Luchemos contra el aislamiento. Acabemos con el fascismo. Liberemos Kurdistán.

LAURA GIMENO – CHABIER ALEGRE | CNT TERUEL
Durante la semana del 11 al 16 de febrero un centenar de internacionalistas hemos estado marchando desde Luxemburgo hasta Estrasburgo con motivo de la “Larga Marcha internacionalista”, una marcha que se lleva organizando desde hace tres años y tiene como principal objetivo exigir la libertad de Abdullah Öcalan. Las largas marchas son una de las herramientas de lucha que se han ido aplicando durante muchos años en los puntos donde hay numerosa población kurda en la diáspora. Desde hace tres años, esta herramienta se ha internacionalizado y se ha convertido en un punto de encuentro para las personas de distintos lugares del mundo que apoyan la causa kurda, un punto de encuentro para compartir experiencias y formación, un punto de encuentro y de confluencia entre distintas tendencias e ideologías de izquierdas, unidas bajo el lema “Luchemos contra el aislamiento. Acabemos con el fascismo. Liberemos Kurdistán” que ha sido el lema de la convocatoria de este año.

Leer más Luchemos contra el aislamiento. Acabemos con el fascismo. Liberemos Kurdistán.

Los vaivenes del Tribunal Supremo ponen en jaque los derechos de las consumidoras españolas

SILVIA BELTRÁN GRANELL
A lo largo de este 2018 la Jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de reclamación de gastos hipotecarios y, en especial, sobre el abono del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), ha generado infinidad de aristas y debates.
Recién comenzado el año, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su sentencia 147/2018 de 15 de marzo de 2018, se ratificaba en el criterio mayoritario de que la cláusula de los gastos de constitución de hipoteca incluida en los préstamos bancarios era nula en su totalidad por abusiva

Leer más Los vaivenes del Tribunal Supremo ponen en jaque los derechos de las consumidoras españolas

Para enterrar de verdad al asesino, hay que desenterrar a todas sus víctimas

La CNT aplaude la iniciativa que llevará a la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, aunque se sorprende de la extrema rapidez de los políticos de izquierdas de este país, que sólo han tardado algo más de cuarenta años en tomar una decisión que, por otra parte, es mínima. Pero ya que lo van a llevar a cabo, les hacemos una primera petición, que lo hagan en 18 de julio, para que el monstruo salga de las «vidas» de tantas víctimas que le rodean el mismo día que entró en ellas, para devastarlas.

Leer más Para enterrar de verdad al asesino, hay que desenterrar a todas sus víctimas

Prisión Permanente Revisable. Una no-solución permanente

Se suele decir que la invención de la guillotina fue un paso importante en la humanización de las condenas a muerte. Esta afirmación, que parece una paradoja, no lo es tanto si atendemos al hecho de que hasta entonces la pena de muerte se ejecutaba de manera lenta y dolorosa a través la tortura y suplicio o mediante verdugos de pulso no demasiado firme que en más de una ocasión debían dar varios hachazos hasta que la cabeza del ajusticiado se conseguía separar del cuerpo. La guillotina supuso un un avance en cuanto que permitía una ejecución rápida y limpia, de manera que no se alargaba innecesariamente el sufrimiento del condenado.

Precisamente la prolongación innecesaria del tormento de una persona para provocarle la muerte es uno de los elementos que diferencian el homicidio del asesinato en la legislación penal española.

Leer más Prisión Permanente Revisable. Una no-solución permanente

El triángulo de las Bermudas. Independencia, Nacionalismo y Derecho a decidir

En el último mes se han publicado 3 sendos textos desde distintos primas libertarios con respecto sobre «la cuestión nacional«. Reproducimos aquí el texto que recoge de manera más nítida la postura clásica del Movimiento Libertario Español. Los otros dos textos…

Leer más El triángulo de las Bermudas. Independencia, Nacionalismo y Derecho a decidir