[Euskal Herria] CNT se suma a la huelga en educación del 12 de diciembre

· Según la organización anarcosindicalista, además de las condiciones de trabajo, está en juego el modelo de enseñanza.

· “Ya es hora de recuperar lo perdido estos años”, ha subrayado el sindicato.

Durante este último año, en la educación pública no universitaria se ha realizado varios paros y huelgas, las cuales “nuestra afiliación ha apoyado y participado”, ha dicho CNT. Durante los últimos meses se han realizado movilizaciones sectoriales: personas empleadas en haur-eskolak, en cocina y limpieza, educación especial y general.

Leer más [Euskal Herria] CNT se suma a la huelga en educación del 12 de diciembre

[Enseñanza – Madrid] La Universidad Complutense de Madrid cede de nuevo ante la CNT


Seguimos cosechando buenas noticias en relación a la lucha por los derechos de las trabajadoras/es que son contratadas/os bajo la fórmula de becas de colaboración. Los sucesivos actos informativos y las acciones reivindicativas siguen dando sus frutos. Hace poco hemos sido testigos de cómo la UCM ha vuelto a tener que reconocer que encubre puestos de puesto con becarias/os. En este caso se trata de una compañera que tras conocer los anteriores logros de la sección sindical de CNT en la UCM decidió dar un paso al frente para reivindicar sus derechos.

Leer más [Enseñanza – Madrid] La Universidad Complutense de Madrid cede de nuevo ante la CNT

[Barcelona] Conflicto con Aldo Unión SL

Tras varios intentos de reunirnos con la dirección de la empresa para tratar las reivindicaciones de lxs trabajadorxs, y la negativa de ésta a establecer un diálogo, CNT HA DECIDIDO ABRIR LA FASE DE CONFLICTO LABORAL CONTRA ALDO UNIÓN S.L.
Son muchos los motivos que tenemos para tomar esta decisión: Vulneración sistemática de los derechos de lxs trabajadorxs en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales, contratos fraudulentos y cesión ilegal de trabajadorxs, despidos ilegales, etc.

Leer más [Barcelona] Conflicto con Aldo Unión SL

[Adra] CNT denuncia al Ayuntamiento por hacer caso omiso de las sentencias del TSJA e incumplir los acuerdos del SERCLA

Los acuerdos se firmaron para regular el tiempo de trabajo de las limpiadoras fijas discontinuas

La sección sindical de CNT en el Ayuntamiento de Adra ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la actitud antisindical del consistorio que está aplazando indefinidamente, el calendario de reuniones que se establecieron en el acuerdo del SERCLA del 26 de septiembre de 2011 entre la propia sección sindical de CNT y el Ayuntamiento de Adra a través de la concejalía de personal. El acuerdo contiene el compromiso de revisar anualmente, los meses de trabajo de las limpiadoras fijas discontinuas. Un acuerdo que permitió la desconvocatoria de medidas de conflicto colectivo por modificación sustancial de las condiciones de trabajo de este personal que se encarga fundamentalmente, de la limpieza de los colegios públicos de educación primaria durante el curso escolar.

Leer más [Adra] CNT denuncia al Ayuntamiento por hacer caso omiso de las sentencias del TSJA e incumplir los acuerdos del SERCLA

[Zaragoza] Crónica de la concentración del 29 de noviembre en Arvato telemarketing

Más de una veintena de personas, convocadas por la CNT, nos hemos concentrado esta tarde en Zaragoza frente a las puertas del edificio Trovador para protestar contra la temporalidad y los casos de represión sindical en Arvato.

Durante la concentración, que ha durado hora y media (desde las siete y media de la tarde), se han coreado consignas como “trabajo temporal, terrorismo patronal”, “no más contratos mes a mes” y se ha reivindicado la readmisión de las personas despedidas por demandar lo que consideramos un fraude en las contrataciones temporales que la empresa realiza.

Leer más [Zaragoza] Crónica de la concentración del 29 de noviembre en Arvato telemarketing

En recuerdo a Nacho Cabañas

Ayer nos enterábamos del repentino fallecimiento de José Ignacio Cabañas, Nacho, militante de Solidaridad Obrera en Metro de Madrid y actualmente su Secretario General.

Nacho destacó a lo largo de su vida por una entrega y honradez fuera de toda duda y por su solidaridad con las luchas obreras. Pese a las diferencias de estrategia sindical, siempre se le vio apoyando los conflictos sindicales de CNT y trabajando en aquellos espacios de confluencia como el Bloque Unitario, CAS (Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad) o las Marchas por la Dignidad.

Leer más En recuerdo a Nacho Cabañas

[Iruña] Charla “Una crisis que no acaba: El fin de la era del petroleo” Hitzaldia

El martes 12 de diciembre, a las 19 hrs, en el local sindical de CNT en Iruña.

Cuando hablamos de esta crisis que no acaba deberemos considerar la componente geológica y sistémica que afecta a todo el ámbito planetario y humano, no debemos olvidar cómo se ha generado y por qué. Cuando imaginamos un mundo sin los recursos geológicos, energéticos, alimentarios o medioambientales que hemos disfrutado hasta ahora, tendemos a verlo de manera negativa.

Leer más [Iruña] Charla “Una crisis que no acaba: El fin de la era del petroleo” Hitzaldia

[Huesca] Campaña de Cruz Blanca y el Negocio de la Intervención Social

“2017 = 4077 personas atendidas; 2018 = ¿€?”.

Éste es el lema de la campaña que intenta ablandarnos el corazón frente al hecho de que a Cruz Blanca de Huesca se le retire buena parte de la subvención que recibe de la DGA. Cruz Blanca, como muchas otras fundaciones, justifica su existencia y la recepción de dinero público con su labor social: ya que la intervención social no genera un beneficio económico directo, y sin embargo es una función que debe realizar cualquier Estado democrático y social que se precie, se destinan ingentes cantidades de dinero a todo un entramado de fundaciones, muchas de ellas pertenecientes a la Iglesia, para que lo gestionen y desarrollen un trabajo de ayuda a colectivos en riesgo de exclusión social.

Leer más [Huesca] Campaña de Cruz Blanca y el Negocio de la Intervención Social

[Zaragoza] Concentración 29 de noviembre contra la precariedad en Arvato telemarketing

¿Conoces Arvato? Es la empresa que en Zaragoza presta a Vodafone distintos servicios como gestión de cobros, telemarketing o atención al cliente.

La política de contratación de Arvato consiste en lo que consideramos un abuso de la temporalidad, pues realiza contrataciones mes a mes para puestos indefinidos a través de distintas ETTs como Randstad o Adecco. Varias trabajadoras y trabajadores consideramos que esto es un fraude y por ello organizamos una sección sindical de la CNT.

Leer más [Zaragoza] Concentración 29 de noviembre contra la precariedad en Arvato telemarketing

Hay que parar la explotación en Renault

CONTRATOS INDEFINIDOS E INDEMNIZACIONES MAYORES SON POSIBLES – BASTA DE RITMOS ABUSIVOS Y PRECARIEDAD EN LA CONTRATACIÓN

Nos dirigimos con este comunicado a la población dónde están instaladas factorias de Renault para exponer lo que creemos es un problema de toda la ciudad: la explotación y la precariedad en las fábricas de Renault España.

La producción de Renault España lleva años “batiendo records“. Sin embargo las condiciones de quienes hacen esto posible en los puestos de trabajo cada vez están peor. A continuación recogemos los principales problemas que nos afectan:

Leer más Hay que parar la explotación en Renault

Protesta en la Presentación del Plan Estratégico 2018-2030 del Canal de Isabel II

Los días 14 y 15 de noviembre desde las 10h hasta las 12:30h, el Canal de Isabel II, realizaba la presentación de su Plan Estratégico 2018-2030 en el Teatro Amaya situado en el Paseo del General Martínez Campos, número 9, de Madrid. Para tal exhibición, dicha empresa, fletó cerca de los 30 autobuses que acercaban a lxs trabajadorxs, de los propios lugares de trabajo, al evento al que habían sido invitados

Leer más Protesta en la Presentación del Plan Estratégico 2018-2030 del Canal de Isabel II

[Bizkaia] La Subdirección de Bomberos expedienta al delegado de CNT que se negó a dar una maniobra por falta de capacitación

Se le imputa una falta grave por negarse a impartir una maniobra para la que no estaba capacitado.

“Esta sanción es una represalia por el contencioso-administrativo que hemos interpuesto”, ha dicho la Sección Sindical.

CNT ha dado a conocer que la Diputación Foral de Bizkaia “ha impuesto una falta grave al delegado de la sección sindical”, lo que supone la suspensión de funciones durante 10 días. “Esta sanción se da por negarse a impartir una maniobra relativa a un nuevo dispositivo de autosalvamento, para la cual no estaba formado ni capacitado adecuadamente” ha subrayado la organización sindical, “además de no encontrarse entre sus funciones”, ha detallado.

Leer más [Bizkaia] La Subdirección de Bomberos expedienta al delegado de CNT que se negó a dar una maniobra por falta de capacitación

[Puerto Sta. María] Nueva concentración ante DIA S.A.

CNT prosigue la campaña por la libertad sindical en DIA S.A. y la readmisión de los sindicalistas despedidos
El miércoles 22 a las 18.00 horas se concentrará frente al establecimiento de la N-IV

La campaña de CNT por la libertad sindical en DIA S.A. y la readmisión de los 3 delegados sindicales despedidos en plena negociación del convenio el pasado mes de septiembre sigue adelante. En este caso el sindicato convoca a afiliados y simpatizantes a una nueva concentración, el próximo martes 22 de noviembre, frente al supermercado DIA de la carretera Nacional IV (frente al CC El Paseo). El acto comenzará a las 18.00 horas.

Leer más [Puerto Sta. María] Nueva concentración ante DIA S.A.

[FAL] Presentación de «El anarquismo en el espejo judío»

28 de noviembre (19:30 h.) C/ Peñuelas 41, Madrid

El anarquismo judío ha sido abordado de manera histórica y a través de las biografías de algunos de sus protagonistas, sin embargo, sigue resultando excesivamente escasa la reflexión teórica que puede extraerse de una experiencia que se gesta en el mismo corazón del movimiento anarquista y que alcanza hasta la colonización de los kibbutzim en Palestina.

Leer más [FAL] Presentación de «El anarquismo en el espejo judío»

La Oka: sigue la lucha por la reincorporación de las despedidas

· Este fin de semana CNT volvió a denunciar públicamente a la empresa, exigiendo la reincorporación de las compañeras despedidas.

·»Los y las clientas se sorprenden y hasta indignan cuando conocen las prácticas antisindicales de la empresa», ha resaltado la Sección Sindical.

Pese a que la tienda situada en la calle Marqués del Puerto (Bilbao) haya renovado su imagen, «las condiciones de las empleadas siguen siendo las mismas que antes: malas», ha dicho CNT. De cara a los dos despidos, la sección sindical se mantiene firme en la reincorporación, ya que «han sido despedidas por ejercer sus derechos», ha recordado la central anarcosindical.

Leer más La Oka: sigue la lucha por la reincorporación de las despedidas