http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/2015/05/01/los_sindicatos_navarros_celebraran_por_separado_dia_del_trabajo_210525_2061.html
Leer más Arrancan las marchas de los sindicatos navarros por el Día del TrabajoTres marchas convocadas en la comarca por el Día del Trabajador
http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/2017615/tres/marchas/convocadas/la/comarca/por/dia/trabajador.html
Leer más Tres marchas convocadas en la comarca por el Día del TrabajadorLos sindicatos vascos saldrán a la calle contra la precariedad, los recortes y los sueldos «miserables»
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/04/30/economia/los-sindicatos-vascos-saldran-a-la-calle-contra-la-precariedad-los-recortes-y-los-sueldos-miserables-
Leer más Los sindicatos vascos saldrán a la calle contra la precariedad, los recortes y los sueldos «miserables»El bloque crítico sindical marca distancias con los mayoritarios
http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/bloque-critico-sindical-marca-distancias-mayoritarios_958897.html
Leer más El bloque crítico sindical marca distancias con los mayoritariosNueve protestas coparán el centro de Madrid el 1 de mayo
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/04/29/madrid/1430336001_347372.html
Leer más Nueve protestas coparán el centro de Madrid el 1 de mayo¿Es oro todo lo que reluce o los derechos laborales de Mercadona también son de marca blanca?
http://www.elplural.com/2015/04/29/es-oro-todo-lo-que-reluce-o-los-derechos-laborales-de-mercadona-tambien-son-de-marca-blanca/
Leer más ¿Es oro todo lo que reluce o los derechos laborales de Mercadona también son de marca blanca?[Blanes] Manifestación 1º de mayo
La tarde del primero de mayo, ha habido
una manifestación unitaria por las calles de Blanes (Girona) en la que han
participado unas 150 personas, de diferentes organizaciones, colectivos, sindicatos
etc, entre ellos la CNT.
Durante el transcurso de la manifestación
se han coreado diferentes eslóganes como: viva la lucha de la clase obrera, no
estamos todos faltan los presos, yo también estaba en el Parlamento, no es una
crisis es una estafa, etc.
[STSI-Madrid] Carta abierta a Jesús Encinar, dueño del portal idealista.com
Sr. Jesús Encinar,
Ayer martes 28 de abril tuvimos la oportunidad de leer un reportaje titulado “Historia de un edificio ‘okupado’” que usted colgó en su web (www.idealista.com) el 24 de este mismo mes. Comenzando su lectura no pensabamos encontrar tal aberración, pero a medida que avanzábamos la repugnancia fue tal que acudimos rapidamente a denunciarlo desde nuestras redes.
No le detallaremos en estas líneas el contenido del publireportaje porque ya lo conoce; tan sólo le recordaremos su bajeza moral y ética por haberlo publicado.
Leer más [STSI-Madrid] Carta abierta a Jesús Encinar, dueño del portal idealista.com[STSI-Madrid] Lucha por lo que es tuyo
Un nuevo proceso de despido colectivo sobre casi 400 compañeros se va a llevar a cabo y la mayoría de la plantilla de Capgemini en esta oficina de Alcobendas piensa que esto no va con ellos.
Pues si, compañero, si va contigo, porque este año puedes ser tú el que vaya a la calle y si no eres tú, puede ser el que tienes al lado, y si no es este año, puede ser el siguiente. Y si te toca cobrar un trienio en los próximos tres años, puede que tampoco lo hagas, mientras la dirección ya está cobrando sus bonus.
Leer más [STSI-Madrid] Lucha por lo que es tuyo[Metal-Madrid] Indra, fondo de reptiles del poder madrileño
No
sabemos las razones por las que el poder establecido parece intentar, a
estas alturas, investigar el entramado mafioso de Indra. Las podemos
suponer, pero la verdad es que nos da lo mismo, no nos importa si son
las escupideras del poder como El Mundo o El País
quienes destapan los negocios criminales de esta empresaca. El caso es
que al fin se empiecen a destapar… avisamos, hay más, mucho más…
invitamos a investigar al azar un par de contratos cualquiera con el
ejército… podemos asegurar que incluso aunque esta sin duda falsa
transparencia se quede en la superficie, o se limite como lo hace a las
cloacas del poder político, donde Indra es una potencia, mejor pedimos
palomitas porque estará más que interesante.
Primero de Mayo: ser o no ser. La Clase Trabajadora, protagonista del cambio
Otra vez llega el Primero de Mayo, y seguimos viviendo en condiciones de pobreza física y mental, las cuales no hemos elegido ni en la forma ni en el fondo, sufriéndolas como clase con una resignación que resulta insultante.
Hay quien piensa que lo anterior se refiere al Primero de Mayo histórico, pero no nos engañemos: tiene que ver con el Primero de Mayo aquí y ahora. Ya que en épocas pasadas, para disgusto de muchos, la clase obrera consiguió convertirse en actriz protagonista de la sociedad. Elegía su papel, redactaba su propio guión, decidiendo dónde y cómo actuar.
Leer más Primero de Mayo: ser o no ser. La Clase Trabajadora, protagonista del cambioUno de Mayo en Granada CNT-AIT Granada
La CNT-AIT de Granada
Leer más Uno de Mayo en Granada CNT-AIT Granada[Granada] Crónica de la conferencia «Palestina: resistiendo al apartheid y a la limpieza étnica»
El pasado lunes 27 de Abril se realizó la conferencia de Jorge Ramos en el local de CNT Granada: «Palestina: resistiendo al apartheid y a la limpieza étnica».
El ponente habló de los orígenes y la verdadera naturaleza del conflicto del Estado de Israel y el pueblo palestino, desmitificando muchas mentiras que hacen alusión a un conflicto religioso y/o milenario: los orígenes están, estrictamente, a finales del siglo XIX y sobre todo en el siglo XX, es decir, se trata un conflicto estrictamente contemporáneo, marcado por el surgimiento, y éxito, del movimiento sionista que aclamaba por la creación de un Estado para el pueblo judío, de corte colonial y occidental, que finalmente se estableció en Palestina, por motivos histórico-religiosos.
Leer más [Granada] Crónica de la conferencia «Palestina: resistiendo al apartheid y a la limpieza étnica»[Granada] Presentación del libro República y Revolución en Guadix 1931-1939
El pasado 26 de abril domingo se presentó en el último día de la feria del libro la última producción de la CNT AIT de Granada República y Revolución en Guadix 1931-1939 a cargo de su autor, Ignasi Toribio.
La presentación comenzó a cargo de un compañero de la CNT que expuso el porqué de este sindicato de haber editado este libro: el interés en la recuperación de la memoria histórica ante el vacío historiográfico a este respecto y el rescatar la labor constructiva de la revolución que tuvo lugar en la zona de Guadix como frontera de contención del fascismo cuando la capital de Granada fue tomada ya en los primeros días del estallido militar.
Leer más [Granada] Presentación del libro República y Revolución en Guadix 1931-1939[Granada] La FAL en la feria del libro de Granada
Un año más el Sindicato de Oficios Varios de la CNT AIT de Granada está presente en la Feria del Libro de Granada. Este año como el anterior, la Delegación de la Fundación Anselmo Lorenzo de Granada comparte stand con la librería de avisos Bakakai. A fin de difundir las ideas libertarias, desde el 17 hasta el 26 de abril de 11-14.3 y de 17.3 a 22h podéis encontrarnos en el puesto número 42.
Leer más [Granada] La FAL en la feria del libro de Granada[Granada] Nº 2 de ReAcciona
[Córdoba] CNT llama a un primero de mayo unitario y combativo. Pan, trabajo, techo y dignidad.
La CNT de Córdoba convoca a manifestarse el primero de mayo de forma unitaria con el sindicalismo más combativo y junto a las marchas de la dignidad en la manifestación que partirá a las 11 de la mañana de la Glorieta de la Cruz Roja. Tras finalizar la amnifestación en Tendillas, nos sumaremos a la manifestación de apoyo al Centro Social Rey Heredia.
Trabajadores de Rivamadrid celebran la primera Asamblea por las 35 h
Medio centenar de trabajadoras y trabajadores se reunieron en el Centro Cultural Federico García Lorca para tratar la reducción de jornada laboral, sin reducción salarial, en la Empresa Municipal de Servicios (EMS). La plantilla reclama la vuelta a la jornada laboral de 35 h, como marca el Convenio Colectivo, rechazando el decretazo 2/2012 del PP por el que se aumentó la jornada del sector público a 37 h y media. Recientemente el ayutamiento de Rivas -Vaciamadrid ha alcanzado un acuerdo para devolver a las 35 h a sus empleados y empleadas y la plantilla de la EMS exige el mismo trato.
Leer más Trabajadores de Rivamadrid celebran la primera Asamblea por las 35 h
[Valencia] Emotiva concentración frente al CIE de Zapadores denunciando el genocidio migratorio en el mar Mediterráneo
La protesta se enmarcó en la habitual concentración mensual
por el cierre de los CIEs, queriendo hacerse en esta ocasión hincapié en
la responsabilidad que la Unión Europea tiene en las muertes de las
personas migrantes en el mar Mediterráneo.
El pasado 28 de abril CNT-Valencia participó, como cada último martes
de mes, en la concentración convocada por la Plataforma por el Cierre
de los CIEs frente al CIE de Zapadores. Sin embargo, después de ver
durante este mes de abril cómo perdían la vida más de mil personas
migrantes en el mar Mediterráneo, la ocasión requería una denuncia a las
políticas de la Unión Europea causantes de estos dramas humanos.
El trabajo en la visión anarquista
Con la cercanía del 1 de mayo, rescatamos estas sintéticas reflexiones sobre lo que ha significado el trabajo en distintas perspectivas anarquistas. Los expertos señalan los distintos sentidos que tiene la noción de trabajo, siendo uno de ellos la idea…
Leer más El trabajo en la visión anarquista