CRISTINA VAÑÓ DIÉGUEZ | Córdoba | Ilustración: Abrazos. ANA NAN | Extraído del cnt nº 420 «Cuidar(se). Real Academia Española: 1. Cuando se usa con el sentido de «estar a cargo de alguien o algo para que no sufra perjuicio»,…
Leer más Del cuidar al cuidarme ¿morimos en el intento?Categoría: Opinión
¡Cuidado!… la revolución de los cuidados
ROSA FRAILE | Valladolid | Ilustración: LARARA | Extraído del cnt nº 420 Nuestra palabra «cuidado» deriva del latín «Cogitatus» que significa «pensamiento», «reflexión». Quizás sea la razón por la que a pesar de las diferentes acepciones que tiene el…
Leer más ¡Cuidado!… la revolución de los cuidadosCoherencia de medios y fines
JOSÉ LUIS VELASCO | COLUMNA «PALABRAS ECONÓMICAS» | Extraído del cnt nº 420 La ideología política del anarquismo como «idea fuerza» de transformación política, económica, social, cultural y ética, realiza la libertad y la igualdad real e integral de las…
Leer más Coherencia de medios y finesDe votos y sonrisas
CARLOS TAIBO | Escritor y Profesor de Ciencias Políticas | Extraído del cnt nº 420 Semanas atrás, y al calor de la ristra de elecciones que hemos padecido, un colega me preguntó si no creía que, por una vez, se…
Leer más De votos y sonrisasLa conquista de las ocho horas de trabajo en España
JULIAN VADILLO | HISTORIADOR | Extraído del cnt nº 420 Reseña: Ferrán Aisa (2019), La huelga de La Canadiense. La conquista de las ocho horas (Barcelona, Entreambos) Puede que a mucha gente se le haya pasado por alto que en…
Leer más La conquista de las ocho horas de trabajo en EspañaMemorándum de verano. Retos para el próximo curso
GENÍS FERRERO | SECRETARIO DE ACCIÓN SINDICAL Y JURÍDICA DE CNT VALLÉS ORIENTAL Aprovecho estas semanas veraniegas para hacer repaso del trabajo realizado en el sindicato el último curso, pero sobretodo me interesa dónde nos ha llevado este trabajo y…
Leer más Memorándum de verano. Retos para el próximo cursoSindicato sí, partido no
ENRIQUE HOZ | SECRETARIO GENERAL DE CNT | Ilustración: LARARA | Extraído del cnt nº 420 La vida es política. Desde que despertamos por la mañana hasta que nos acostamos por la noche, consciente o inconscientemente, hacemos política. Las decisiones,…
Leer más Sindicato sí, partido noCambios que no acaban de llegar
GASPAR MANZANERA | Imagen: ÁLVARO MINGUITO | Extraído del cnt nº 420 Comentaba una compañera que era alucinante lo implicado que estaba su padre con sus críos en comparación con el desdén que le tuvo a ella y sus hermanos…
Leer más Cambios que no acaban de llegarAvances y retrocesos en la profesionalización de los cuidados
ANA SIGÜENZA | Ilustración: EMEZETAEME | Extraído del cnt nº 420 Hoy día, los hogares trabajadores se encuentran con tesituras inviables, sin poder pagar los cuidados requeridos. No estamos pudiendo adaptar el apoyo informal a los cambios sociales. Otra presión…
Leer más Avances y retrocesos en la profesionalización de los cuidadosUna mirada anarcosindicalista a la prevención de riesgos laborales
GENÍS FERRERO | SECRETARIO DE ACCIÓN SINDICAL Y JURÍDICA DE CNT VALLÉS ORIENTAL Pese a que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales supuso en su momento un avance muy importante en materia legislativa de protección de la seguridad y…
Leer más Una mirada anarcosindicalista a la prevención de riesgos laboralesClaro que me abstengo
ENRIQUE HOZ Cuando escribo este texto queda menos de una semana para las Elecciones Generales del 28 de Abril y, lo voy a confesar, he visto los dos debates que los cuatro candidatos (Sánchez, Rivera, Iglesias y Casado) han tenido…
Leer más Claro que me abstengoLuchemos contra el aislamiento. Acabemos con el fascismo. Liberemos Kurdistán.
LAURA GIMENO – CHABIER ALEGRE | CNT TERUEL
Durante la semana del 11 al 16 de febrero un centenar de internacionalistas hemos estado marchando desde Luxemburgo hasta Estrasburgo con motivo de la “Larga Marcha internacionalista”, una marcha que se lleva organizando desde hace tres años y tiene como principal objetivo exigir la libertad de Abdullah Öcalan. Las largas marchas son una de las herramientas de lucha que se han ido aplicando durante muchos años en los puntos donde hay numerosa población kurda en la diáspora. Desde hace tres años, esta herramienta se ha internacionalizado y se ha convertido en un punto de encuentro para las personas de distintos lugares del mundo que apoyan la causa kurda, un punto de encuentro para compartir experiencias y formación, un punto de encuentro y de confluencia entre distintas tendencias e ideologías de izquierdas, unidas bajo el lema “Luchemos contra el aislamiento. Acabemos con el fascismo. Liberemos Kurdistán” que ha sido el lema de la convocatoria de este año.
Los vaivenes del Tribunal Supremo ponen en jaque los derechos de las consumidoras españolas
SILVIA BELTRÁN GRANELL
A lo largo de este 2018 la Jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de reclamación de gastos hipotecarios y, en especial, sobre el abono del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), ha generado infinidad de aristas y debates.
Recién comenzado el año, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su sentencia 147/2018 de 15 de marzo de 2018, se ratificaba en el criterio mayoritario de que la cláusula de los gastos de constitución de hipoteca incluida en los préstamos bancarios era nula en su totalidad por abusiva
Para enterrar de verdad al asesino, hay que desenterrar a todas sus víctimas
La CNT aplaude la iniciativa que llevará a la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, aunque se sorprende de la extrema rapidez de los políticos de izquierdas de este país, que sólo han tardado algo más de cuarenta años en tomar una decisión que, por otra parte, es mínima. Pero ya que lo van a llevar a cabo, les hacemos una primera petición, que lo hagan en 18 de julio, para que el monstruo salga de las «vidas» de tantas víctimas que le rodean el mismo día que entró en ellas, para devastarlas.
Leer más Para enterrar de verdad al asesino, hay que desenterrar a todas sus víctimasCambio de presidente
COLUMNISTAS | ENRIQUE HOZ
No he podido ver en directo la mayor parte de los debates de la moción de censura porque me encontraba trabajando. En el Congreso de los Diputados, sus “señorías” también estaban trabajando, con la diferencia de que a mí me pagan por generar riqueza y a ellos les pagan por… por… ¿gestionarla?.
Leer más Cambio de presidentePrisión Permanente Revisable. Una no-solución permanente
Se suele decir que la invención de la guillotina fue un paso importante en la humanización de las condenas a muerte. Esta afirmación, que parece una paradoja, no lo es tanto si atendemos al hecho de que hasta entonces la pena de muerte se ejecutaba de manera lenta y dolorosa a través la tortura y suplicio o mediante verdugos de pulso no demasiado firme que en más de una ocasión debían dar varios hachazos hasta que la cabeza del ajusticiado se conseguía separar del cuerpo. La guillotina supuso un un avance en cuanto que permitía una ejecución rápida y limpia, de manera que no se alargaba innecesariamente el sufrimiento del condenado.
Precisamente la prolongación innecesaria del tormento de una persona para provocarle la muerte es uno de los elementos que diferencian el homicidio del asesinato en la legislación penal española.
Leer más Prisión Permanente Revisable. Una no-solución permanenteLa Bicicleta. Desgarradora historia de la dictadura que nos tratan de ocultar
Queimada Ediciones, sigue investigando en nuestro pasado reciente, poniendo al servicio del ciudadano, lo que no podemos olvidar para que no se vuelva a repetir. OTRA HISTORIA DEL SUEÑO TRUNCADO El 25 de mayo de 1943 era fusilado en las…
Leer más La Bicicleta. Desgarradora historia de la dictadura que nos tratan de ocultarLa clase obrera global
Los compañeros de El Salariado han traducido este imprescindible texto de la revista WildCat sobre el recorrido reciente de nuestra clase que, nunca está de más recordarlo, es mundial LA CLASE OBRERA GLOBAL ¿REVUELTAS O LUCHA DE CLASES? El concepto…
Leer más La clase obrera globalEl triángulo de las Bermudas. Independencia, Nacionalismo y Derecho a decidir
En el último mes se han publicado 3 sendos textos desde distintos primas libertarios con respecto sobre «la cuestión nacional«. Reproducimos aquí el texto que recoge de manera más nítida la postura clásica del Movimiento Libertario Español. Los otros dos textos…
Leer más El triángulo de las Bermudas. Independencia, Nacionalismo y Derecho a decidirOtro ataque a los trabajadores del Reino Unido: la nueva ley de huelgas
En el número de julio de la publicación Todo Por Hacer encontramos esta traducción del portal www.libcom.org sobre la propuesta de modificación de le Ley de huelgas. Respondiendo a la nueva ley de huelgas Tory El reciente Discurso de la…
Leer más Otro ataque a los trabajadores del Reino Unido: la nueva ley de huelgas