Comunicado de CNT-Cartagena ante la Huelga General del 29-S

El motivo de la presencia de la CNT en las calles de Cartagena el 29 de septiembre, no es meramente ésta Huelga General domesticada por los sindicatos amarillos y pactada con el gobierno del PSOE desde sus cúpulas, si no un detonate para más amplias movilizaciones continuadas en el tiempo, que la clase trabajadora debemos llevar a cabo a partir de ahora para poder parar ésta reforma laboral, y recuperar nuestra dignidad.

Leer más Comunicado de CNT-Cartagena ante la Huelga General del 29-S

Manifestaciones, actos y convocatorias de CNT con motivo de la huelga

Listado de actos que ha convocado la CNT con motivo de la huelga general del 29-S. 

La Confederacion Nacional del Trabajo se ha sumado a nivel nacional a la huelga, aunque de forma muy crítica con los convocantes, pues entiende que la movilización del 29 debe sobrepasar el de un mero acto reivindicativo con el que lavarse la cara para profundizar, en cambio, en la potenciación de la lucha, en la estructuración de un sindicalismo asambleario y de acción directa, sin subvenciones ni liberados. Por eso llamamos a la Huelga General el día 29 de septiembre. Para que esa jornada sirva de detonante de las movilizaciones que los trabajadores tenemos por delante si queremos parar la Reforma Laboral. Y recuperar nuestra dignidad.

Leer más Manifestaciones, actos y convocatorias de CNT con motivo de la huelga

La CNT de Compostela llama a participar activamente en la huelga general

Desde la CNT de Compostela llamamos a todos los trabajadores y
trabajadoras a no acudir a su puesto de trabajo en la jornada de huelga general convocada para el dia de mañana. Pero llamamos a no quedarse en ese
cómodo acto de no ir a trabajar. Llamamos a todos los trabajadores y
trabajadoras de Compostela a acudir a la manifestación convocada para las 12:30 en la Praza Roxa. Llamamos a todos y todas a participar de los piquetes de cierre de
empresas, comercios y fábricas para garantizar nuestro derecho de huelga e
impedir la indigna opción de garantizar el derecho al trabajo, es decir, el esquiroleo.

Leer más La CNT de Compostela llama a participar activamente en la huelga general

Sevilla: calentando motores para el 29-S

Cientos de personas se manifestaron el pasado sábado 25 de septiembre por las calles de Sevilla, convocadas por CNT, para protestar contra los recortes sociales aplicados por el gobierno y muy especialmente contra una reforma laboral que le da muchas más facilidades a la patronal en detrimento de los trabajadores. 

Leer más Sevilla: calentando motores para el 29-S

Elogio del sindicalismo

Es evidente que existe toda una campaña, orquestada por innumerables medios de comunicación, dirigida al desprestigio de lo que se entiende comúnmente por sindicalismo; campaña que ha sido calificada de despiadada por parte de uno de los dirigentes de CCOO, puesto que contra esa organización y contra la UGT va dicha campaña, principalmente. Sin embargo, en plena campaña general contra los trabajadores, dentro de la cual se enmarca la campaña específicamente antisindical, hay que pensar que no sólo se pretende propiciar el descrédito de CCOO y UGT, sino, sobre todo, la degradación del propio concepto de sindicalismo, puesto que el sistema sabe perfectamente (por ello las tiene a su servicio) que cualquier parecido entre CCOO y UGT y el auténtico sindicalismo es mera coincidencia. Y ese sindicalismo auténtico es el que no sólo no está obsoleto, sino que sigue siendo tan necesario como siempre.

Leer más Elogio del sindicalismo

Por qué la CNT de Canarias no secundará la ¿Huelga?

Ante la convocatoria de Huelga General para el miércoles 29 de septiembre
realizada en un principio por Comisiones Obreras (CC.OO. y UGT) los sindicatos
de la CNT de S/C de Tenerife convocaron a sus afiliados y afiliadas a una asamblea
para decidir sobre dicha convocatoria, decidiéndose el no secundar el
llamamiento a la Huelga para ese día.

Esta decisión puede sorprender al venir de un sindicato de lucha como el
nuestro, pero está claro que hay razones que han llevado a tomar esta decisión
por parte de los y las asistentes.

Leer más Por qué la CNT de Canarias no secundará la ¿Huelga?

Crónica de la Manifestación en Jaén 25-S Contra la Reforma laboral

Las calles de Jaén han sido testigo de otro acto más de la Confederación Nacional del Trabajo en contra de la Reforma Laboral que el gobierno del PSOE ha impuesto a los trabajadores. La marcha partió a las 12h de la Plaza de la Libertad recorriendo las calles comerciales del centro de la ciudad.

Leer más Crónica de la Manifestación en Jaén 25-S Contra la Reforma laboral

La Inspección de Trabajo da la razón a la Sección Sindical en Lavandería Hospitalaria Central

La Sección Sindical de CNT en
Lavandería Hospitalaria Central empieza a ganar batallas a la dirección
de la empresa. Y, utilizando el argot futbolístico, por goleada.

Dicha Sección Sindical presentó una reclamación a Inspección de
Trabajo relativas a los incumplimientos generalizados y continuados en
las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo. La visita
del inspector de trabajo se realizó el 23 de junio y ya se tiene la
resolución.

Leer más La Inspección de Trabajo da la razón a la Sección Sindical en Lavandería Hospitalaria Central

CNT se manifiesta en Valladolid en contra de la Reforma Laboral y los recortes sociales

500 personas han secundado el acto que la CNT de Valladolid tenía programado para la mañana de este sabado. La manifestación sirve como preludio de lo que será la jornada de huelga general que CNT secundará.

Con un poco de retraso sobre la hora prevista, la manifestación partió de la plaza de Colón tras una pancarta en la que se leía “Contra la reforma laboral, los abusos del capital y recuperar el control de nuestras vidas: Organizate para luchar, CNT-AIT”.  La manifestación coincidió en la Acera de Recoletos con un acto por la independencia de los paises sudamericanos, fue en ese momento en el que los manifestantes gritaban “de aquí o de fuera, la misma clase obrera” , mientras el alcalde y el consejero de interior de la Junta soltaban sendos mitines.
 
Tras este parón la manifestación siguió con su destino hasta la plaza mayor cantando y coreando multitud de consignas “vuestras reformas nos tocan los derechos”, “unión, acción, autogestión” etc.

Leer más CNT se manifiesta en Valladolid en contra de la Reforma Laboral y los recortes sociales

[Cartagena] Cacerolada y piquete por una Huelga General indefinida

El Sindicato de Oficios Varios de Cartagena organiza una cacerolada y marcha popular desde la plaza Juan XXIII (junto a la sede del PSOE) para reivindicar una huelga general indefinida y una lucha continuada en el tiempo, frente a la huelga general domesticada que nos venden los sindicatos pactistas UGT y CC.OO. No podemos asegurar que tumbemos la Reforma Laboral, pero si que nos dejaremos la piel en el intento.

Leer más [Cartagena] Cacerolada y piquete por una Huelga General indefinida

Francia: la Ley Besson, una ley fascista

La Ley de Inmigración, o Ley Besson por Eric Besson Ministro de Inmigración, es una iniciativa del gobierno de Nicolás Sarkozy, el mismo que ha iniciado recientemente una campaña de persecución, acoso, encarcelamiento y expulsión de los gitanos rumanos.

Con esta Ley, el inmigrante sin papeles, forma en que se conoce a quienes se ven forzados a huir de sus países de origen forzados por el hambre, la violencia, la falta de expectativas vitales, etc

Leer más Francia: la Ley Besson, una ley fascista

El 29-S TU eres el protagonista

No hay cosa que más se reforme que el mercado laboral. Ese mercado en el que los
“emprendedores-empresarios” alquilan seres vivos llamados
trabajadores.

Esta reforma facilita que el empresario nos alquile por menos tiempo,
por menos dinero, pudiendo exigirnos aún más, y dejarnos sin alquiler
(sin trabajo/en la calle) por menos dinero.

Leer más El 29-S TU eres el protagonista

Erre Ke Erre – Entrevista a la sección sindical de Marsans

Esta semana Erre ke Erre entrevista al compañero Goyo, de la
sección sindical de CNT en la empresa Viajes Marsans. Esta empresa
es propiedad de Gonzalo Pascual Arias y de Gerardo Díaz
Ferrán, vicepresidente y presidente, respectivamente, de la
patronal CEOE.

Actualmente la plantilla de la compañía asciende a 4.000
trabajadores que ven peligrar sus puestos de trabajo después de
sucesivos intentos de venta del grupo, que han desembocado en un proceso
que la empresa ha calificado como «cierre ordenado»

Leer más Erre Ke Erre – Entrevista a la sección sindical de Marsans