicales. Por la mañana, un primer piquete
informativo acudió a la sucursal del Banco
Santander situada en la calle Ramón y Cajal en solidaridad con el
delegado de la Sección Sindical de CNT en Isban (filial informática del
Banco Santander), siendo ésta la cuarta concentración realizada por el mismo conflicto. Recordemos que el
delegado sindical fue despedido por denunciar la cesión ilegal de
trabajadores/as, una práctica muy habitual en esta empresa.

Leer más [Tarragona] Jueves 8 de mayo, jornada de lucha solidaria con diversos conflictos sindicales

Interpretar

COLUMNISTAS | ENRIQUE HOZ

A primeros de Marzo tuvo
lugar en Bilbao el Global Forum Spain que dicho así parece una
especie de espectáculo circense-deportivo y que en realidad no era
más que un encuentro de especímenes parasitarios que se reunían
para adularse y comerse los mocos por lo maravillosamente bien que
gestionan la vida de millones de personas imponiéndoles unas
condiciones de vida que ni esos mismos gestores soportarían.

Leer más Interpretar

Podemos perder el tiempo votando… o podemos organizarnos

Votar: dícese de aquel acto de irresponsabilidad que consiste en meter una papeleta en una urna y esperar a ver qué pasa.

Y decimos irresponsabilidad porque supone delegar nuestro poder de decisión, nuestro juicio y nuestra capacidad de organizarnos y convivir. Esta delegación supone la anulación de la autorregulación de la sociedad por sí misma quedando subyugada al poder económico y político de unos pocos. Esta delegación supone que aceptamos lo que ellos decidan.

Leer más Podemos perder el tiempo votando… o podemos organizarnos

[STSI-Madrid] Sobre la nula motivación de los trabajadores y trabajadoras de Indra

El grado de participación de los trabajadores y trabajadoras de Indra en las últimas iniciativas que ha tenido la empresa, muestra el grado de implicación que tenemos «los profesionales de la compañía» (como así nos llaman) con este proyecto empresarial que cada vez desprende más hedor.

Leer más [STSI-Madrid] Sobre la nula motivación de los trabajadores y trabajadoras de Indra

[Córdoba] Miles de personas salen a la calle el primero de mayo en la convocatoria del sindicalismo combativo

Miles de personas han respondido en Córdoba a la convocatoria del sindicalismo combativo, que cada año aglutina a más personas y que este año debido a la prohibición de la Subdelegación del Gobierno y a la contraprogramación del Ayuntamiento del PP con la Batalla de las Flores se ha visto obligada a adelantar el horario de su manifestación y coincidir, en parte del recorrido, con la manifestación de CCOO y UGT si bien han llevado a cabo un final alternativo.

Leer más [Córdoba] Miles de personas salen a la calle el primero de mayo en la convocatoria del sindicalismo combativo

[Sabadell] Absolución imputados Huelga General 29M 2012

El 29 de marzo de 2012 tuvo lugar una huelga general contra la última reforma laboral; en Sabadell la plataforma SBDlluitant (que agrupaba colectivos de la izquierda independentista – Endavant, Arran, COS-, la PAH, la CGT, la CNT y el 15M entre otros), convocó un piquete y una manifestación que agrupar unas 10.000 personas. Los Mossos cargaron contundenmente contra el piquete, causando más de una docena de contusionados y después de este detuvieron indiscriminadamente a once personas, de las cuales cinco están pendientes de juicio. También agredieron a la prensa y obligaron a borrar los vídeos de las carga , haciendo patente nuevamente la impunidad con la que actúan.

 

Leer más [Sabadell] Absolución imputados Huelga General 29M 2012

16-18 Mayo, Jornadas libertarias: La educación a debate

Estáis todoas/os invitadas/os a estas jornadas que realizaremos durante el fin de semana del 16 al 18 de mayo en las cuales debatiremos sobre diferentes proyectos de abordar la enseñanza y el aprendizaje relacionados en los principios antiautoritarios. Todas las actividades serán en los locales de CNT-AIT Madrid. Os detallamos dichas actividades:

Leer más 16-18 Mayo, Jornadas libertarias: La educación a debate

Solidaridad con el Centro Social Rey Heredia de Córdoba y con la ocupación de espacios y viviendas

Nos consta la importancia de la labor social, cultural y educativa que el Centro Social Rey Heredia desempeña desde hace siete meses en la ciudad de Córdoba, labor ampliamente reconocida y apoyada por los vecinos y vecinas del barrio.

El Rey Heredia está desempeñando además un importante papel como lugar de encuentro y movilización de los colectivos sociales y sindicales de la ciudad.

Leer más Solidaridad con el Centro Social Rey Heredia de Córdoba y con la ocupación de espacios y viviendas