[Fuenlabrada] 22 de abril, Jornada feminista

Desde CNT Fuenlabrada, os queremos invitar este domingo 22 de abril a pasarlo juntas y disfrutar de un montón actividades.

Nosotras creemos que no es suficiente un solo día al año de protesta, que el resto de los 364 días seguimos existiendo. Que nuestra lucha sigue presente por los derechos y libertades de las mujeres en todos los ámbitos de nuestro día a día. Juntas seguir construyendo y lograr destruir al patriarcado.

Leer más [Fuenlabrada] 22 de abril, Jornada feminista

[Fraga] 18 de abril, presentación del libro Fábulas Libertarias

Con motivo de la celebración del día del libro y como inicio de los diferentes actos que acompañarán a la celebración del Centenario de la CNT de Fraga, el próximo 18 de abril a las 20.00h, en el salón de actos del Palacio Montcada de Fraga, presentaremos el libro de autoría colectiva Fábulas Libertarias.
En el acto contaremos con la asistencia de Patricio Barquín autor de una de las fábulas incluidas en el libro.

Leer más [Fraga] 18 de abril, presentación del libro Fábulas Libertarias

La CNT Canarias continuará llamando a la movilización de la plantilla de ELECNOR a pesar de las promesas del Ayuntamiento

A pesar de que el alcalde Jose Manuél Bermudez haya prometido durante Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la subrogación de todos los miembros de la antigua plantilla de ELECNOR. La CNT Canarias no va a paralizar la campaña de movilizaciones, puesto que la realidad es que a día los trabajadores que prestaban el servicio de mantenimiento de edificios públicos y colegios se encuentran en paro.

Leer más La CNT Canarias continuará llamando a la movilización de la plantilla de ELECNOR a pesar de las promesas del Ayuntamiento

Posicionamiento de la CNT catalano-balear ante la situación política en Cataluña. Programa de 10 puntos

Ante la actual situación política en Cataluña y los hechos de estos últimos tiempos, los Sindicatos de la CNT de Cataluña y Baleares entendemos que:

1918-2018 Centenario de la CNT de Fraga. Cien años de asociacionismo obrero y libertario

Este año 2018 la CNT de Fraga estamos de aniversario; cien son los años que cumplimos como organización obrera y libertaria, federada a la Confederación Nacional del Trabajo.

La CNT se fundó en 1910, pero fue en el Congreso de Sants de Barcelona celebrado en 1918 junto al Congreso del Teatro de la Comedia de Madrid en 1919, donde se aprobaron los acuerdos sobre la nueva estructura organizativa, basada en Sindicatos Únicos de Industria que facilitaron la expansión territorial. Muchos son los Sindicatos de ciudades y pueblos de España que nacieron durante ese bienio, también en Fraga, siendo uno de los primeros municipios de Aragón.

Leer más 1918-2018 Centenario de la CNT de Fraga. Cien años de asociacionismo obrero y libertario

[#NoCaso14N] Tres días de juicio por algo que no sucedió

Una imagen vale más que mil palabras. La imagen que resume estos tres días la ha aportado Fernando F. Beneite, el que fuera jefe del dispositivo de la Policía Nacional durante la huelga del 14N, que sin mucha reflexión ha hablado del “vídeo que yo tengo en la cabeza”. Y en ningún otro sitio más. Las imágenes dramáticas de esta película, compuesta de imágenes dramáticas, propias de un escenario bélico, no han podido verse durante las sesiones. La única prueba que ha presentado son sus palabras; creerlas es, por tanto, una cuestión de fe.

Leer más [#NoCaso14N] Tres días de juicio por algo que no sucedió

[#NoCaso14N] Segunda jornada en el juicio del «No caso» en Logroño

Se ha celebrado esta mañana la segunda jornada del juicio contra Jorge y Pablo, los dos miembros de CNT a quienes la policía eligió como cabeza de turco tras los incidentes acaecidos en la manifestación de la huelga del 14N de 2012.

En la sesión de hoy han seguido declarando el resto de los agentes que estuvieron presentes en los momentos en que se produjeron los delitos supuestamente cometidos por los dos acusados. En las declaraciones de ayer, los policías dijeron tener “grabados” en su memoria las actuaciones de los dos encausados, aunque ese recuerdo distaba mucho de la verdad, como quedó acreditado por las grabaciones de los manifestantes (recordamos que la policía destruyó sus propias grabaciones de los hechos por considerarlas de “mala calidad”. El actual jefe de la Policía Nacional de La Rioja declaró ayer que no sabía quién había destruido esas grabaciones y que tampoco ha realizado ninguna investigación sobre el asunto).

Leer más [#NoCaso14N] Segunda jornada en el juicio del «No caso» en Logroño

[#NoCaso14N] Crónica del primer día de un juicio sin pruebas

Después de casi seis años, llega el juicio del denominado “No Caso”, en el que dos miembros de la CNT de Logroño se enfrentan a penas de más de 9 y 7 años de prisión tras haber sido acusados de unos actos que no realizaron.

Arropados por la solidaridad de familiares y compañer@s, los dos sindicalistas llegaron al juicio del último caso pendiente por hechos relacionados con la huelga del 14N de 2012. Uno más de los montajes policiales dirigidos a criminalizar el movimiento sindical y social de este país, como los que se han venido sucediendo desde entonces.

Leer más [#NoCaso14N] Crónica del primer día de un juicio sin pruebas

Prisión Permanente Revisable. Una no-solución permanente

Se suele decir que la invención de la guillotina fue un paso importante en la humanización de las condenas a muerte. Esta afirmación, que parece una paradoja, no lo es tanto si atendemos al hecho de que hasta entonces la pena de muerte se ejecutaba de manera lenta y dolorosa a través la tortura y suplicio o mediante verdugos de pulso no demasiado firme que en más de una ocasión debían dar varios hachazos hasta que la cabeza del ajusticiado se conseguía separar del cuerpo. La guillotina supuso un un avance en cuanto que permitía una ejecución rápida y limpia, de manera que no se alargaba innecesariamente el sufrimiento del condenado.

Precisamente la prolongación innecesaria del tormento de una persona para provocarle la muerte es uno de los elementos que diferencian el homicidio del asesinato en la legislación penal española.

Leer más Prisión Permanente Revisable. Una no-solución permanente

[#NoCaso14N] La Confederación Nacional del Trabajo afirma que la acusación a “Pablo y Jorge” es un montaje y apoya sin fisuras a sus militantes

  • Tras la multitudinaria manifestación del pasado Sábado en Logroño pidiendo la absolución de los sindicalistas Pablo Alberdi y Jorge Merino, y denunciando el “No Caso” de la huelga del 14 de Noviembre del año 2012
  • Durante el transcurso del juicio, los días 9, 10 y 11 de Abril, tendrán lugar actos de apoyo convocados por la CNT en diversas localidades
Leer más [#NoCaso14N] La Confederación Nacional del Trabajo afirma que la acusación a “Pablo y Jorge” es un montaje y apoya sin fisuras a sus militantes

El “No-Caso” del 14N: un proceso contra CNT

El próximo 9 de abril comienza el juicio contra nuestros compañeros Jorge y Pablo por los sucesos que tuvieron lugar en Logroño durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012. Que seis años después continuemos hablando de esta jornada subraya la trascendencia que tuvo entonces. Fue el segundo y último gran paro general realizado con el fin de frenar las políticas económicas del Gobierno del Partido Popular. El éxito de movilización con que se saldó puso en evidencia el descontento social ante los recortes de Mariano Rajoy y sus secuaces.

Leer más El “No-Caso” del 14N: un proceso contra CNT

[FAL] 14 de abril, ‘Joan Peiró: República, Anarcosindicalismo y Revolución’

La Fundación Anselmo Lorenzo y Clack os invitan al acto ‘Joan Peiró: República, Anarcosindicalismo y Revolución’ y al estreno en Madrid del documental ‘Peiró 42’ que se celebrará el próximo sábado 14 de abril a las 12:00 horas en la sede de la FAL (C/. Peñuelas 41)

Leer más [FAL] 14 de abril, ‘Joan Peiró: República, Anarcosindicalismo y Revolución’

[Valencia] CNT y CGT convocan en Valencia una concentración contra la represión

Las dos organizaciones anarcosindicalistas de Valencia convocan una concentración unitaria contra la represión, el día 10 de abril a las 19h, en la sede de Delegación del Gobierno, haciendo extensiva la convocatoria a toda la ciudadanía, colectivos y movimientos sociales.

La represión del Estado alcanza niveles distópicos, metiéndose en nuestras vidas privadas, nuestros ordenadores y nuestras canciones. Escribir un tweet, como Casandra; o canciones, como Valtonyc o Pablo Hasel, son motivos para recibir todo el peso del selectivo sistema judicial que apunta y dispara contra personas concretas, combativas y disidentes.

Leer más [Valencia] CNT y CGT convocan en Valencia una concentración contra la represión

[Zaragoza] Situación actual en Dock39: cambian las cosas pero hay mucho que mejorar

Desde la reincorporación al trabajo de nuestro compañero de la Sección Sindical de CNT en Dock39 por orden judicial el pasado 25 de enero hay cosas que han cambiado en dicha empresa y otras, que por desgracia todavía están pendientes.

Hemos visto en Dock39 que se han dado solución a algunas de nuestras reivindicaciones, como son que actualmente la práctica totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la empresa tienen contratos indefinidos y no están encadenando continuos contratos temporales que precarizaban su situación laboral, aunque sea el contrato de nuestro compañero el único indefinido de 40 horas y el resto sean jornadas parciales, vemos un gran avance a la situación anterior.

Leer más [Zaragoza] Situación actual en Dock39: cambian las cosas pero hay mucho que mejorar

[Gráficas-Madrid] Nosolorol pifia en engaño e intimidación

Desde CNT nos vemos obligados, de nuevo, a informar sobre las detestables prácticas de Nosolorol Ediciones y sus responsables. Esta vez tratando de amenazar con una vía penal a modo de campaña navideña de lavado de imagen.

Nosolorol rechazó los repetidos intentos de resolución amistosa de los fraudes y abusos, tanto con el afectado, como con el sindicato después, respondiendo con hostilidad hacia el afectado y agotando así cualquier vía más que la judicial.

Leer más [Gráficas-Madrid] Nosolorol pifia en engaño e intimidación

[Gráficas-Madrid] Por una gestión directa de Madrid Destino del servicio de acomodación en los teatros de Madrid

En primer lugar comunicar el aumento de nuestra implantación en los teatros de Madrid con la incorporación de nuevas afiliaciones en la sección de CNT Madrid Destino, lo que nos ayuda a aumentar nuestras fuerzas de acuerdo con las irregularidades que aún están presentes en el sector de la acomodación, ya que la situación sigue igual y la remunicipalización sólo ha llegado a la gestión de las taquillas.

Leer más [Gráficas-Madrid] Por una gestión directa de Madrid Destino del servicio de acomodación en los teatros de Madrid

[Enseñanza – Madrid] 13 de abril Coloquio «La educación social no existe»

El pasado febrero la publicación anarquista ‘Todo por hacer’ nos ofreció un más que interesante artículo de Julio Rubio titulado «La educación social no existe» .

Dicho articulo, como todas las atentas lectoras podrán comprobar ponía en entredicho la profesionalización aparentemente incuestionable de este «área». Esta idea puede parecer polémica, pero se asienta en la experiencia concreta de alguien que vive en su día a día estas convicciones y que pretenden ser compartidas en un coloquio que tendrá lugar el próximo 13 de abril a las 19:30h. (Plaza Tirso de Molina 5, 2º Izq.).

Leer más [Enseñanza – Madrid] 13 de abril Coloquio «La educación social no existe»

CNT celebrará un Primero de Mayo enmarcado en la lucha feminista dentro del mundo sindical

El sindicato recopilará y tratará de llevar a la práctica las reivindicaciones laborales de la huelga general del pasado 8 de marzo.

Enmarcado dentro de un ambiente de movilizaciones, tras la Huelga Feminista del 8M, las masivas manifestaciones contra la Ley Mordaza, la lucha por la Defensa de las Pensiones Públicas, las protestas en Cataluña, entre otras muchas movilizaciones, CNT inicia la campaña de difusión del 1º de Mayo, visibilizando a la mujer como promotora y cabeza visible de la lucha sindical.

Leer más CNT celebrará un Primero de Mayo enmarcado en la lucha feminista dentro del mundo sindical

A la clase trabajadora de Catalunya

Los sindicatos de la CNT de Catalunya y Baleares queremos dar a conocer nuestro posicionamiento frente a la actitud autoritaria del Estado en estos momentos de extraordinaria gravedad.

Los encarcelamientos, las constantes agresiones policiales a las movilizaciones ciudadanas, el ataque a la libertad de expresión, la supresión y/o reducción de los derechos más básicos y elementales (pensiones, vivienda, energía, etc.), la amenaza constante que sufre el modelo que instruye y educa a nuestras hijas e hijos, el resurgir del fascismo, son una muestra inequívoca de la escalada incontrolable de valores reaccionarios que se están desplegando contra el pueblo de Catalunya y que también se está viendo en el resto del Estado.

Leer más A la clase trabajadora de Catalunya