El mundo del trabajo asalariado nos brinda claves para poder comprender las lógicas patriarcales y captar las transformaciones de la dominación masculina y las fluctuaciones de la alianza, constantemente reeditada, entre el capitalismo y el heteropatriarcado. Porque el patriarcado es, como…
Leer más La violencia laboral heteropatriarcal: precariedad, paro y bajas pensiones de las mujeresCategoría: Nosotras
San Violentín
«—Upa— dijeron cuatro ratones, y se quitaron los camisones»Canción para vestirse, Maria Elena Walsh Violeta parece, feminismo, no es. Vestir morado no te convierte en feminista. Eso y que puede llegarte a los oídos que para esta primavera 2020 el…
Leer más San Violentín«Clara de noche»
DE ROSITAS | Valladolid | Ilustra: Jordi Bernet| Extraído del cnt nº 421 Abrir El Jueves y leer la tira de «Clara de Noche» era todo uno. ¡Qué mujer! madre de Pablito y puta honrada, orgullosa de su profesión que…
Leer más «Clara de noche»Mirar a Marta… (empleada de hogar)
Barcelona | (Todos los nombres que aparecen son ficticios) | Imagen: Concentración en Salamanca. Cada miércoles Marta saca la escalera de tijera al balcón porque debe limpiar bien los cristales. Hace escasos años otra chica cayó al vacío perdiendo la vida…
Leer más Mirar a Marta… (empleada de hogar)¿Por qué combatir las horas extras?
Zaragoza | Ilustra: El Bellotero | Extraído del cnt nº 421 Según el Estatuto de los Trabajadores, las horas extraordinarias son aquellas horas de trabajo que se realizan sobre la duración máxima de la jornada. Sin ahondar en aspectos más…
Leer más ¿Por qué combatir las horas extras?La violencia patriarcal, también un asunto sindical
Desde CNT consideramos que la lucha contra la desigualdad y la vida de las mujeres en todos sus sentidos que se celebran en este 25 de noviembre tiene que combatirse desde toda organización obrera. ¡Unidas podemos acabar con el patriarcado!…
Leer más La violencia patriarcal, también un asunto sindicalCómo erradicar las ‘manadas’ en nuestros espacios sociales
Madrid | Ilustración de Ana Nan | Extraído del cnt nº 421 En España se registran cuatro denuncias diarias que junto a los asesinatos machistas son la punta del iceberg del patriarcado Casi dos años han pasado de la sentencia…
Leer más Cómo erradicar las ‘manadas’ en nuestros espacios socialesLa discriminación de las mujeres en el sector agrícola
Introducción Que las mujeres se encuentran encuadradas en un sistema social que -al contrario de lo que pudieren pensar anteriores generaciones- las discrimina y constriñe a acceder a empleos precarios (cuando son contratadas), con alta rotación laboral y funciones de…
Leer más La discriminación de las mujeres en el sector agrícolaSalud, amor y libertad
Entre las anarquistas, y me refiero en general y a cualquier género, es muy habitual despedirse con un ¡salud compañera! Y digo compañera, porque cada vez más, solemos utilizar un lenguaje inclusivo y feminista que nos suena de pronto habitual…
Leer más Salud, amor y libertadEl año en que dejé de cuidar
TRINCHERAS PERMANENTES. Intersecciones entre política y cuidados. / Carolina León. / Pepitas de Calabaza MERCEDES COBO | Extraído del cnt nº 420 Eso que llaman revolución es una cosa muy complicada, pero más complicado aún es enfocar qué retaguardias sostienen…
Leer más El año en que dejé de cuidarLa deuda del Capital con las mujeres
FERNANDO VERDURA | El cuarto oscuro | Viñeta de Luis Dávila | Extraído del cnt nº 420 El capitalismo funciona en base a una estafa, que no es la de la plusvalía, si no la de los cuidados. Existe una…
Leer más La deuda del Capital con las mujeresPor un feminismo asambleario
C.G.A. (Rocky) | Bilbao | Foto: Manifestación del 8M en Bilbao / CNT Bilbao | Extraído del cnt nº 420 Todas las corrientes del feminismo moderno hablan de la importancia de la creación de una red amplia de mujeres. Es…
Leer más Por un feminismo asamblearioLos sindicatos se reúnen en Conferencia para debatir sobre la huelga general feminista
Gran expectación se respiraba esta mañana de sábado, 28 de septiembre, en los locales de la FAL de calle Peñuelas para la Conferencia de Sindicatos en la que se han debatido las distintas estrategias a seguir en relación a la…
Leer más Los sindicatos se reúnen en Conferencia para debatir sobre la huelga general feministaLas descuidadas. Los cuidados y el cambio de rol en la paternidad
CRISTINA COBO HERVÁS | Málaga | Ilustración: Cuidados colectivos. ANA NAN | Extraído del cnt nº 420 Sentarse a esbozar unas líneas después de una jornada de trabajo, llegar a casa y comprobar que lo que dejaste sin fregar por…
Leer más Las descuidadas. Los cuidados y el cambio de rol en la paternidadDel cuidar al cuidarme ¿morimos en el intento?
CRISTINA VAÑÓ DIÉGUEZ | Córdoba | Ilustración: Abrazos. ANA NAN | Extraído del cnt nº 420 «Cuidar(se). Real Academia Española: 1. Cuando se usa con el sentido de «estar a cargo de alguien o algo para que no sufra perjuicio»,…
Leer más Del cuidar al cuidarme ¿morimos en el intento?¡Cuidado!… la revolución de los cuidados
ROSA FRAILE | Valladolid | Ilustración: LARARA | Extraído del cnt nº 420 Nuestra palabra «cuidado» deriva del latín «Cogitatus» que significa «pensamiento», «reflexión». Quizás sea la razón por la que a pesar de las diferentes acepciones que tiene el…
Leer más ¡Cuidado!… la revolución de los cuidadosCambios que no acaban de llegar
GASPAR MANZANERA | Imagen: ÁLVARO MINGUITO | Extraído del cnt nº 420 Comentaba una compañera que era alucinante lo implicado que estaba su padre con sus críos en comparación con el desdén que le tuvo a ella y sus hermanos…
Leer más Cambios que no acaban de llegarAvances y retrocesos en la profesionalización de los cuidados
ANA SIGÜENZA | Ilustración: EMEZETAEME | Extraído del cnt nº 420 Hoy día, los hogares trabajadores se encuentran con tesituras inviables, sin poder pagar los cuidados requeridos. No estamos pudiendo adaptar el apoyo informal a los cambios sociales. Otra presión…
Leer más Avances y retrocesos en la profesionalización de los cuidadosSe consolida el éxito de la huelga general feminista
Hoy en CNT todavía saboreamos la energía, el calor, el grito unánime de todas las personas que ayer inundaron las calles. El alma de mujer que se respiraba por todas partes. El rostro feminista, las miradas puestas en hacer camino.
Por segundo año consecutivo, las imágenes aéreas que mostraban las televisiones no daban buena cuenta del estruendo que llenaba el aire, ni la alegría desbordante que se contagiaba desde que uno subía al tren de cercanías o al metro, para intentar llegar a cualquiera de los puntos donde los distintos colectivos habían quedado para reunirse. Desde primera hora de la tarde, ya no cabía un alfiler en las calles, a pesar de que las convocatoria para la manifestación fueran horas después.
Leer más Se consolida el éxito de la huelga general feministaII Jornadas feministas
Dan comienzo las II jornadas feministas en CNT Fuenlabrada durante todo el mes de Marzo.
02.03
10.30 horas Taller sobre conciliación familiar y laboral
12.30 horas Concentración en la plaza del ayuntamiento de Fuenlabrada