El Sábado 24 de Junio trabajadoras y trabajadores de la CNT de L’Hospitalet se concentraron frente a los diversos establecimientos CappUKccino y Tapafina, pertenecientes a Giflael S.L. para denunciar los incumplimientos del convenio de Hostelería de Catalunya, así como para exigir el pago de las cantidades adeudadas a una compañera del Sindicato.
Leer más [L’Hospitalet] Hostelería digna: concentración de CNT contra los abusos en el sector.[Córdoba] CNT muestra su disconformidad con la negativa de la Comisión Municipal de Memoria Histórica a la incorporación del sindicato
· El sindicato reclama voluntad política para actuar con urgencia tras décadas de dejación institucional
CNT rechaza el intento de modificación de la Ley de Memoria de Andalucía propuesta por Susana Díaz, para incorporar la figura del Comisionado a beneficio del exvicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, cuando no hay todavía presupuesto y recursos suficientes para la puesta en marcha de la ley.
Leer más [Córdoba] CNT muestra su disconformidad con la negativa de la Comisión Municipal de Memoria Histórica a la incorporación del sindicato[Zaragoza] Crónica de la manifestación del 10 de junio por Puerto Venecia contra los despidos en Dock39
El pasado sábado 10 de junio, como estaba previsto a las 18:00 horas y con un sol de justicia, partió desde la gasolinera del centro comercial Puerto Venecia de Zaragoza la manifestación convocada por CNT para protestar por la represión sindical y exigir la readmisión de los compañeros y compañeras de la sección sindical de CNT en Dock39, cuyas instalaciones: parque de bolas, rocódromo, barcas, parque de aventura… etc se encuentran situadas en dicho centro comercial.
Leer más [Zaragoza] Crónica de la manifestación del 10 de junio por Puerto Venecia contra los despidos en Dock39[Gráficas-Madrid] Stonewall fue una revuelta. Por una prensa orgullosa y combativa
El 28 de junio de 1969 el colectivo LGTBIQ+ dijo basta. Un grupo de hombres y mujeres homosexuales, bisexuales, trans, intersexuales y queer respondieron en Stonewall Inn, un bar del neoyorquino Greenwich Village, a siglos de opresión heteropatriarcal. Después de humillaciones y violencias diarias, las transmaribibollos se unieron con orgullo y dignidad.
Leer más [Gráficas-Madrid] Stonewall fue una revuelta. Por una prensa orgullosa y combativa[Madrid] Piquete contra MRW
Hoy, a las cinco de la tarde, momento en que acuden más trabajadores a la sede de la mensajería de MRW en la calle Fuenterrabía, un grupo de anarcosindicalistas de la CNT nos hemos personado en su local para hacerles llegar la información sobre el conflicto que nuestra sección sindical tiene abierto con la empresa MRW y su filial GrupoUno CTC Externalización.
Leer más [Madrid] Piquete contra MRW[F. Comarcal Sur] 23J, Jornada sobre discriminación laboral LGTBI+
JORNADA 23 DE JUNIO ENMARCADA EN LA PROGRAMACIÓN DEL ORGULLO PERIFÉRICO VILLAVERDE 2017
19:00, se ofrecerá la charla «Colectivo LGTBI+ y discriminación laboral» por Andrés Díaz Barbero, abogado laboralista y voluntario en Fundación Triángulo y CNT Comarcal Sur-Villaverde, como ponentes.
21:00 a 24:00 tendremos la «WORKER LGTBI+ FEST» con Trusty (BujaRap) y dj BegoSubersión, rifa, proyecciones…
programa completo Orgullo Periférico Villaverde 2017
Leer más [F. Comarcal Sur] 23J, Jornada sobre discriminación laboral LGTBI+[FAL] Última semana de las jornadas ‘Bebés Robados en la Memoria Viva’
Entramos en la última semana de las jornadas ‘Bebés Robados en la Memoria Viva’, organizadas por varios colectivos y que se están desarrollando en la sede de la FAL durante el mes de junio. Agradecemos a todos y todas las asistentes que nos han visitado en los últimos días su presencia en las actividades celebradas e invitamos a todo el mundo a secundar los actos que hay planteados para esta última semana. Recordamos que este ciclo de actividades culturales pretende, por un lado, amplificar el debate en torno al tema y, por otro, dar visibilidad a la reclamaciones de las asociaciones de afectados y afectadas.
Leer más [FAL] Última semana de las jornadas ‘Bebés Robados en la Memoria Viva’[Iruña] Concentración solidaria con el sector de la estiba
El pasado 5 de Junio, el sector de la estiba en el estado español inició la primera huelga (de un total de ocho) y fue secundada por casi el 100% de lxs trabajadores. En el marco de la negociación abierta con la patronal sobre la reforma del sector aprobada por el Gobierno, el colectivo -formado por 6.150 estibadores portuarios- está llamado a parar en todas las horas impares durante las jornadas de paro. Además, se ha propuesto un paro ininterrumpido de 48 horas que inicia el miércoles 14 a las 8:00 hrs. hasta el viernes 16 de junio en el mismo horario.
Leer más [Iruña] Concentración solidaria con el sector de la estiba[FAL] Prosiguen las jornadas ‘Bebés Robados en la Memoria Viva’
Tras la cálida acogida de los dos primeros actos de las jornadas ‘Bebés Robados en la Memoria Viva’, que tendrán lugar durante buena parte del mes de junio en la Fundación Anselmo Lorenzo, esta semana prosiguen las actividades de este ciclo de actividades culturales que pretenden, por un lado, amplificar el debate en torno al tema y, por otro, dar visibilidad a la reclamaciones de las asociaciones de afectados y afectadas.
Concretamente, este jueves, 8 de junio, a las 19:30, tendrá lugar la mesa redonda Derechos humanos: ayer, hoy y futuro, con la participación de Esteban Ibarra, presidente de Movimiento Contra la Intolerancia, María José Esteso Poves, periodista y autora del libro Niños robados: de la represión franquista al negocio, Javier Antón, Vocal de Memoria Histórica de la Fundación Anselmo Lorenzo, y Victoriano Fernández, presidente de Familias para la Sociedad del Siglo XXI.
Leer más [FAL] Prosiguen las jornadas ‘Bebés Robados en la Memoria Viva’[Canarias] STAR WARS, un imperio de precariedad
Las nefastas condiciones laborales en el rodaje de STAR WARS en Fuerteventura hacen que CNT denuncie a la productora.
Tras conocer, las lamentables condiciones en que se ha estado rodando la nueva entrega de la saga «STAR WARS» (la ‘Copa Roja’). En ella, los trabajadores están realizando más de 12 horas de trabajo diario y se les niega, condiciona o coacciona el horario de comidas, e incluso se les obliga a traer su propia agua de casa (recordamos que se esta grabando en una zona desértica).
Leer más [Canarias] STAR WARS, un imperio de precariedadLas familias y la experiencia de la educación alternativa. La desescolarización y el aprendizaje activo contado por las familias
Desde el Sindicato de Enseñanza e Intervención Social de CNT-AIT Madrid hemos decidido realizar con cierta periodicidad charlas-debates que traten lo que pensamos que pueden ser temas sensibles a los intereses de todos y todas aquellas que se preocupan por la pedagogía en general y por lo qué ocurre con sus hijas e hijos en particular.
Leer más Las familias y la experiencia de la educación alternativa. La desescolarización y el aprendizaje activo contado por las familias[F.Comarcal Sur] Crónica-Fotos 27Mayo Marchas de la Dignidad
Madrid de nuevo se desbordó por la confluencia de miles de personas que bajo la consiga «Pan, trabajo, techo e igualdad» colapsaron las principales arterias de la capital.
Las columnas que partierón de diferentes distritos y municipios desde las doce de la mañana en representación de los diferentes territorios, caminaron y fueron congregando a más gente durante su recorrido para finalmente unirse todas en Neptuno y partir hacia Plaza de España.
Leer más [F.Comarcal Sur] Crónica-Fotos 27Mayo Marchas de la Dignidad[FAL] Jornadas «Bebes Robados en la Memoria Viva»
Del 1 de junio al 17 de junio la sede madrileña de la FAL, ubicada en el número 41 de la calle Peñuelas, acogerá las jornadas ‘Bebés Robados en la Memoria Viva’.
Organizadas en colaboración con las asociaciones Arte Total y Adelante Bebés Robados, pretendemos romper el silencio institucional con respecto al tema de los bebés robados principalmente durante el franquismo. Un tema espinoso para las oligarquías del Estado, que durante décadas consintieron y se beneficiaron del robo de recién nacidos de familias pobres.
Leer más [FAL] Jornadas «Bebes Robados en la Memoria Viva»La Fundación Anselmo Lorenzo, en la Feria del Libro de Madrid 2017
Un año más, la Fundación Anselmo Lorenzo estará presente en la Feria del Libro de Madrid. Nos podréis visitar en la caseta número 17. Como siempre, allí encontraréis las últimas novedades publicadas por nuestra editorial, como El anarquismo en el espejo judío, Cervantes libertario, República, guerra y campos de concentración o las reediciones de Durruti en la Revolución española y Paideia: 25 años de pedagogía libertaria. También ofreceremos las últimas novedades de las editoriales afines con las que trabajamos, ofreciendo un amplio surtido de literatura libertaria que, además, podrá ser adquirida con un 10% de descuento.
Leer más La Fundación Anselmo Lorenzo, en la Feria del Libro de Madrid 2017[Pineda de Mar] Feria de Entidades
Este fin de semana pasado, 27 y 28 de mayo, la CNT local participó en la Feria de Entidades de Pineda, evento en el que cada año reúne más de sesenta asociaciones vecinales, culturales en la Plaza de las Melias.
Como en años anteriores la CNT de Pineda, dispuso de una carpa con material de difusión de nuestro sindicato, así como con libros de la FAL Fundación Anselmo Lorenzo, y de Grillo Libertario, con buena acogida.
Leer más [Pineda de Mar] Feria de Entidades[Gráficas-Madrid] CNT advierte sobre la “impunidad policial” para “atacar y amedrentar” a periodistas
· El sindicato rechaza la decisión de la Audiencia de Madrid, que ha archivado la denuncia de cuatro reporteros agredidos durante una movilización
· “Esta resolución judicial es especialmente grave, porque sienta un peligrosísimo antecedente”, subraya
La sección de Prensa y Agencias de Noticias del sindicato CNT ha mostrado su “profundo malestar e indignación” ante la resolución adoptada por la Audiencia de Madrid, que ha desestimado el recurso presentado por cuatro periodistas que fueron agredidos por la Policía mientras cubrían una movilización. “Nos indignamos, pero no nos sorprendemos: sabemos para quién y para qué está hecho el sistema judicial”, ha destacado la central anarcosindicalista.
Leer más [Gráficas-Madrid] CNT advierte sobre la “impunidad policial” para “atacar y amedrentar” a periodistasEl 27 de Mayo volvemos a Madrid
MANIFIESTO-LLAMAMIENTO 27 DE MAYO DE 2017
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO
Tras un periodo plagado de citas electorales que a mucha gente le hicieron concebir esperanzas de que mediante nuevos gobiernos sus problemas pudieran solucionarse, hemos comprobado que esto no ha sido así. Al contrario, nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos, como perspectiva para todas y todos aquellos que están luchando y que sufren las contradicciones de este sistema que solo genera paro, precariedad, pobreza y violencia.
Leer más El 27 de Mayo volvemos a Madrid[Pineda] Proyección del documental «Economía Colectiva»
La CNT de Pineda, la delegación local de la FAL y Mujeres Libres organizan la proyección del documental ECONOMIA COLECTIVA en la Sala de reuniones de Can Comas (Plaza de Catalunya de Pineda de Mar).
El acto se realizará el 30 de junio a las 18:30 horas.
[F. Comarcal Sur] ¡Pan, trabajo, techo, igualdad! El 27M tomamos Madrid
El próximo sábado 27M, las luchas sociales y laborales de toda España confluyen en Madrid en una nueva gran movilización que llenará de dignidad y solidaridad las calles de Madrid. Desde todos los puntos del estado, compañeras y compañeros llegarán en distintas columnas para tomar el centro de la ciudad y exigir pan, trabajo, techo e igualdad.
Leer más [F. Comarcal Sur] ¡Pan, trabajo, techo, igualdad! El 27M tomamos Madrid[FCS-Rivas] Carta abierta a Manuela Carmena: «20 años de incineradora de Valdemingómez son suficientes»
Como usted conoce, desde hace 20 años está funcionando la incineradora de residuos de Valdemingómez, durante los cuales los diferentes gobiernos municipales del PP se han negado a realizar estudios epidemiológicos que determinasen la afectación sobre la salud de la población de la zona.
Leer más [FCS-Rivas] Carta abierta a Manuela Carmena: «20 años de incineradora de Valdemingómez son suficientes»