Torrelavega. Crónica del Primero de Mayo de 2009

Alrededor del centenar de personas se reunieron este Primero de Mayo al acto realizado por la Federación Local de Sindicatos de CNT de Torrelavega.

En el acto tomaron la palabra los compañeros Luis, Fidel y Miguel. Y como se suele decir, que una imagen vale mas que mil palabras, a continuación os presentamos los mítines que los compañeros dieron.

Leer más Torrelavega. Crónica del Primero de Mayo de 2009

Crónica de la Clausura de la Exposición de Salvador Puig

El pasado día 30 de Abril se celebró en el Salón de Actos de la Universidad Popular de Jaén la clausura de la Exposición de Salvador «hay que hacer justicia» para el cual se organizó un breve recital de piano a cargo del compañero Guillermo Cobo perteneciente a la Sección de Estudiantes de la CNT de Jaén y que, aparte de intérprte es compositor.

Leer más Crónica de la Clausura de la Exposición de Salvador Puig

Crónica 1º de mayo/maig Barcelona (catalá/castellano)

Aquest primer de maig a començat a Barcelona amb pluja i això ha dificultat una mica poder fer els actes previstos a Arc de Triomf, tinguen que traslladar al local de CNT Cornellà la paella que s’havia programat per dinar i per recollir fons per ajudar a la Secció Sindical de CNT a l’empresa ACSA a seguir amb la vaga.

Leer más Crónica 1º de mayo/maig Barcelona (catalá/castellano)

La CNT ante le 1º de Mayo

Ver convocatorias estatales

El 1º de Mayo es una de las efemérides más importantes y significativas de la historia del Movimiento Obrero, pero también -precisamente por eso- ha sido sometida a todo tipo de manipulaciones y tergiversaciones. De hecho, una gran mayoría de los participantes en las manifestaciones que en esa fecha se celebran en numerosos países de los cinco continentes, ignoran su auténtico origen; huelga todo comentario por lo que se refiere a los que ni siquiera acuden a esos actos.

Los sistemas totalitarios de los distintos pelajes han conmemorado a su manera el 1º de mayo (a pesar de dedicarse a exterminar a los trabajadores que osaban rebelarse contra esos mismos sistemas), y lo mismo podríamos decir de los mucho más sutiles métodos represivos de las democracias burguesas.

Leer más La CNT ante le 1º de Mayo